• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Política Puerto Rico

Yo me quedo fracturada

Mari Mari NarváezMari Mari Narváez Publicado: 2 de diciembre de 2016



chagui-juan-mari

Se habla de esta “fractura” que existe entre el nombre de Fidel Castro: que es “Fidel” para los cubanos de Cuba, “Castro” para el exilio más recalcitrante. La Revolución cubana tuvo un impacto tan descomunal en el mundo entero, que en esa fractura también se ha dividido el mundo. Esta historia se ha tratado esencialmente de dos visiones encontradas: la que privilegia al individuo y la que privilegia al colectivo. Los seguidores de Cuba siempre hemos defendido la del colectivo, lo que no significa que los sacrificios personales tanto de los que se quedaron como de los que se marcharon no tengan un costo extraordinario. Y a nosotros nos corresponde luchar por un Puerto Rico donde esos costos no sean tan graves.

Hemos leído las lamentaciones personales de muchos de esos cubanos que todavía viven en nuestro país y que siempre traen las historias de cómo sus padres perdieron sus propiedades en Cuba (claro, en el comunismo, la propiedad y el capital es para beneficiar al colectivo, no al individuo); de la represión, los presos políticos, el dolor de partir de su país. Hablan hasta de fusilados aunque en Cuba no hay ni desaparecidos ni asesinados políticos (Cuba sí tiene pena de muerte, igual que Estados Unidos).

¿Quieren hablar de experiencias personales? Repasemos. El terrorismo del exilio cubano no solo asesinó a Carlos Muñiz Varela y a mi hermano Santiago Mari Pesquera. También conspiró para asesinar a Juan Mari Brás. No lo digo yo. Lo confirmó el FBI en sus documentos declasificados. Pusieron una bomba en un avión que manejaba su otro hijo, Juan Raúl Mari. De hecho, las bombas que pusieron en casa de mi padre toda la vida fueron tantas que ya perdimos la cuenta. Entre 1971 y 1976 hubo más de 66 atentados de la derecha cubana contra blancos independentistas de todo tipo en Puerto Rico.

En EEUU, el FBI -que en un principio encendía el fuego anti castrista de estos grupos- tuvo que empezar a arrestarlos. No era lo mismo poner bombas y matar gente en la colonia que hacerlo en suelo estadounidense. Nunca olvidamos el asesinato al diplomático chileno Orlando Letelier pero ese, lamentablemente, no fue el único. Los grupos más extremos del exilio también asesinaron periodistas y activistas.

En los años noventa, volví a encontrarme con las bombas de los terroristas “anti-Castro”, esa vez en los hoteles y lugares turísticos de La Habana, muy cercanos al lugar donde vivía. También cayó gente entonces. Turistas.

Así que no me diga que no puedo hablar de Cuba porque no soy cubana. Yo hablo de lo que me da la gana pero, si de algo puedo hablar, es de Cuba. (También viví en Miami e hice investigación periodística allí sobre el terrorismo del exilio contra Cuba).

Tengo sangre cubana por vía de mi abuela materna pero, más importante aún, tengo familia elegida allí, incluyendo a todo cubano o cubana que tenga la voluntad de defender su país y su revolución.

No. No intereso sanar esa fractura porque es insalvable. Los mundos a los que aspiramos son radicalmente distintos. Las familias que se reconcilien como mejor puedan, como se ha hecho desde siempre. Yo me quedo fracturada.

* Versión ampliada por la autora y reproducida aquí con su permiso. Publicado en El Nuevo Día el 2 de diciembre de 2016.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Chagui Mari PesqueraJuan Mari BrasSantiago Mari Pesqueraterrorismo cubano


Mari Mari Narváez
Autores

Mari Mari Narváez

Estudió Periodismo, Estudios latinoamericanos y tomó cursos doctorales en Historia con énfasis en Estudios de género en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es columnista permanente en la sección Buscapié del diario El Nuevo Día y en Será otra cosa, sección del suplemento cultural En Rojo. Junto a otras tres columnistas literarias, ha publicado los libros Del desorden habitual de las cosas (Capicúa, 2015) y Fuera del quicio (Santillana, 2008). También es co-autora de Palabras en libertad: entrevistas a los ex-prisioneros políticos puertorriqueños (Editorial Claridad, 2000). Actualmente trabaja en la organización Espacios Abiertos, donde lidera varios proyectos que promueven la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información.

Lo más visto
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Érika Fontánez Torres 20 de enero de 2023
Babylon: hablar muchas veces hace daño
Manuel Martínez Maldonado 20 de enero de 2023
También en 80grados
“Este país no va a ser libre si los independentistas no nos disponemos a trascender los atavismos tribales”
14 de septiembre de 2018
Fundación Juan Mari Brás anuncia publicación de un nuevo libro
2 de diciembre de 2017
El Plebiscito de 1967, contrastes 50 años después
21 de abril de 2017
Los chinos de la Carretera Central
Próximo

Los chinos de la Carretera Central

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda