• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Puerto Rico

¿Nos abrazamos el Primero de Mayo?

Dayani CentenoDayani Centeno Publicado: 27 de abril de 2018



El primero de mayo se acerca. Y yo, sin fuerzas para marchar. Estoy agotada. Ando cantando “hoy no tengo ganas de subirme al mundo”… y no por los motivos románticos de la canción.

Razones para marchar nos sobran. Aunque las marchas en sí mismas no solucionan problemas complejos, tienen su papel en la acción ciudadana. Valoro estos esfuerzos de concertación.

Pero a lo mío: que estoy cansada.

No soy de multitudes, y ese revolú me consume energías que escasean… Si así me siento yo, ni imaginar cómo se sienten miles de boricuas sin luz, sin agua, con casas a medio destruir, maltratados por la ineficiencia de FEMA y por la inconciencia local; arropados por una capa nueva de abuso que abulta los más de 500 años de absurdo… Por supuesto, unas capas han sido impuestas y otras son de nuestra propia creación. Pesan igual.

Y, entonces, alguien en Facebook parafrasea a Betances con un “dónde están los boricuas que no se rebelan”. Están en alguna fila. En la enajenación que engañosamente protege lo poco que queda de su salud mental. Algunos, en su sueño de Primer Mundo, por no mirarse y mirarnos. O atrapados en trincheras familiares o laborales de diez horas de faena. Otros, tapando sus heridas, complejos y traumas en una pelea artificial con ‘los otros’. Donde sea, están más agotados que yo.

A lo mío: que me arrastro del cansancio. Y habrá más de una marcha. No doy para tanto…

Trato de recordar el primero de mayo pasado, para animarme. ¡No me acuerdo! Con dos huracanes, varios apagones masivos, una Junta de Supervisión Fiscal, y tanto más, el año parece un siglo.

Y me veo a mí ese día, insegura, parada en una isleta de la avenida, incómoda con tanta gente. Ver a un conocido me alivió el corazón. Nos tiramos besos a lo lejos. Alguien me saludó a la distancia, agitando los brazos con alegría. Par de personas me dieron abrazos breves. Otro se detuvo para mandarle saludos a mi marido –en casa yo soy la introvertida y él, Miss Universo. El cariño logró insertarme en la marcha.

¿Se tratará de eso este primero de mayo? ¿De reconocernos unos a otros, apreciarnos y valorarnos antes de cualquier otro plan? Para los que van por primera vez, ¿será el encuentro que lleva a la conversación? Y, quién sabe, a ¡coincidir en lo mínimo para enfrentar lo que nos espera!

Por ahora, aquí mi plan b: Estar un rato en alguna esquina, saludando a los de siempre; conociendo a los nuevos; tirando guiñadas a los bebés en coche. No creo que rinda para mucho más. Si, como yo, te animas al menos a eso, nos abrazamos el primero de mayo. Y luego hablamos de lo próximo.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Junta de Control Fiscalprimero de mayoprotestas en Puerto Rico


Dayani Centeno
Autores

Dayani Centeno

Periodista, graduada de Syracuse University, profesional de la comunicación estratégica. Preside dos empresas de servicios: Palabrería y Voz Activa, especializada en organizaciones sin fines de lucro y de acción comunitaria. Pertenece a la Junta Directiva de 80grados.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
Gramsci, el Ratón y la Montaña
José Anazagasty Rodríguez 31 de enero de 2023
También en 80grados
De los sueldos altísimos
21 de septiembre de 2018
¿Qué pasado y qué futuro merece el sindicalismo puertorriqueño?
21 de septiembre de 2018
Pagar a Ciegas
31 de agosto de 2018
Nuevo cine puertorriqueño: imagen, narración y representación de lo social
Próximo

Nuevo cine puertorriqueño: imagen, narración y representación de lo social

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda