• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ ¿Qué Hacer? República Dominicana UPR

Editorial UPR en la Feria Internacional del Libro en Santo Domingo

80grados80grados Publicado: 26 de abril de 2019



Como parte de la delegación puertorriqueña que participará en la Vigesimosegunda Feria Internacional del Libro en Santo Domingo, la Editorial de la Universidad de Puerto Rico presentará al público dominicano una apretada selección de conversatorios, presentaciones de libros, conferencias académicas, lecturas de poesía y talleres con autores de su catálogo, informó Velia Rodríguez, Directora Ejecutiva de la Editorial.

Las presentaciones académicas de la Editorial UPR inician con un conversatorio de actualidad sobre el libro Ambiente y democracia, con la participación del abogado ambientalista dominicano Euren Cuevas, y dos coeditores de la publicación, Gustavo García López y Alejandro Torres Abreu. Le sigue una conferencia del investigador hostosiano Marcos Reyes Dávila sobre Eugenio María de Hostos, figura muy apreciada en la República Dominicana, y cuya obra ha sido ampliamente difundida por la Editorial de la UPR. El historiador Humberto García Muñiz, autor del libro Sugar and Power, disertará sobre las intersecciones entre las economías de Puerto Rico y Santo Domingo.

A estas actividades, seguirán las presentaciones de poesía y narrativa. La profesora emérita de la Universidad, Mercedes López Baralt, disertará sobre la poesía amatoria de Luis Palés Matos, tema tratado en la reciente edición Homenaje a la Poesía, que publicó la Editorial para la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española.

Por su parte, el escritor y profesor universitario Rafael Acevedo presentará “Ciencia ficción y literatura fantástica en el Caribe”, una reseña y lectura narrativa del número 57-58 de la Revista La Torre. Igualmente, habrá varias lecturas de poesía en colaboración con otros sellos editoriales, entre ellas la titulada “Tres momentos en la poesía puertorriqueña escrita por mujeres”, con las autoras Vanessa Droz, Rosa Vanessa Otero e Irizelma Robles.

La Sala de Puerto Rico en la FIL, abrirá sus puertas al público el sábado, 27 de abril a las 7:00 p.m., con unos actos de inauguración en los que actuará la Tuna Universitaria. Como cierre del evento, Rafael Martínez Tapia, autor de El espíritu de la música borincana ofrecerá un taller sobre percusión el domingo, 5 de mayo.

La Sala, además de albergar las actividades oficiales de Puerto Rico, exhibirá cerca de 500 libros representativos del trabajo de las editoriales institucionales del país (Editorial UPR, Editorial ICP, Instituto de Literatura Puertorriqueña, Academia de la Lengua Puertorriqueña, Fundación Luis Muñoz Marín…) y sobre 15 editoriales comerciales e independientes. La FIL de República Dominicana es el evento de exhibición y venta de libros más concurrido y de más resonancia en el Caribe hispánico y no hispánico; el año pasado la visitaron 600,000 personas según informes del Ministerio de Cultura dominicano. Los horarios de las actividades pueden consultarse en la página de Facebook “La Editorial UPR”. Para más información sobre el Programa general de Puerto Rico, consultar a la sección de Grabaciones y Publicaciones del Instituto de Cultura Puertorriqueña, entidad a cargo de la delegación, o la página de la FIL en Facebook: “Feria Internacional del Libro Santo Domingo Página Oficial”.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
Guillermo Arróniz López 13 de mayo de 2022
The Northman: Folclor escandinavo
Manuel Martínez Maldonado 12 de mayo de 2022
Marc Zimmerman presenta dos libros de "ficción de memoria"
Próximo

Marc Zimmerman presenta dos libros de "ficción de memoria"

  • en portada

    La Educación Popular como clave estratégica para la decolonización

    Liliana Cotto Morales
  • publicidad

  • Cine

    • The Northman: Folclor escandinavo
      12 de mayo de 2022
    • 911: The Guilty y The Call
      29 de abril de 2022
    • C'mon C'mon
      21 de abril de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Poemas de Guillermo Arróniz López para 80 grados
      13 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      12 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda