finales del 2020 y principios del 2021, Isla Negra Editores comenzó a distribuir entre librerías y lectores “El ala psiquiátrica”, el poemario más reciente de Julio César Pol. Este libro de 128 páginas es pura dinamita, porque se adentra […]
finales del 2020 y principios del 2021, Isla Negra Editores comenzó a distribuir entre librerías y lectores “El ala psiquiátrica”, el poemario más reciente de Julio César Pol. Este libro de 128 páginas es pura dinamita, porque se adentra […]
Le debo a Mr. Pérez escribir en mi adolescencia los primeros intentos de sonetos. En su clase de español, cuando cursaba el undécimo grado, lanzó su advertencia: “Aquí nadie se puede nombrar poeta si no ha escrito un soneto”.
Respaldada por movimientos en su candidatura con el Premio Nobel de Literatura, la poeta reafirma que el deber de ciudadanos es reafirmar los valores, encender la esperanza y propiciar la calma a los niños y ancianos.
Ahora que dispongo de más tiempo, por esta pandemia que azota el planeta, para explorar mi biblioteca con mayor sosiego, he releído ocho obras producidas por escritores boricuas. Quiero compartir lo que me dijeron los propios autores, en diversas entrevistas, acerca de esos libros.
Entrevista al narrador Angelo Negrón Falcón a propósito de su segundo libro de cuentos Entre el edén y la escoria.
La población puertorriqueña en Estados Unidos ya supera la que se encuentra en la Isla. De ahí la importancia de La Respuesta, una revista digital con base en Chicago y Nueva York.
Pro Arte Musical presenta juntos al pianista Marc André Hamelin y el Pacifica Quartet, músicos que han sido protagonitas de temporadas previas y que interpretarán música de Beethoven y Dvorak.