• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados Música

Andrea Cruz experimenta nuevos ritmos en su segundo disco

Allison N. Martinez MartinezAllison N. Martinez Martinez Publicado: 6 de marzo de 2020



Andrea Cruz

“Literalmente, fue una catarsis, una explosión” confesó la cantautora puertorriqueña, Andrea Cruz, tras grabar la primera canción de su disco Sentir no es del tiempo durante el emotivo día de la renuncia del exgobernador Ricardo Rosselló.

La segunda producción discográfica de la cantante cayeyana promete 11 temas musicales que son un viaje entre el tiempo que se percibe en la música y el sentir que lleva a las emociones.

Al igual que su primer álbum, Tejidos de Laurel, su nuevo proyecto fue producido por Rafa Rivera.

Asimismo, Andrea Cruz se adentró por primera vez a la creación de piezas instrumentales en las canciones Ascender y A vuelo de pájaro contenidos en el disco.

A su vez, Cruz y sus músicos experimentaron con refrescantes melodías y coros traídos por el gospel; con el propósito de sentir el lado humano de la música. También, el clarinete es un nuevo acompañamiento en varias canciones.

“Yo tengo como una esencia de algo que me gusta. Acompañarme con la guitarra acústica, la metáfora y la poesía es algo que me sale naturalmente” contó Andrea con una dulce sonrisa. Aunque la cantante reconoce que sus raíces son el folk, en su pieza Altar de los santos probó ritmos indies que se entrelazan con sus melódicas liricas.

En Añoranzas, el tema preferido de Andrea, retomó ciertas temáticas familiares. “Muchas veces uno sigue la vida y uno piensa que ha superado muchas situaciones. Cuando menos te lo esperas, vuelves a ser quien no querías ser. Nos lleva pensar que los seres humanos somos vulnerables. Estamos todo el tiempo trabajando nuestras batallas. Es un tema solidario”, enfatizó Cruz.

Andrea lleva mas de 5 años desarrollando su carrera musical bajo el seudónimo Amapola. En el 2017, lanzó su debut como Andrea Cruz con su disco Tejidos de Laurel.

También ha tenido la oportunidad de presentar su música en el programa “Tiny Desk Concerts” de la National Public Radio (NPR).

Un proyecto autogestionado

Andrea Cruz llevará su segunda propuesta musical al festival South by Southwest (SXSW), el 18 y 19 de marzo en la ciudad de Austin, Texas.

El SXSW es un evento internacional que agrupa el arte, la música y el cine; celebrado anualmente en Estados Unidos. Por segunda vez, Andrea Cruz fue invitada junto a su banda y compartirá la tarima con la cantante puertorriqueña Neysa Blay y diversos artistas latinoamericanos.

Adicionalmente, la banda se presentará en el evento musical Indie- Rock Latin America en Dallas, Texas.

Cruz está entusiasmada con la invitación, aunque admite que ha sido un gran reto financiar el viaje.

“Hay algo importante pasando con el fondo artístico, no se sabe que está pasando con él. La Compañía de Comercio y Exportación está fallando en la exportación de sus artistas fuera del territorio estadounidense” denunció la artista.

Además, Andrea Cruz relató que gran parte de sus proyectos son autogestionados o por medio de auspiciadores independientes.

El pasado 26 de febrero Andrea y su banda realizaron un concierto en el Instituto de Cultura Puertorriqueña para sufragar gastos adicionales de su gira.

Igualmente, la artista contempla continuar su gira por Estados y eventualmente llegar a países latinoamericanos.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Allison N. Martinez Martinez
Autores

Allison N. Martinez Martinez

Estudiante subgraduada de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras de Escritura Creativa con énfasis en Medios Digitales. Fue guionista en WIPR para la serie Taller Actoral: El arte de actuar. Fungió como directora de redacción, periodista y fotoperiodista en el medio universitario Pulso Estudiantil. También, ha publicado cuentos cortos y columnas de opinión en revistas académicas del Recinto. Información de contacto: [email protected]

La Historia no ocurre en un vacío
Próximo

La Historia no ocurre en un vacío

  • en portada

    Cuatro gustosas porquerías

    Nelson Rivera
  • Cine

    • Abandonos: Hope Gap y Pieces of a Woman
      22 de enero de 2021
    • Let Them All Talk: de eso se trata
      15 de enero de 2021
    • The Prom: declaración
      3 de enero de 2021

  • publicidad

  • Poesía

    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020
    • Mártires
      14 de noviembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda