• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Cine

Top Gun: Maverick: el regreso

Manuel Martínez MaldonadoManuel Martínez Maldonado Publicado: 4 de junio de 2022



El incombustible Tom Cruise protagoniza Top Gun Maverick

 

Han pasado 36 años desde la primera Top Gun y los guionistas de este segundo capítulo se las han agenciado para traerle al público retazos de la historia anterior matizados por una nueva competencia, muchas veces hilarante, entre los novatos de la escuela de súper aviadores llamada Top Gun.  El capitán Pete «Maverick» Mitchell (Tom Cruise) ha sacrificado sus momentos de gloria y su largo tiempo en la Marina de Guerra para no subir de rango y poder seguir capitaneando aviones y no ser asignado a un escritorio, con más paga y más cartel. No todo el mundo está contento con su sacrificio. Con la posibilidad de usar drones para misiones peligrosas evitando así poner en peligro a los aviadores, el contralmirante Chester «Hammer» Cain (Ed Harris) planea cerrar el programa de scramjet hipersónico llamado «Darkstar» (ficticio) y pasar el presupuesto al programa de drones. Por supuesto, Maverick no va a permitir tal cosa. En la primera de muchas escenas bien logradas de suspenso en la película, el tipo rompe récords y otras cosas. La escena que completa esta primera aventura es graciosa y un chiste interno (tiene que ver con la brecha generacional).

Cuando lo licencian por haber alterado las órdenes de sus superiores, una llamada lo rescata. Es su antiguo competidor el almirante Tom «Iceman» Kazansky (Val Kilmer), quien ahora es el comandante de la flota del Pacífico. Iceman ordena que Maverick vuelva a Top Gun de maestro. Se trata de entrenar a un grupo de jóvenes pilotos de altos vuelos que han sido reunidos por el vicealmirante Beau «Cyclone» Simpson (Jon Hamm) y el contralmirante Solomon «Warlock» Bates (Charles Parnell) para bombardear una planta de enriquecimiento de uranio no autorizada que el Pentágono considera una amenaza para los Estados Unidos (no nos dicen dónde, pero, cuando la vean pueden hacer conjeturas).

El grupo de jóvenes, que incluye una piloto, son un recuerdo de los que se juntaron en la primera película. Hay que distinguir que sus rencillas “macho” no son tan obvias como en aquella, pero sí sabemos que habrá problemas. “Rooster”, el hijo de Nick «Goose» Bradshaw, el amigo de Maverick cuya muerte se le atribuyó, está en el grupo. Existe un secreto que solo sabe Maverick que ha de tensar aun más las relaciones entre el joven y el maestro. Además, uno de los pilotos, a quien llaman “Hangman”, desarrolla una pugna con Rooster que ha de causar situaciones peligrosas en el entrenamiento para la misión.

Claudio Miranda, el director de fotografía chileno que obtuvo un Oscar por su trabajo en Life of Pi, ha hecho maravillas con las complicadas tomas de los vuelos y las maniobras de los aviones. Además, hay momentos en los que contrasta la posibilidad de una misión letal, con los juegos entre los pilotos, que son los que harían un grupo de jóvenes de colegio. Como ha trabajado antes con el director Joseph Kosinski, los dos están acoplados a la perfección en situaciones llenas de suspenso y acción.

Mucho mejor que su antecesora, esta película guarda su mejor parte para el final. La misión para la que Maverick ha entrenado a los reclutas termina reclutándolo a él (se los digo, por que uno sabe, antes de entrar al teatro, que Cruise tiene que estar ahí). Las secuelas son excitantes y creíbles. Cruise domina la película y nos recuerda que, a parte de sus papales de acción (por ejemplo, en la serie de Mission Impossible), es un buen actor. Jon Hamm es casi 10 años más joven que él y Ed Harris 11 años más viejo. El primero se ve mayor que él y el segundo parece su abuelo: Cruise tiene 60. Tal parece que lo seguiremos viendo, manejando moto sin casco, y corriendo por sitios insólitos, por un tiempo más.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Manuel Martínez Maldonado
Autores

Manuel Martínez Maldonado

Nació en Yauco, Puerto Rico. Fue crítico de cine de Caribbean Business, El Reportero, y El Mundo en San Juan de 1978 a 1989, Sus poemas y ensayos han aparecido en Yunque, Revista de la Universidad de Puerto Rico, Caribán, Mairena, Pharos, Linden Lane, Resonancias, la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, y Hotel Abismo Primer premio de poesía José Gautier Benítez de la Facultad de Estudios Generales en 1955; primera mención de poesía en el Festival de Navidad del Ateneo de Puerto Rico en 1956 y 1982. Autor de los poemarios La Voz Sostenida (Mairena), 1984; Palm Beach Blues (Editorial Cultural), 1985; Por Amor al Arte (Playor),1989; y Hotel María, 1999, finalista del Premio Gastón Baquero (Verbum, Madrid); Novela de Mediodía, 2003 (Editorial Cultural/ Verbum). Es autor de las novelas, Isla Verde o el Chevy Azul (Verbum) 1999; El Vuelo del Dragón (Terranova) 2012; Del color de la muerte (Publicaciones Gaviota) 2014; Solo la muerte tiene permanencia (Verbum) 2014. Es Premio Nacional de Novela 2013 del Instituto de Cultura Puertorriqueña por El imperialista ausente (2014).

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
Taller Comunidad La Goyco: génesis, gestión y propuestas de política cultural
Próximo

Taller Comunidad La Goyco: génesis, gestión y propuestas de política cultural

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda