• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Ciencia 26.7 °C Puerto Rico

RUM recibe subvención millonaria para ampliar sistema de observación y predicción oceánica

80grados80grados Publicado: 17 de octubre de 2014



Screen Shot 2014-10-16 at 6.17.07 PM

El Sistema Caribeño de Observación Costera Oceánica (CariCOOS) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió una subvención de $1.5 millones de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA), con el fin de continuar el desarrollo del proyecto que integra una red de boyas oceánicas instrumentadas, radares costeros y estaciones meteorológicas que proveen datos a tiempo real con pronósticos de condiciones costeras.

«Nos sentimos muy honrados de que NOAA, una vez más, nos brinde el apoyo para la continuidad de esta importante propuesta que redunda en información valiosa sobre el clima costero, que incluye altura de olas; velocidad y dirección de vientos y corrientes; así como diversos parámetros meteorológicos y atmosféricos para Puerto Rico y el Caribe», indicó el profesor Julio Morell, director ejecutivo de CariCOOS y catedrático del Departamento de Ciencias Marinas del RUM.

La misión de CariCOOS, establecida en el 2005, es satisfacer las necesidades de datos relacionados con el océano a los usuarios en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Caribe Estadounidense. Con ese fin se utilizan sensores oceanográficos, meteorológicos y sofisticados modelos numéricos.

«Desde que se comenzó la implementación de este sistema de observación, en el año 2008, CariCOOS ha recibido más de $8 millones en fondos federales. Esta inversión también ha permitido la obtención de financiación adicional de otras agencias estatales y federales. Antes de la mencionada fecha no existían boyas y eran muy pocas las estaciones meteorológicas que podían brindar datos a tiempo real de las condiciones oceánicas y costeras en la región», agregó.

Actualmente, CariCOOS opera seis boyas estratégicamente localizadas al norte de San Juan, al sur de Ponce, al norte de Vieques, al oeste de Rincón y dos ubicadas al sur de St. Thomas y St. Croix en Islas Vírgenes Estadounidenses. Asimismo, cuenta con 14 estaciones meteorológicas, cuyos datos benefician diariamente a miles de usuarios de la Isla y el Caribe incluyendo entre estos al Servicio Nacional de Meteorología, pescadores comerciales, oficiales de agencias reguladoras, nautas recreativos y surfistas.

CariCOOS es una de las once asociaciones regionales del sistema de observación del océano que constituyen el Sistema Integrado de Observación del Océano de Estados Unidos (IOOS).

«A través del programa IOOS y CariCOOS, el Caribe Estadounidense se ha colocado a la altura de las regiones costeras continentales en términos de la cobertura y calidad de la información disponible. Hemos llenado un gran vacío en lo que se conoce como la red de la observación oceánica Federal”, puntualizó.

De hecho, otro componente importante del Sistema es el desarrollo de modelos numéricos para predecir con precisión las olas, vientos y corrientes en el océano costero con el fin de proporcionar información de las condiciones oceánicas y el estado del mar a su amplia gama de usuarios.

“El desarrollo de modelos numéricos conlleva una fase de investigación intensiva en la que computadoras, de alto rendimiento, son utilizadas para simular el océano en tres dimensiones. Las predicciones son comparadas con las observaciones de boyas y vehículos autónomos submarinos. Estos modelos se calibran de manera interactiva para obtener predicciones satisfactorias antes que los datos se hagan disponibles para el público”, explicó el doctor Miguel Canals, director técnico de CariCOOS y catedrático asociado del Departamento de Ciencias de Ingeniería y Materiales del RUM.

A su juicio, se trata de «un momento emocionante para el sector marítimo»

«A medida que el sistema evoluciona, nuestros usuarios pueden tener acceso a más datos a tiempo real y a pronósticos de la dinámica del ambiente marino, lo que les permite optimizar sus operaciones en el mar y, a su vez, resulta en un ambiente de trabajo más seguro y en un ahorro de tiempo y dinero», añadió.

Para la UPR esta subvención confirma que el centro de educación superior público del país es fundamental para el desarrollo científico y para la búsqueda de soluciones en distintos ámbitos.

Coincidió el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM al destacar la importancia de la investigación interdisciplinaria como fuente de aplicaciones necesarias.

«Por más de un siglo, el Colegio de Mayagüez se ha destacado como eje de esfuerzos investigativos muy relevantes, tanto para Puerto Rico como a nivel mundial. Para nosotros, es motivo de gran satisfacción que agencias federeales, como en este caso la NOAA, confíen en la pericia de nuestros catedráticos para la implementación y ampliación de proyectos que redundan en un gran impacto. Del mismo modo, valida la pertinencia de iniciativas en las que se integran diversas disciplinas para ofrecer perspectivas más amplias sobre los temas de estudio», indicó el Rector del RUM.

Precisamente, en CariCOOS participan profesores de Ciencias Marinas e Ingeniería del recinto mayagüezano de la UPR, así como de la Universidad de las Islas Vírgenes, del Grupo de Oceanografía Física de la Universidad de Maine y del Programa de Información de Datos Costeros en el Instituto Oceanográfico de Scripps, entre otros. La información a tiempo real y pronósticos están disponibles en http://www.caricoos.org.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
CariCOOSDepartamento de Ciencias MarinasJulio MorellNOAARUMSistema Caribeño de Observación Costera Oceánica


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
White House Plumbers (HBO Max, ahora Max)
Manuel Martínez Maldonado 4 de junio de 2023
También en 80grados
Profesores del RUM denuncian directrices de Junta de Gobierno UPR
11 de noviembre de 2017
Profesores del RUM se movilizan para marcha del 1ero de mayo
28 de abril de 2017
Una hazaña sin precedentes: Puerto Rico tiene su primera patente en biotecnología
5 de marzo de 2014
Hacienda Buena Vista celebra el café en sombra
Próximo

Hacienda Buena Vista celebra el café en sombra

  • en portada

    Imagen de la pintura Serenidad, de Lorenzo Homar

    Serenidad

    Nelson Rivera
  • publicidad

  • Cine

    • White House Plumbers (HBO Max, ahora Max)
      4 de junio de 2023
    • RRR (Netflix): abuso de poder
      6 de mayo de 2023
    • Marlowe
      24 de marzo de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    en iyi casino siteleri
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda