• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ ¿Qué Hacer?

Conferencia Magistral UNESCO Educación por la Paz

80grados80grados Publicado: 24 de febrero de 2014



La Universidad de Puerto Rico recibirá a la profesora Mirian Vilela, Directora Ejecutiva de la Secretaría de la Carta de la Tierra Internacional, para ofrecer la Conferencia Magistral de la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz 2013-2014. La conferencia Valores de la sustentabilidad, educación y Carta de la Tierra tendrá lugar el miércoles 26 de febrero, a las 9:30am, en el Anfiteatro #1 Maestro Rafael Cordero, de la Facultad de Educación en el Recinto de Río Piedras. La actividad es libre de costo y abierta al público en general. Será transmitida en vivo por Ustream en el siguiente enlace: http://www.ustream.tv/channel/conferencia-magistral-prof-mirian-vilela.

La conferencia brindará un espacio de reflexión sobre la sustentabilidad y el concepto de la paz, al disertar sobre la Carta de la Tierra en sus dimensiones educativas y éticas. En la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz proponemos que en estos momentos en que enfrentamos múltiples crisis, y se necesita con urgencia la generación de otras formas de pensar y vivir, la Carta de la Tierra lleva a examinar los valores que sustentan el modelo económico y político actual para repensar y escoger otros rumbos futuros. La Carta de la Tierra posibilita buscar aspectos en común en medio de la diversidad para adoptar un marco ético global para la humanidad que incluye el respeto y el cuidado de la comunidad de vida, la integridad ecológica, los derechos humanos universales, el respeto a la diversidad, la justicia económica, la democracia y una cultura de paz.

Como parte de las actividades vinculadas a la Conferencia Magistral, el miércoles 26 de febrero a las 2:30pm, en el Anfiteatro 3 de la Facultad de Educación, se llevarán a cabo Tallereando para la paz con la Tierra, una serie de talleres sobre la sustentabilidad, la ecopedagogía y la paz. Estos serán ofrecidos por educadores que participan en proyectos ecopedagógicos en Puerto Rico. Se solicita reservar espacio para participar de los mismos.

El jueves, 27 de febrero, la profesora Vilela ofrecerá el taller Educar con la Carta de la Tierra, a las 3:00pm en el Anfiteatro 3 de la Facultad de Educación. Este taller requiere registro previo ya que los espacios son limitados.

Actividades

Conferencia Magistral Cátedra UNESCO de Educación para la Paz 2013-2014

Valores de la sustentabilidad, educación y Carta de la Tierra

Prof. Mirian Vilela

Miércoles, 26 de febrero de 2014

9:30am, Anfiteatro 1 – Maestro Rafael Cordero

Facultad de Educación, Universidad de Puerto Rico

Taller * 

Educar con la Carta de la Tierra hacia una Cultura de Paz

Prof. Mirian Vilela

Jueves, 27 de febrero de 2014

3:00pm

Anfiteatro 3, Facultad de Educación, Universidad de Puerto Rico

*Requiere inscripción previa –  espacios limitados a 50 personas

Para inscripción – 787-764-0000 ext. 4433, [email protected]

Mirian Vilela

La profesora Mirian Vilela es Coordinadora de la Catedra UNESCO de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Carta de la Tierra de la Universidad para la Paz. Se desempeña como Directora Ejecutiva de la Secretaría de la Carta de la Tierra Internacional y el Centro de Educación para el Desarrollo Sostenible en la Universidad para la Paz. Ha trabajado con la Iniciativa de la Carta de la Tierra Internacional desde principios de 1996. Desde entonces ha liderado y facilitado un sinfín de talleres y seminarios internacionales sobre valores y principios para la sustentabilidad. Es la co-editora del libro La Carta de la Tierra en Acción, además de múltiples artículos y guías para educadores. Anteriormente trabajó con la Conferencia de Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas (CNUMAD) en preparación para la Cumbre de la Tierra de 1992 y en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Participó de forma activa en las Conferencias de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en 2002, en Johannesburgo, y en Rio+20 en 2012.

La Carta de la Tierra (2000)

La Carta de la Tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI. La Carta busca inspirar en todos los pueblos un nuevo sentido de interdependencia global y de responsabilidad compartida para el bienestar de toda la familia humana, de la gran comunidad de vida y de las futuras generaciones. La Carta es una visión de esperanza y un llamado a la acción.  (http://www.earthcharterinaction.org)

Enlaces sobre la Carta de la Tierra y recursos para educadores/as

Iniciativa de la Carta de la Tierra

http:// http://www.earthcharterinaction.org

Canal de Vídeos de la Iniciativa de la Carta de la Tierra

http://www.earthcharterinaction.org/invent/details.php?id=260 

 

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Carta de la Tierra InternacionalConferencia MagistralEducación por la PazMirian VilelaUNESCOupr


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
Gramsci, el Ratón y la Montaña
José Anazagasty Rodríguez 31 de enero de 2023
También en 80grados
Lacción Inaugural 2022: indignación, creatividad y esperanza
22 de octubre de 2022
Universidad y país: reformulando la conversación (parte 1)
21 de marzo de 2022
Rémora: para la conservación de cuerpos de agua
25 de octubre de 2019
Teófilo Torres en el café-teatro La Beckett
Próximo

Teófilo Torres en el café-teatro La Beckett

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda