• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados Ambiente Movimientos Sociales Política Puerto Rico

Marina admite que debe mejorar descontaminación de Vieques

80grados80grados Publicado: 4 de marzo de 2013



226452_10151469675469443_1954335756_n

A casi diez años del cese de los bombardeos en Vieques, la Marina de Guerra de los Estados Unidos tuvo que dar un paso atrás y admitir que la colocación de una verja para limitar el acceso a un área contaminada no es considerado como “limpieza” por parte de los viequenses.

Representada por Dan Waddill, jefe de la Sección de Restauración de Vieques del Navy, la Marina informó que tras la insistencia de la comunidad ese cuerpo castrense se verá en la obligación de regresar a la mesa de diseños para traer nuevas alternativas de descontaminación.

El anuncio se produjo el domingo tras una reunión entre la Marina, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), el Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés), la Junta de Calidad Ambiental (JCA) y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la comunidad de viequenses con científicos que urgen por una intervención “inmediata y responsable” para evitar el creciente deterioro de los suelos, el ecosistema marino y la salud de los residentes de la isla municipio.

Arturo Massol Deyá, biólogo que estudia la contaminación en la flora y fauna de Vieques desde 1999, quien estuvo presente en la reunión, destacó la necesidad de tomar acción inmediata para detener la dispersión de la contaminación por causa de las prácticas militares. “Escuchar es un buen paso y denota compromiso de los jefes de agencia allí reunidos, sin embargo, falta la intervención activa ordenando el cierre de la Laguna Anones. Delegar en nuevos estudios de la Marina de Guerra, el acusado del crimen ambiental, es regresar al 2005 cuando el Servicio de Pesca y Vida Silvestre fue notificado de esta situación. Ocho años después sin atender la apertura de las lagunas al mar, tenemos una drástica merma en la pesca y los daños a la salud empeorados”, denunció el portavoz de la organización Casa Pueblo de Adjuntas.

“Hicimos la exhortación para que tanto Judith Enck, directora regional de EPA, como las representantes de agencias locales adopten una postura inmediata de exigir ya el cierre de la laguna. Lo contrario abona a la reputación de unas agencias que saben y se quedan cortas en su responsabilidad de proteger el ambiente y la salud. Esa impotencia o resignación no es aceptable para un Vieques abusado y olvidado”, informó.

Durante la reunión fue evidente el malestar generalizado en contra de las agencias. Carlos Zenón, líder pescador dijo «no se enojen con lo que voy a decir, quien está enojado soy yo, no más engaños. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre es un estorbo público». Por su parte Ismael Guadalupe añadió, «ustedes han fracasado» refiriéndose al manejo administrativo del lugar incluyendo al Restoration Advisory Board que cuenta con representación ciudadana. No obstante, la apertura para escuchar existe en la comunidad, faltan hechos que respalden las palabras de los nuevos oficiales en el gobierno ante las serias denuncias de mal manejo del antiguo polígono de tiro.

Pescadores viequenses, representados por Cacimar Zenón, en compañía de Massol Deyá denunciaron la semana pasada la conexión al mar de la contaminada Laguna Anones ubicada en el antiguo polígono de tiro, lo que calificaron de “crimen ambiental”. Asimismo, el grupo demostró mediante estadísticas oficiales del DRNA la insólita merma en un 90 por ciento de la pesca en Vieques durante la última década, fenómeno provocado, en parte, por la alta contaminación de los terrenos al este de Vieques, donde ubica la laguna.

La reunión se llevó a cabo de manera pública –aunque sin la debida convocatoria–, y se discutió el manejo del antiguo “Open Burning/Open Detonation Site”, ubicado al oeste de la isla. Para remediar este lugar conocido como el SMWU4, el US Navy proponía colocar una verja. Sin embargo, en el cónclave la Marina aceptó el rechazo mayoritario de las comunidades y anticipó la necesidad de ese organismo de regresar con nuevas propuestas para mejorar la limpieza de las tierras utilizadas para maniobras militares.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Gala del documental Inés María Mendoza: la palabra como destino
Próximo

Gala del documental Inés María Mendoza: la palabra como destino

  • en portada

    Cuatro gustosas porquerías

    Nelson Rivera
  • Cine

    • Abandonos: Hope Gap y Pieces of a Woman
      22 de enero de 2021
    • Let Them All Talk: de eso se trata
      15 de enero de 2021
    • The Prom: declaración
      3 de enero de 2021

  • publicidad

  • Poesía

    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020
    • Mártires
      14 de noviembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda