• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Educación Puerto Rico UPR

UPR Utuado cosecha primeros graduandos de Agricultura Sustentable

80grados80grados Publicado: 14 de junio de 2019



La primera cosecha de siete egresados del nuevo Bachillerato en Artes en Agricultura Sustentable del Recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico (UPRU) se graduará el próximo 28 de junio.

Los primeros siete egresados de este nuevo grado académico son (en orden alfabético): Naomy Candelaria Morales, Kelvin López Alonzo, Sylvia López Palau, Jessyca Martínez Vélez, Fernando Pacheco Torres, Edgar Pérez Torres y Jael Ramos Asia.

El Bachillerato en Agricultura Sustentable de la UPR de Utuado es el primero en su clase en Puerto Rico y es apoyado por el Bosque Modelo de Puerto Rico. El programa comenzó en 2017, respondiendo al interés de muchos jóvenes en aprender sobre este tipo de agricultura. Este primer grupo de graduandos ya había cursado estudios en los grados asociados del departamento y se motivaron a seguir con sus estudios para completar el nuevo programa.

Según informó el rector de la institución, doctor Luis A. Tapia Maldonado, de las tres mujeres y cuatro hombres que terminaron el bachillerato, dos se dedicarán a sus agroempresas, tres continuarán estudios conducentes al grado de maestría en Estados Unidos y España, y dos continuarán desarrollando proyectos educativos y comunitarios agrícolas en Puerto Rico.

“Estamos muy orgullosos de nuestra primera cosecha. Estos primeros siete egresados son un ejemplo para otros jóvenes en Puerto Rico. Han adquirido mucha experiencia en prácticas sustentables de siembra, empresarismo, cultura global y servicio comunitario”, explicó la doctora Olgaly Ramos, directora interina del Departamento de Tecnología Agrícola de la UPRU.

Dijo que los egresados hicieron proyectos de graduación desarrollando siembras orgánicas de frutales y huertos escolares e investigando técnicas de siembra y producción de alimentos en los patios de Puerto Rico.

La estructura del bachillerato conlleva un currículo interdisciplinario con cursos en temas de: agroecología, manejo orgánico de plagas y enfermedades, agroforestería tropical, emprendimiento, responsabilidad social de las empresas, horticultura, y análisis de sustentabilidad, entre otros.

“Impulsar el desarrollo agrícola, mientras protegemos los recursos naturales y promovemos el compromiso social y el desarrollo económico, es un orgullo para todos los que trabajamos en esta universidad”, expresó el rector.

La UPRU continúa aceptando solicitudes de admisión para todos sus programas y que mantiene sus puertas abiertas a todos los estudiantes que quieran prepararse para contribuir al desarrollo del país en las áreas de agricultura, ciencias naturales, sociales o negocios.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
Guillermo Arróniz López 13 de mayo de 2022
The Northman: Folclor escandinavo
Manuel Martínez Maldonado 12 de mayo de 2022
Cueste lo que cueste: sobre "A toda costa": narrativa puertorriqueña reciente
Próximo

Cueste lo que cueste: sobre "A toda costa": narrativa puertorriqueña reciente

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      12 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      13 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      12 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda