• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Comunicación Cultura

Mona, un tesoro de Puerto Rico para el mundo

Sonia FritzSonia Fritz Publicado: 12 de agosto de 2016



Screen Shot 2016-08-12 at 7.43.35 AM

Ayer regresamos de filmar por tercera vez en Mona, una isla verdaderamente mágica y bellísima. Estos últimos cuatro días filmamos lo que nos faltaba para completar lo que será el documental que recorre la historia de Mona desde los taínos, a través de los pictogramas que se encuentran en las cuevas, pasando por la época colonial que vemos en las cruces y nombres españoles que se encuentran grabados en las cuevas, hasta la época de la explotación del guano 1880 a 1920 aproximadamente, y finalmente a nuestros días con las investigaciones de las tortugas y las iguanas endémicas de Mona.

El último día vimos la cobada cuando bajan de la meseta cientos de cobos pequeños y grandes para llegar al mar a aparearse y cambiar de concha, para luego subir nuevamente por las rocas.   Esto fue algo mágico pues sucede una vez al año en luna nueva y como había pronosticado nuestro investigador, Tony Nieves, ocurrió como él había anticipado bajo un cielo de miles de estrellas y una uña de luna.

En los dos viajes anteriores filmamos a los arqueólogos británicos, la Dra. Alice Samson y el Dr. Jago Cooper, del British Museum, junto a estudiantes del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, que nos llevaron a ver la investigación de objetos encontrados en lo que fue la aldea taína cerca de Sardinera, y en la cueva de Uvero en donde hay unos pictogramas maravillosos perfectamente conservados.

El Dr. Walter Cardona por su parte nos llevó a Cueva de Pájaros en donde extrajeron guano y donde está el camino de piedra que lleva a su interior. El biólogo Tony Nieves nos contó sobre las especies de flora endémicas de Mona, entre ellas, los cactus de la meseta que filmamos cerca del faro y del farallón, las especie introducidas por los españoles como los pinos y las palmeras, y el efecto adverso que tienen para el anidaje de tortugas e iguanas.

Sobre estos dos últimos temas, tuvimos la suerte de que el día que regresábamos llegó el Dr. Carlos Diez quien lleva más de veinte años estudiando las tortugas junto a su colega Robert Van Dam y un equipo de jóvenes biólogos, entre ellos, Beatriz Pérez González, que nos llevó por la Playa de Las Mujeres a ver los nidos de chelonia y luego a ver un nido que había eclosionado con alrededor de cincuenta huevos. Tuvimos la oportunidad de ver la entrada de los neonatos al mar, contra el fuerte oleaje y ante la amenaza de las gaviotas y las tijerillas.

La estudiante doctoral Cielo Figuerola nos mostró el trabajo que hacen para ayudar a conservar a las pequeñas iguanas endémicas de Mona que recogen una vez nacen y las meten en jaulas después de medirlas y pesarlas, para preservarlas de ser devoradas por los cerdos salvajes.

Todos estos temas serán cubiertos por el documental que cuenta con la fotografía de Carlos Zayas (15 Faros de Puerto Rico), la edición de David Moscoso y la composición musical de Enrique Bayoán Ríos Escribano.

Sonia Fritz

Mi experiencia en la isla ha sido muy especial porque Mona te encanta… literalmente, y se te queda grabada en la memoria por muchos días más: sus paisajes, la gente que trabaja con Recursos Naturales, los investigadores, la flora y fauna, las cuevas, todo contribuye a sentir que uno está viviendo y registrando algo muy especial y único en el mundo. Y esperamos que el documental sea todo eso para compartirlo. Mona, ciertamente un tesoro de Puerto Rico para el mundo.

TÚ PUEDES APORTAR

La pruducción de este documental hace un llamado a la ciudadanía a hacer una aportación económica especial de modo que pueda completarse el mismo. Aquí la invitación:

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
manejo recursos naturalesMonaSonia Fritz


Sonia Fritz
Autores

Sonia Fritz

Directora y productora de varios largometrajes para Isla Films, empresa de la que es cofundadora. Entre ellos: "Una Historia Común", "El Beso que Me Diste" y "America". Ha dirigido además múltiples documentales de valor social e histórico. Parte de su obra ha participado en festivales internacionales, entre otros, Montreal Film Festival, Chicago Latino Film Festival, Los Angeles Latino Film Festival, LaCinemaFe Film Festival, Urban World Film Festival, San Diego Latino Film Festival, Latin American Film Festival de New York, además de festivales en Suiza, Dinamarca, Italia y México. Profesora de cine en la Universidad del Sagrado Corazón.

Lo más visto
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Érika Fontánez Torres 20 de enero de 2023
Babylon: hablar muchas veces hace daño
Manuel Martínez Maldonado 20 de enero de 2023
También en 80grados
Entre dos orillas (y el Yunque) después de María
12 de octubre de 2018
«Después de María, las 2 orillas», documental de Sonia Fritz
14 de septiembre de 2018
De espaldas al mar
19 de septiembre de 2014
Restituyan al rector, basta de demagogia
Próximo

Restituyan al rector, basta de demagogia

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda