• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados ¿Qué Hacer?

Radio Cuarentena: nace emisora digital en medio de la pandemia

Allison N. Martinez MartinezAllison N. Martinez Martinez Publicado: 3 de abril de 2020



“No fue un proyecto planificado; surgió por la crisis que estamos viviendo” contó el actor de voz Víctor Emanuelle Ramos quien fundó la estación digital Radio Cuarentena.

El joven locutor gestionó la iniciativa con sus propios recursos y equipo radial tras el comienzo del estricto toque de queda impuesto por la gobernadora Wanda Vázquez a causa de la crisis pandémica.

La estación radial se puede escuchar a través de su página web (https://radiocuarentena.out.airtime.pro/radiocuarentena_a) o por la aplicación Radio Cuarentena que está disponible para dispositivos Android.

Victor Ramos, también conocido por sus declamaciones de música trap, aprendió lo básico de programación para desarrollar la aplicación móvil.

Por otro lado, la emisora digital cuenta con varios segmentos diarios de música, resúmenes de noticias y entrevistas a profesionales de la salud respecto a las incidencias de la pandemia del COVID-19.

En colaboración con la periodista María Soledad Dávila Calero, el animador de radio transmite en vivo las tres programaciones principales.

“El Pocillo” es la primera parte que se transmite en vivo a las 10:30 de la mañana para analizar e informar las novedades sobre el Coronavirus.

En la tarde, “La Contienda” reúne a profesionales de la salud que detallan medidas de prevención de contagio, consejos de salubridad, entre otros temas que surgen en la discusión.

A las 10:30 de la noche, Ramos declama con su profunda y distintiva voz diversas obras literarias de escritores puertorriqueños y latinoamericanos.

Desde que inició Radio Cuarentena, la estación ha recibido alrededor de 20,000 oyentes de distintas partes de la Isla y del exterior.

“La acogida ha sido mucho más grande de lo que yo esperaba. De momento, estoy desarrollando un espacio de discusión para profesionales y estamos teniendo conversaciones muy pertinentes sobre la crisis de salud” manifestó Víctor.

Al igual que la cuarentena que vive Puerto Rico, el proyecto radial contempla una fecha de caducidad. “Radio Cuarentena es un proyecto que debe permanecer en su tiempo. Para mí, cuando acabe el aislamiento ahí quedará la estación. Aunque es posible que evolucione hacia otro fin” confesó el actor de voz.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Allison N. Martinez Martinez
Autores

Allison N. Martinez Martinez

Estudiante subgraduada de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras de Escritura Creativa con énfasis en Medios Digitales. Fue guionista en WIPR para la serie Taller Actoral: El arte de actuar. Fungió como directora de redacción, periodista y fotoperiodista en el medio universitario Pulso Estudiantil. También, ha publicado cuentos cortos y columnas de opinión en revistas académicas del Recinto. Información de contacto: [email protected]

Nueva crónica cotidiana
Próximo

Nueva crónica cotidiana

  • en portada

    Cuatro gustosas porquerías

    Nelson Rivera
  • Cine

    • Abandonos: Hope Gap y Pieces of a Woman
      22 de enero de 2021
    • Let Them All Talk: de eso se trata
      15 de enero de 2021
    • The Prom: declaración
      3 de enero de 2021

  • publicidad

  • Poesía

    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020
    • Mártires
      14 de noviembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda