• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Cine

She Said: Abuso

Manuel Martínez MaldonadoManuel Martínez Maldonado Publicado: 2 de diciembre de 2022



<dropcap>¿</dropcap>Cuál es la diferencia entre Harvey Weinstein y Donald Trump?: Que uno quiso dar un golpe de estado y el otro está en la cárcel. Mas, cuando esta cinta fuerte y emotiva comienza, queda claro que comparten una similitud más intensa: son dos predadores sexuales. Partiendo de esa comparación explícita la directora Maria Schrader y la guionista Rebecca Lenkiewicz, han diseñado un semi-thriller psicológico sobre las vicisitudes de algunas de las mujeres que Weinstein ultrajo de una u otra forma.

El fundador, junto a su hermano Bob, de las productoras de filmes Miramax y la compañía Weinstein, había cometido innumerables actos de ultraje y abuso sexual contra mujeres hasta que comenzó a regarse la voz de la situación tóxica en sus compañías. Dos periodistas del New York Times, Megan Twohey (Carey Mulligan) y Jodi Kantor (Zoe Kazan) se interesaron en el problema y comenzaron una investigación extensa para el periódico.

Vamos viendo las muchas negativas a sus peticiones de parte de mujeres afectadas y las entrevistas que poco a poco fueron creando un movimiento que desembocó en el llamado #MeToo. Durante las entrevistas vemos las circunstancias degradantes a las que los actos de Weinstein sometieron a las mujeres, el dolor que les causó y el daño emocional que, en muchos casos, se hizo permanente.

Entre las mujeres entrevistadas se mencionan (o vemos en retratos) a muchas famosas. Una de ellas, la actriz Ashley Judd se representa a sí misma en el filme. Sus declaraciones fueron fundamentales en el caso contra Weinstein, pero la investigación estaba impedida por los muchos casos en que las mujeres afectadas recibieron dinero para que callaran, y firmaron contratos de “no-divulgación” para que nunca pudieran declarar en contra del perpetrador (como hizo Trump con muchas).

Las periodistas insistieron en sus investigaciones y poco a poco pudieron dar con personas que sintieron un deber civil y moral de revelar cosas que sabían. El conocimiento de lo que ocurría cerca del productor, el manejo de sus dineros para acallar a las testigos, las amenazas de tronchar carreras, de terminar para siempre sus empleos en la industria, ayudaron a ir armando lo que resultó el 5 de octubre de 2017 en la pieza en el Times que por fin abrió los ojos que estaba cerrados a las andanzas de Weinstein, ya fuera por conveniencia o dinero.

La película, sabiamente, evita representar en escena los ultrajes o las degradaciones que cometía este cerdo rico y poderoso contra las mujeres. En vez, con movimientos de cámara en los pasillos de los hoteles lujosos a los que Weinstein atraía sus víctimas, nos da una idea de la soledad aterrante que deben de haber sufrido muchas mujeres que no tenían ni el dinero, ni el poder, ni la más remota posibilidad de retar al monstruo en el centro del laberinto. Algunas se escaparon, puede ser que más de las que dice el guion, y nunca se sabrán sus nombres.

También vale la pena que aunque oímos su voz, no viéramos a Trump y que a Weinstein (Mike Houston), solo de espalda. Sí me incomodó que a veces, para trataran de hacer de esta otra “All the President’s Men”, lo cual no es. Ese intento de darle visos cinéticos a una cinta en la que la acción está en los diálogos debilitó la película. Igual, hubo demasiadas carreras por el salón de los periodistas en el Times, en imitación de Woodward y Bernstein. Sin embargo, deben verla para ver el resultado de las barbaridades de Weinstein y el dolor de las mujeres.

 

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Manuel Martínez Maldonado
Autores

Manuel Martínez Maldonado

Nació en Yauco, Puerto Rico. Fue crítico de cine de Caribbean Business, El Reportero, y El Mundo en San Juan de 1978 a 1989, Sus poemas y ensayos han aparecido en Yunque, Revista de la Universidad de Puerto Rico, Caribán, Mairena, Pharos, Linden Lane, Resonancias, la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, y Hotel Abismo Primer premio de poesía José Gautier Benítez de la Facultad de Estudios Generales en 1955; primera mención de poesía en el Festival de Navidad del Ateneo de Puerto Rico en 1956 y 1982. Autor de los poemarios La Voz Sostenida (Mairena), 1984; Palm Beach Blues (Editorial Cultural), 1985; Por Amor al Arte (Playor),1989; y Hotel María, 1999, finalista del Premio Gastón Baquero (Verbum, Madrid); Novela de Mediodía, 2003 (Editorial Cultural/ Verbum). Es autor de las novelas, Isla Verde o el Chevy Azul (Verbum) 1999; El Vuelo del Dragón (Terranova) 2012; Del color de la muerte (Publicaciones Gaviota) 2014; Solo la muerte tiene permanencia (Verbum) 2014. Es Premio Nacional de Novela 2013 del Instituto de Cultura Puertorriqueña por El imperialista ausente (2014).

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
Gramsci, el Ratón y la Montaña
José Anazagasty Rodríguez 31 de enero de 2023
Los fantasmas de la imaginación en El deseo más canalla de Arístides Vargas
Próximo

Los fantasmas de la imaginación en El deseo más canalla de Arístides Vargas

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda