El futuro dirá si la comunidad se aglutina y apoya en bloque a un candidato o candidata por consenso programático, pero todavía es una minoría mayoritaria muy diseminada, dispersa y diversa.
El futuro dirá si la comunidad se aglutina y apoya en bloque a un candidato o candidata por consenso programático, pero todavía es una minoría mayoritaria muy diseminada, dispersa y diversa.
La exigencia de la renuncia a Wanda Vázquez tendría que ir acompañada de demandas y reivindicaciones de más alcances para evitar que el fruto del esfuerzo recaiga en manos de quienes se apoderaron del poder político.
Si el Verano de 2019 es el inicio de una revolución, entonces se trata de un proyecto social-político inédito que quiebra y liquida muchas de las teorías ortodoxas y dogmáticas antiguas de la idea o imaginario de revolución.
Estamos ante un cuerpo textual de descodificaciones y exégesis novedosas y originales, una especie de vademécun que reconquista puentes dispersos y perdidos sobre las Antillas y el Caribe.
«Yo creo que hoy la cuestión de los intelectuales ha cambiado, pero también porque los intelectuales se han retirado de la arena política. Creo que porque las causas se han puesto en crisis; las causas estaban antes muy bien definidas».
Entre muchísimos otros significados posibles, Coa tiene como uno de sus nortes una ética ciudadana comprometida consigo misma y con el colectivo.
Las intenciones del editorial de El Nuevo Día son claras: seguir insinuando ante el pueblo puertorriqueño que los responsables mayores de la pobreza haitiana son los dominicanos.
El poeta y matemático José María Lima nació en Ceiba, P.R., en 1934 y murió en 2009. Es autor de una exigua, pero descomunal y honda obra poética. Sus libros poéticos son “Homenaje al ombligo” (1967) en coautoría con la […]