• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Cine

See How They Run: Agatha Christie desde muchos ángulos

Manuel Martínez MaldonadoManuel Martínez Maldonado Publicado: 29 de septiembre de 2022



Es 1953 y se está celebrando en el teatro Ambassadors en el West End de Londres el hecho de que la obra “The Mousetrap” (La Ratonera) ha alcanzado cien representaciones. Su autora, Agathta Christie, piensa que no ha de durar mucho y, si a los seis meses cierra la obra, el drama thriller se podrá convertir en película. Con tales propósitos está presente el sórdido cineasta americano Leo Köpernick (Adrien Brody) que desea convencer al productor John Woolf (Reece Shearsmith) para que le permita dirigir la película, pero con unos elementos de “acción” que la hagan “más rentable”. Además, ya que Leo es borrachín y mujeriego, se dedica a perseguir a Sheila Sim (Pearl Chanda) la esposa de Richard Attenborough (Harris Dickinson) el actor principal de la obra en que ella también figura en uno de los papeles más importantes. Leo es tan obvio que se suscita una pelea entre él y Attenborough. Caen sobre un bizcocho confeccionado para la celebración y Leo tiene que ir tras bastidores a buscar ropa limpia. Allí alguien lo asesina. Su cuerpo es depositado en el sofá que está en el escenario del teatro.

Al teatro se reportan el Inspector Stoppard (Sam Rockwell) y la alguacila Stalker (Saoirse Ronan). La joven acaba de comenzar su carrera y no tiene experiencia alguna en la investigación de asesinatos. Sin embargo, todo lo que oye lo escribe en una libretita (es como la Agnes Gooch de Auntie Mame, 1958, desplazada al Londres de 1953) y es dada a juicios súbitos y a conclusiones basadas en datos inconclusos. Stoppard sufre en silencio y, cuando puede, se escapa al pub más cercano y se da sus ginebrazos. Ambos declaran que todos los que estaban en la fiesta son sospechosos y que, además, todos pueden estar en peligro de lo que puede ser un asesino en serie.

La historia se va contando en flashbacks usando pantalla dividida, a veces hasta cuatro ocupan la pantalla, y con diálogos estupendos en los que se desmiembran algunas de las obras de Christie que nos preparan de forma genial para el desenlace del misterio. La interacción de Stoppard y Stalker (un chiste bastante obvio si hay un asesino en serie) es graciosa y tierna y, con gran atino, desprovista de intenciones románticas demasiado obvias. En el camino a la resolución, las pistas no son obvias (como en las novelas de Christie) y la identidad del asesino nos elude y nos engaña gracias a la cinematografía de Jamie D. Ramsey y la edición de Gary Dollner y Peter Lambert. Sin embargo, lo que brilla consistentemente son los diálogos que deleitarán a los lectores y seguidores de Christie por su agudeza y sus referencias a algunas de sus obras más conocidas. Se hace referencia a And Then There Were None; Murder on the Orient Express; Who Killed Roger Ackroyd?; y otras.

La mitad de los personajes son personas que existieron como Richard Attenborough, su esposa Sheila Sim, John Woolf y su esposa Edana Romney, Max Mallowan (Lucian Msamati), el segundo marido de la muy real Agatha Christie (Shirley Henderson). Aunque no existió un inspector policial llamado Stoppard, el gran dramaturgo Tom Stoppard en su obra de 1968 The Real Inspector Hound parodia muchos de los elementos de The Mousetrap, incluido el final sorpresa, lo que empata con la tergiversación del final que pretende Leo Köpernick en el filme para la versión cinemática.

La obra es en sí una especie de farsa-parodia. Cuando la escribió, Christie, pensando que no duraría mucho en escena, le regaló los derechos a su nieto Mathew Prichard como regalo de cumpleaños. La obra, que comenzó su presentación en Londres el 25 de noviembre de 1952 en el teatro Ambassadors, se presentó en este teatro hasta el sábado 23 de marzo de 1974, cuando se transfirió al St. Martin’s que estaba al lado y era más grande, donde reabrió el lunes 25 de marzo. La carrera de Londres ahora ha superado las 26.000 funciones, ha sido vista por millones de personas e hizo al nieto millonario. Yo la vi en 1971 y, como me comprometí a no hacerlo, no les he de revelar el final. Tampoco el de esta película homenaje a una de las escritoras más populares (aún, murió en 1976) del globo.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Manuel Martínez Maldonado
Autores

Manuel Martínez Maldonado

Nació en Yauco, Puerto Rico. Fue crítico de cine de Caribbean Business, El Reportero, y El Mundo en San Juan de 1978 a 1989, Sus poemas y ensayos han aparecido en Yunque, Revista de la Universidad de Puerto Rico, Caribán, Mairena, Pharos, Linden Lane, Resonancias, la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, y Hotel Abismo Primer premio de poesía José Gautier Benítez de la Facultad de Estudios Generales en 1955; primera mención de poesía en el Festival de Navidad del Ateneo de Puerto Rico en 1956 y 1982. Autor de los poemarios La Voz Sostenida (Mairena), 1984; Palm Beach Blues (Editorial Cultural), 1985; Por Amor al Arte (Playor),1989; y Hotel María, 1999, finalista del Premio Gastón Baquero (Verbum, Madrid); Novela de Mediodía, 2003 (Editorial Cultural/ Verbum). Es autor de las novelas, Isla Verde o el Chevy Azul (Verbum) 1999; El Vuelo del Dragón (Terranova) 2012; Del color de la muerte (Publicaciones Gaviota) 2014; Solo la muerte tiene permanencia (Verbum) 2014. Es Premio Nacional de Novela 2013 del Instituto de Cultura Puertorriqueña por El imperialista ausente (2014).

Lo más visto
White House Plumbers (HBO Max, ahora Max)
Manuel Martínez Maldonado 4 de junio de 2023
¿Qué es RTP en las tragamonedas?
Próximo

¿Qué es RTP en las tragamonedas?

  • en portada

    Imagen de la pintura Serenidad, de Lorenzo Homar

    Serenidad

    Nelson Rivera
  • publicidad

  • Cine

    • White House Plumbers (HBO Max, ahora Max)
      4 de junio de 2023
    • RRR (Netflix): abuso de poder
      6 de mayo de 2023
    • Marlowe
      24 de marzo de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    en iyi casino siteleri
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda