• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Arte ¿Qué Hacer? Puerto Rico

«¿Quéslaque?» «Es que la…» Exposición de Antonio Martorell en memoria a los muertos de María

Graciela Rodríguez MartinóGraciela Rodríguez Martinó Publicado: 17 de agosto de 2018



Procesión, Antonio Martorell.

«Esquela» es la palabra clave en el nuevo trabajo del maestro Antonio Martorell que inaugura en la sala del Taller de Fotoperiodismo en Puerta de Tierra el jueves 23 de agosto a las 7:00 pm.

En alusión directa a los muertos dejados por el Huracán María, Martorell presenta veinte piezas de arte partiendo de esquelas tachadas. La exposición lleva por título “¿Qúeslaque?” “Es que la…”, como una burla lingüística a “la explicación tartamudeante y fallida” del gobierno al ocultamiento de cientos de difuntos como consecuencia directa del huracán, según explica el propio artista.

“El intento de negar la muerte como evidencia de la incapacidad del gobierno de manejar la crisis no puede pasar por alto. Lo tenemos que contar como tenemos que contar los muertos. Porque los muertos cuentan”, indica el artista.

“Esos muertos son nuestra memoria. Si negamos la memoria aceptamos el olvido”, añadió Martorell al narrar el proceso creativo de su nueva obra.

Martorell explica que concretó la idea de su nuevo proyecto en un viaje de trabajo a Paris que realizó en junio. El artista viajó luego de conocerse el estudio de la Universidad de Harvard sobre la cifra de muertes por María que evidenciaba la falsedad de los informes del gobierno que minimizaban la pérdida de vidas.

“Soy un artista que responde a estímulos múltiples, diferentes y hasta contradictorios”, señala.

Esos estímulos se acumulaban en su deseo de imprimir su propia versión artística del terrible momento histórico de su país. Se proponía llegar de Paris con el proyecto concreto.

De Puerto Rico, llevaba fresca la impresión de la exposición espontánea de cientos de pares de zapatos vacíos en el Capitolio y las narraciones de tragedias individuales –macabras algunas – de parientes y dolientes de los muertos negados.

Cargaba también con el peso de su propia trayectoria artística donde el tema de la muerte ha sido recurrente. Y se enfrentaba a la realización de que “negar las muertes de María nos harían imposible la vida”.

Fue en el Museo Pompidou donde encontró el otro estímulo en una obra que nada tenía que ver con la muerte. Una obra gráfica impresa sobre papel partiendo de anuncios de galerías de arte. Puestos los anuncios de tal modo que se fundían en una masa gris que había que desentrañar fijando la vista en ella.

La idea de las esquelas con nombres tachados le asaltó de inmediato. De ahí comienza a su regreso la producción de «¿Qúeslaque?” “Es que la…»

Propenso a los juegos con las palabras, Martorell encontró en la palabra “esquela” el término ideal. “Primero me vino a la mente la coincidencia con las respuestas vagas del gobierno… es-que-la… Después noté que podía jugar también con el status… es-que- ela. Entonces lo comenté con el maestro Humberto Figueroa y su reacción inmediata fue la frase de saludo e indagación de la calle: ¿Quéslaque?. Lo demás es lo demás”.

Martorell apunta que también trabaja con el tema de otra muerte: la ausencia.

“No todas las muertes son por defunción. Le emigración es una muerte. La ausencia también es una muerte. Una muerte provocada por los mismos miserables que negaron los difuntos”.

Antonio Martorell lleva su nueva exposición a la sala del Taller de Fotoperiodismo intencionalmente. Sostiene que es el marco ideal para exponer esta obra precisamente por la relación del tema con el trabajo realizado por el periodismo puertorriqueño para no permitir la impunidad del engaño gubernamental.

La apertura de “¿Qúeslaque?” “Es que la…” es abierta al público. La exposición estará disponible para visitas desde el 23 de agosto al 23 de septiembre de 10 am a 3 pm en el Taller de Fotoperiodismo en el 312 de la Avenida Ponce de León en Puerta de Tierra. Se prevee que se extienda a los sábados.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Graciela Rodríguez Martinó
Autores

Graciela Rodríguez Martinó

Nació en Ponce y vive en Ponce, asunto determinante para su salud mental. En términos de letras, dirigió el suplemento literario En Rojo y el periódico Claridad. Por esto último es reconocida como Graciela "la breve". A su salida abrupta de Claridad, fundó la revista Piso 13. Fue propietaria, junto a Wilda Rodríguez, del restaurante La casa de Las Tías. Con 80grados y su carrito de compra aspira a regresar al mundo de las letras. ¡¡¡Deséenle suerte!!!.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
Gramsci, el Ratón y la Montaña
José Anazagasty Rodríguez 31 de enero de 2023
Orígenes de los cubanos de Nueva York: sobre un libro de Lisandro Pérez
Próximo

Orígenes de los cubanos de Nueva York: sobre un libro de Lisandro Pérez

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda