Nace un movimiento contra la contaminación lumínica
Un grupo de residentes de Santurce se reunió desde las siete de la noche el pasado jueves para protestar contra la contaminación lumínica que emite un letrero LED (billboard) colocado a lo alto de la Torre Norte del Centro Gubernamental Minillas.
Los vecinos de Santurce se expresaron cerca de las escalinatas que dan acceso al Centro donde ubica el Banco Gubernamental de Fomento, mientras eran vigilados por policías estatales que llegaron en dos patrullas.
Allí denunciaron que la publicidad de marcas como Coors Light, Claro, Allied Car Truck, Walmart y de producciones del Centro de Bellas Artes, emite una luz tan potente que entra a sus casas y no les permite dormir, desvelando incluso a niñas y niños que también se encontraban en la manifestación portando pancartas.
Por esa razón su lema es «Queremos dormir». El grupo además cuenta con una página de facebook que al momento cuenta con 220 seguidores.
A continuación reproducimos una ponencia presentada por Ricardo R. Burgos Maldonado, residente de la Calle Pérez de Santurce. La ponencia fue presentada el pasado 23 de abril en el Edificio de Agencias Ambientales, durante una vista pública sobre la promulgación del Reglamento para el control y la prevención de la contaminación lumínica.
En esta ponencia Ricardo R. Burgos Maldonado expone la situación por la que están pasando los vecinos y vecinas que se ven afectadas por la luz que emana del billboar.
***
Mi nombre es Ricardo Burgos-Maldonado, soy vecino de Santurce Norte con dirección en la Calle Pérez #106, en el Barrio Machuchal, colindante con la calle Loíza.
Me dirijo a ustedes en mi carácter personal como residente de Santurce por los pasados 20 años, para contarles sobre mi terrible experiencia en detrimento de la calidad de vida de mi familia y de mis vecinos, esto desde que han proliferado los letreros LED a ambos lados de la Ave. Baldorioty de Castro, y el letrero ubicado en el edificio norte de las torres del Centro Minillas.
Desde que instalaron el primer letrero LED comencé a notar que el resplandor comenzaba a entrar por las ventanas de mi habitación, y la habitación de mis hijos. Al principio comenzamos a cerrar un poco las ventas, pero seguíamos notando como aun así el resplandor intenso de estos letrero LED seguía entrando por nuestras ventana afectando la calidad y profundidad de nuestro sueño. Hoy entendemos que el cansancio que estábamos sintiendo y sentimos tiene que ver con la interrupción de lo que se conoce como el ritmo circadiano.
En nuestro caso no usamos aire acondicionado por lo cual cerrar las ventanas completamente afecta la circulación del aire en nuestras habitaciones y por consiguiente afecta igualmente nuestra calidad de descanso al no poder abrir las ventanas por la luz intensa de estos letreros que han sido instalados sin la mínima consideración por la calidad de vida de quienes residen, en mi caso a 7 cuadras de los mismo, no me puedo imaginar como esta afectando a condominios y residencias que están a una y dos cuadras del mismo, pero en conversaciones con vecinos que están más cerca la historia es la misma y peor.
Para hablar de un caso especifico, el letrero LED instalado en la Torre Norte del Centro Minillas es simplemente un contaminante lumínico sin precedentes en esta proliferación de este tipo de letreros LED. Este letrero no tan solo afecta nuestra calidad de vida, sino que también hemos notado como afecta a las aves que anidan en los arboles que nos rodean. Este letrero en especifico además de entorpecer la calidad de nuestro sueño también afecta el disfrute de nuestra terraza, ya que es tan potente que simplemente es imposible compartir en familia, o con amistades en la misma, ya que el resplandor afecta nuestra vista de manera significativa.
Peor aun, no entendemos cómo las autoridades que velan por la seguridad en las vías publicas no han controlado esta situación ya que cuando se transita en la Ave. Baldorioty de Castro en ruta al Viejo San Juan, al pasar por frente a este letrero el mismo afecta la visión de los conductores al punto de que me he visto obligado a bajar el para sol para protegerme de su resplandor y poder ver la carretera y los autos que transitan frente a mi.
Como comunidad nos hemos organizado para exigir nuestro derecho a tener una calidad de vida sin contaminación lumínica. Ningún interés comercial debe de estar por encima de que las comunidades tengamos y disfrutemos de la mejor calidad de vida posible, especialmente cuando es causada por empresarios inescrupulosos y empresas que auspician esta contaminación lumínica obvia.
Nuestra solicitud concretamente es que ningún letrero LED debe de ser autorizado a funcionar en áreas residenciales, por lo cual le pedimos encarecidamente a la Junta de Gobierno de la Junta de Calidad Ambiental que regulen los mismo prohibiendo que estos estén prendidos pasadas las siete de la noche.
Por lo antes expuesto, expresamos nuestro apoyo a que se regulen, y en el caso de áreas residenciales, se prohíba que estos letreros burdos y temerarios a la seguridad de quienes transitan las vías publicas sean reglamentados dentro del nuevo reglamento para el control y la prevención de la contaminación lumínica.