• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Mara Negrón

Très difficile de parler de Mara

Hélène Cixous Publicado: 24 de junio de 2012



Estas últimas semanas Mara Negrón había estado enfrascada en la organización de un gran homenaje a la eminente escritora francesa Hélène Cixous, su mentora, maestra y amiga entrañable. Lo organizaba en conjunto con Marie Dominique Garnier, una colega suya de la Universidad de Paris 8, donde estuvo dirigiendo el Programa de Estudios de la Mujer este pasado año académico. El simposio tendría como foco Partie, un enigmático e influyente texto de Cixous de 1976. El evento ocurrió este sábado 23 de junio, con la participación de numerosos intelectuales de Europa y Estados Unidos. Mara, quien sería también una de las participantes en el acto, falleció apenas unos días antes, el miércoles 20 de junio. Estas son las palabras que leyó Cixous en la apertura del acto, dedicándole a Mara el homenaje que a su vez Mara había hecho para ella.  –Rubén Ríos Ávila
Es muy difícil hablar de Mara cuando ayer y mañana hablaba con ella.

Me siento como Deméter a quien Hades arrebató a Perséfone.

Mara, la tuve como hija cuando todavía éramos muy jóvenes. Muchacha en flor H 48 – M 24. Venía de lejos, de cerca, a un cercado donde en los años 80 yo intentaba, soñaba en arraigar mundialmente y hacer crecer una reflexión plural, filosófico-literaria, sobre las diferencias empezando por las DS, las diferencias sexuales.

Había algo mitológico en el aire. Era usual, natural, que todas esas vinientes, esos vinientes, fueran fogosos y bellas. ¿Bellas? Todos lo éramos. Era tan gozoso afrontar el reto de los milenarios.

Y entre las distintas bellezas, había la Belleza misma, el misterio Mara, la gracia de una ninfa sonriente, pero púdica y ligeramente cubierta por un velo científico. Una ninfa pensante.

Mara es nuestra divinidad transcontinental, iba y venía de una orilla a la otra, tiernamente fálica y maliciosamente virginal.

Sin alardes.

Natural, Mara se distinguió siempre entre todos y todas por la sobriedad refinada de su esplendor.

Los defectillos, las coqueterías, siempre le fueron ajenos.

Delicadamente fuerte, con los pies en la tierra, se eleva en una especie de discreción radiante. No se crece, crece y florece.

Estaba cada vez más guapa y más serena, estos últimos años, y, por lo tanto, cada vez más joven. Lo atribuyo a la suerte de su unión con Ernesto, con quien podía compartir el gusto por la vida, el sabor del pensamiento, los viajes en la escritura. Con quien formaba una figura del amor tal como esperamos verla más a menudo en el futuro: un conjunto cambiante y encantador de d.s. Esto da una fuerza al ser humano.

El año que acaba de transcurrir en París, en investigación, en literatura, en filosofía, sólo era una primavera, promesa y proyectos. Varias veces intercambié con Mara ideas de próximas aventuras, de próximos años.  Por decirlo todo, pensaba confiar a su cuidado algunos preciosos secretos…

Hete aquí que Hades nos ha dejado sin aliento.  De un minuto a otro, nos han robado a Mara. Todos nos sentimos heridos, atacados por lo que Jacques Derrida denunciaba y temía, la cruel brevedad de la vida.

Ayer morimos todos un poco. Sin embargo, Mara vive aún, vive de otro modo, vive con fuerza. Como este día que le debe, el día, creo, lo atestiguará.

Très difficile de parler de Mara alors qu’hier et demain je parlais avec elle.

Je me sens comme Demeter à qui Hadès a enlevé Perséphone.

Mara je l’ai eue pour fille quand nous étions encore très jeunes. Jeune femme en fleur H 48 – M 24. Venue de loin, de près, dans un pré où dans les années 80’ j’essayais, je rêvais, d’enraciner mondialement et de faire croître une réflexion plurielle, philosophico-littéraire, sur les différences à commencer par les DS, les différences sexuelles.

Il y avait quelque chose de mythologique dans l’air. Il était convenu, naturel, que toutes ces venantes, ces venants fussent fougueux et belles. Belles ? On l’était tous. C’était si joyeux de relever le défi des millénaires.

Et parmi les différentes beautés, il y avait la Beauté même, le mystère Mara, la grâce d’une nymphe souriante, mais pudique et légèrement voilée d’une voilette scientifique. Une nymphe pensante.

Mara est notre divinité transcontinentale, elle allait et venait d’un bord à l’autre, tendrement phallique et malicieusement virginale.

Sans étalage.

Naturelle, Mara s’est toujours distinguée entre tous et toutes par la sobriété raffinée de son éclat.

Les petits défauts, les coquetteries, elle ne s’y prêta jamais.

Délicatement forte, bien posée sur la terre, elle s’élève dans une sorte de discrétion radieuse. Elle ne se pousse pas, elle pousse et s’épanouit.

Elle était de plus en plus belle et de plus en plus sereine, ces dernières années, et donc de plus en plus jeune. J’attribue cela à la chance de son union avec Ernesto, avec qui elle pouvait partager le goût de la vie, la saveur de la pensée, les voyages dans l’écriture. Avec qui elle formait une figure de l’amour telle qu’on espère en voir plus fréquemment à l’avenir : un ensemble changeant et charmant de d.s.. Cela donne une force à l’être humain.

L’année qui vient de s’écouler à Paris, en recherche, en littérature, en philosophie, n’était qu’un printemps, promesse et projets. Plusieurs fois j’ai échangé avec Mara des idées d’aventures prochaines, d’années prochaines. Pour tout vous dire, je songeais à confier à ses soins quelques précieux secrets…

Voilà, Hadès nous a coupé le souffle. D’une minute à l’autre, on nous a volé Mara. Tous nous nous sentons blessés, attaqués par ce que Jacques Derrida dénonçait et redoutait, la cruelle brièveté de la vie.

Nous sommes tous un peu morts hier. Cependant Mara vit encore, vit autrement, vit fort. Comme ce jour qui lui doit le jour va, je le crois, en témoigner.

*Traducción por Marta Segarra.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Autores

Hélène Cixous


Lo más visto
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Érika Fontánez Torres 20 de enero de 2023
Babylon: hablar muchas veces hace daño
Manuel Martínez Maldonado 20 de enero de 2023
Brutal honestidad en el discurso de Mujica
Próximo

Brutal honestidad en el discurso de Mujica

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda