• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Letras

Por qué insisto en que estudies el piano

Grace RobiouGrace Robiou Publicado: 14 de noviembre de 2014



img_0310i.
En 1943, los nazis enviaron a Alice Herz-Sommer a Terezín, un gueto judío a las afueras de Praga. Terezín servía como punto intermedio en la ruta de los judíos a los campos de exterminio. En Praga, donde Alice vivió hasta que cumplió los 30 años, había sido esposa, madre y músico. En Terezín pudo, al menos, seguir siendo pianista. Entre 1943 y finales de 1945, Alice dio al menos cien conciertos en Terezín. Según dicen, todo el repertorio lo tocaba de memoria. Porque viendo de antemano lo que venía Alice se había memorizado los 27 estudios de Chopin e innumerables sonatas de Schubert y Beethoven.

ii.
Ayer fuimos con entusiasmo tu papá, tu hermano y yo a tu recital de piano. Tienes 5 años y hace más de uno tomas clases y aprendes a leer música. Las tres canciones que habías preparado te salen muy bien. En “Aura Lee” pareces intuir que es un pajarito que canta la melodía. Cuando llega la parte que más te gusta, te enderechas y abres los párpados. Te habías aprendido las canciones de memoria. Solo llevé tus libros por si te ponías nerviosa.

iii.
De los 15,000 niños que pasaron por Terezín, solo 123 sobrevivieron. Uno de ellos fue el hijo de Alice, Raphael, quien había llegado allí de 5 años. Después de la guerra Raphael se volvió cellista. En una entrevista que le hicieran años después dijo que de Terezín solo tenía memorias agradables. “Memorias de música por todas partes.”

iv.
Los cupcakes los dejé en la cocina de la maestra. Ya el frosting estaba derretido del calor de la espera. No sé por qué, Natalia, no quisiste bajarte del carro. Sí, ya sé que no quieres tomar más clases de piano.

v.
He escuchado esta historia en varias ocasiones. La vez más reciente fue tras la muerte de Alice en febrero. Tenía 110 años y murió en Londres. Hace años había perdido dos dedos, pero continuó con los ocho que le quedaban. Solo tuve que cambiar la digitación, dijo sonriendo en un vídeo que le hicieron.

vi.
Siempre me dije que tenía que escribir algo sobre Alice. Algo que hablara sobre la fuerza de redención de la música. Algo que explicara que la guerra continúa, aunque sea invisible y nadie la mencione. Algo que aludiera a que cuando la justicia se retrasa demasiado, más que justicia parece venganza. No es una reflexión que hago desde la pureza de lo austero, sino desde la desesperación del adicto. Necesitaba explicarte por qué, Natalia, insisto en que estudies el piano.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Grace Robiou
Autores

Grace Robiou

Nació en San Juan en 1975. Es autora del blog Coa La Macacoa (Coa es su apodo de la niñez) donde escribe sobre sus observaciones y experiencias, personales y cívicas, del pasado y del presente, y hasta del futuro cuando se atreve. Cursó estudios universitarios en Tufts University, Harvard University y New England Conservatory of Music, en ciencias ambientales y teoría de la música. Completó estudios graduados en salud pública en Johns Hopkins University. Actualmente se desempeña profesionalmente en temas de protección al recurso agua. Es amante de las ciencias y las artes. En otra vida fue pianista. Escribe por placer y lo seguirá haciendo siempre y cuando continúe levantándose más temprano que su esposo e hijos.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
Grandes músicos de Puerto Rico: <br> Rafael “El Indio” Martínez Morales
Próximo

Grandes músicos de Puerto Rico: <br> Rafael “El Indio” Martínez Morales

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda