• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Portadas Puerto Rico

Universidad en la prisión: Recinto 292

Raúl Reyes Chalas Publicado: 3 de febrero de 2017



NOTA INTRODUCTORIA:

Raúl Reyes Chalas, Juan Negrón y otros 23 hombres conviven en el Anexo 292 del Complejo Correccional de Bayamón con más de 200 otros cumpliendo largas sentencias, muchas de más de 50 años. Algunos han pasado la mayoría de sus vidas tras rejas desde temprana edad. La mayoría ocupa su tiempo “libre” en la “cancha” y sobre todo viendo tv. Desde 2014, esos 25 optaron por ocuparse en otra actividad: aprovechar una oportunidad que se les presentó de estudiar para obtener un bachillerato.

Esa oportunidad es lo que ofrece el Proyecto piloto de educación universitaria en la cárcel desde entonces a través de un acuerdo entre la UPR (Río Piedras) y el Departamento de Corrección y Rehabilitación a confinados y confinadas de varias instituciones penales. Los involucrados, profesores, administradores, profesionales de ayuda, oficiales de custodia, y familiares han sido testigos del impacto del proceso y las transformaciones en estos estudiantes. Sobre todo, en sus capacidades para articular tanto oral como por escrito ideas, sentimientos, proyecciones y el sentido o propósito de sus vidas. Han participado en certámenes literarios, obteniendo premios y reconocimiento, han participado activamente en Jornadas sobre el tema de la educación universitaria en la cárcel y se han expresado con elocuencia en ceremonias que se realizan al finalizar los semestres.

En esta ocasión, Raúl escribió esta pieza al cierre de un curso de Desarrollo Humano EDCO 3002. Lo leyó Juan como un comunicado de prensa para sorpresa de la profesora, de los compañeros estudiantes y del oficial de custodia que los acompaña cada día de clase. Ellos y nosotros queremos compartir lo que allí se dijo el 30 de enero 2017.  
–por Evelyn Rivera Torres

El Negociado Federal de Ignorancia (FBI por sus siglas en inglés) arrestó esta madrugada a profesores miembros de una organización que se dedicaba a introducir material educativo a instituciones penales del país. La ganga conocida como “Los Atrevidos” fue acusada por un gran jurado moral por los delitos de tráfico interestatal de conocimiento, posesión de libros con intención de distribución, promover el pensamiento crítico, violaciones a la ley Socrática por corromper el pensamiento así como enriquecimiento ilícito bajo satisfacción personal, social e intelectual.

«Los Atrevidos» operaban puntos de educación universitaria en la cárcel de máxima seguridad 292 y en la cárcel de mujeres, ambas en Bayamón. El presunto líder de la organización lo es el notario historiador Fernando Picó quien junto a su lugar-teniente Juan Miranda, introducía al penal literatura clásica, tragedias griegas y hasta una historia de Puerto Rico contraria a la promovida por el establishment, y que luego cobraba por medio de ensayos. También fueron arrestados otros profesores como Ramón Rosario a quién en el momento del arresto se encontraba en su residencia en la cual se ocupó parafernalia y un laboratorio para procesar sustancias epistemológicas. La profesora Edna Benítez introdujo a los penales palabras endecadas en bolsitas de color esperanza con el propósito de que los confinados y las confinadas escribieran párrafos bajo estrictas medidas de coherencia y dinamismo y fuertes amenazas ortográficas.

En el estacionamiento de la UPR, Recinto de Río Piedras, fueron arrestados los profesores Evelyn Rivera y Waldemiro Vélez mientras transportaban en un vehículo diez kilos de sociología de alta calidad y que podrían tener un valor de despertar conciencia social de proporciones incalculables. Los profesores Craig Graham, Mildred Lockwood y Mayra Cortés fueron acusados por destruir la paz institucional cuando introdujeron a la cárcel música de jazz y magazines cargados de palabras en diccionarios inglés-español. A la profesora Wanda Ramos se le acusa de suministrarle a los confinados y confinadas grandes dosis de poesía y crónicas urbanas adulteradas con figuras retóricas con el propósito de estimular encefálicamente los sentimientos.

Aún continúan prófugos los profesores Jorge Graterole y Gazir Sued acusados de ley Sócrates en primer grado. También, la estudiante Estefanía Pizzi alias “Fania la oruga”, por el delito de introducir flores en una guitarra a la cárcel de mujeres, y las profesoras Agnes Bosch y Europa Piñero, acusadas de planear la logística de las operaciones de los puntos educativos dentro de las instituciones penales antes mencionadas. El Agente Ignorante Especial a cargo (STAC por sus siglas en Inglés), Jack Aston, informó que el operativo responde al reclamo de varios sectores que se oponen a la educación universitaria en las instituciones penales del país.

Última hora: Nos ha llegado información de que varios oficiales correccionales están envueltos en este operativo. Acaba de ser arrestado el cabecilla, el oficial Javier Luna, alias «Mr. Moon», a quien los confinados llaman el chófer de la guagua.

 

 

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Departamento de Corrección y Rehabilitaciónprograma de confinados


Autores

Raúl Reyes Chalas

El autor es un de los participantes del programa de educación universitaria para confinados que es posible desde hace algunos años mediante un acuerdo de colaboración entre la UPR y el Departamento de Corrección de Puerto Rico.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
Negro
Próximo

Negro

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda