• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados Libros

¿Pensamiento único en el mundo editorial?

80grados80grados Publicado: 16 de noviembre de 2012



La unificación del grupo alemán Bertelsmann -el mayor grupo de medios de comunicación de Europa y la propietaria de Random House, la principal editorial de Estados Unidos-, con el Penguin Group, la editorial más grande de Inglaterra, que es propiedad del grupo británico Pearson, se produciría en poco tiempo más. En el nuevo gigante editorial, Random House tendrá el 53% de las acciones y Penguin el resto.

La unión entre los dos gigantes editoriales europeos, conformaría la editorial más grande del mundo y abriría las puertas hacia el pensamiento único.

La fusión anunciada por Random House comenzará de inmediato y terminará a mediados del año próximo, con las autorizaciones de las autoridades alemanas y británicas. Ambas representan actualmente dos de las seis editoriales más grandes del planeta y alcanzarían juntas negocios por unos 3 mil millones de euros anuales. La nueva editorial estará dirigida por el alemán Markus Dohle, actual presidente de Random House.

Además de poseer la principal editorial de Estados Unidos, el grupo alemán es propietario de RTL, la mayor red de televisoras (43) y radios (32) de Europa. Random House tiene 45 editoriales subsidiarias y publica unos 200 títulos por mes. Penguin, por su parte, es la mayor editorial en lengua inglesa. Una de las principales metas de la fusión es abordar juntas los mercados emergentes de China, India y América Latina.

Según el The New York Times el gran reto del nuevo gigante editorial será la conquista del mundo digital. La fusión saldrá disputar el mercado que actualmente está en manos de Google, Amazon y Apple, que ofrecen libros electrónicos a bajo precio y se han convertido en una de las principales amenazas para las editoriales tradicionales.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
editoriales


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Figuras en fuga, Richard Pagán
Próximo

Figuras en fuga, Richard Pagán

  • en portada

    ¿Dónde la inteligencia, dónde nuestra paideia?

    Rafael Aragunde
  • Cine

    • I Care a Lot: Bandidaje
      26 de febrero de 2021
    • The Dig: Desentierro
      19 de febrero de 2021
    • Ma Rainey's Black Bottom: el comienzo
      13 de febrero de 2021

  • publicidad

  • Poesía

    • Dolores
      20 de febrero de 2021
    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda