• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Ambiente Puerto Rico

Agricultura ecológica en el Simposio sobre Usos de Terrenos

Nelson Álvarez FeblesNelson Álvarez Febles Publicado: 31 de diciembre de 2015



agroecologia-plantacao.jpg_1718483346El pasado viernes 20 de noviembre se llevó a cabo el Simposio sobre el Plan de Usos de Terrenos (PUT) en Puerto Rico. La actividad, una iniciativa del Centro de Bellas Artes para acercar la cultura a temas neurálgicos de nuestra sociedad, tuvo un inesperado tono celebrativo, pues el Gobernador Alejandro García Padilla sorpresivamente firmó el PUT el día antes. El resultado de más de diez años de estudios, negociaciones y participación ciudadana, el plan ofrece oportunidades para implementar el desarrollo territorial de la Isla con mayor sustentabilidad. Dependerá de las voluntades políticas y la fiscalización del pueblo.

El Simposio, muy concurrido en cantidad y diversidad de personas, contó con más de veinte presentaciones, entre conferencias magistrales y cuatro mesas sectoriales: ambiente, agricultura, comunidad y desarrollo urbano. La presentación que motiva esta nota acompañó la conferencia del autor. Allí se argumenta que si en Puerto Rico se adopta la agricultura ecológica como política pública agro-alimentaria, con las 600,000 cuerdas separadas en el Plan de Usos de Terrenos se podría producir hasta dos terceras partes de la comida de los puertorriqueños y puertorriqueñas.

Esto requeriría cambios importantes en la forma como estamos acostumbrados a pensar la agricultura, la alimentación y nuestra economía. En vez de destruir la complejidad de los sistemas naturales para controlarlos, hace falta ver los sistemas ecológicos como relaciones complejas de complementariedad entre una enorme diversidad de seres. Nos dice la ecología moderna que los humanos somos parte de los ecosistemas. Además, haría falta reeducar[nos] hacia una dieta más acorde –y de paso más saludable- a los alimentos que se producen en nuestra tierra. La agricultura ecológica pretende adaptar las estrategias agronómicas al medio natural.

Desde una aproximación diversificada, integradora, ecológica y de equidad, se argumenta a favor de la soberanía alimentaria para Puerto Rico. El mismo es un concepto mucho más abarcador, integrador y político que el tradicional de seguridad alimentaria, pues la soberanía alimentaria se reivindica como un derecho humano, que incluye darle prioridad a la producción y consumo local de alimentos y que cada país puede proteger a sus productores locales de las importaciones baratas, además de controlar la producción.

La presentación, accesible a través de estas páginas, ofrece muchas definiciones, argumentos y sugerencias prácticas para lograr los objetivos, estratégicos e inseparables, de agricultura ecológica y seguridad alimentaria.

La agricultura ecológica, usos de terreno y soberanía alimentaria, Puerto Rico 2015
Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Nelson Álvarez Febles
Autores

Nelson Álvarez Febles

Nelson Álvarez Febles es ecólogo social, se especializa en políticas y prácticas en agrocología. Tiene estudios en sociología (BA 1970, Fordham University), derecho (JD Cum Laude 1973, UPR) y ecología social (MA 1993 Goddard College). Entró en contacto con la agricultura orgánica desde los años setenta, primero trabajando en el Pirineo Catalán (España) y luego en el Barrio Matuyas de Maunabo. Ha desarrollado investigación y docencia, y participado internacionalmente en seminarios, conferencias y talleres. Trabajó en el Instituto de Educación Ambiental (INEDA) de la UMET, fue director del Proyecto Agro Orgánico de Cubuy, y oficial de programas con GRAIN en Barcelona y Montevideo. Fue fundador de la revista "Biodiversidad: cultivos y culturas" y del sitio en Internet "Biodiversidad en América Latina y el Caribe" [http://www.biodiversidadla.org/]. Es autor de los libros El huerto casero: manual de agricultura orgánica (2008), La Tierra Viva: manual de agricultura ecológica (2010), y Sembramos a tres partes: los surcos de la agroecología y la soberanía alimentaria (2016). También ha estudiado terapias alternativas y filosofías orientales, y es Instructor de Tai Chi. El autor, ecólogo social, brinda seminarios y talleres sobre agroecología. Información en Facebook: Talleres Tierra Viva PR. Correo electrónico: [email protected] También pueden escribir a: [email protected]

Espiritismo boricua o recuerdos de una calurosa tarde en Aguadilla
Próximo

Espiritismo boricua o recuerdos de una calurosa tarde en Aguadilla

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda