• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ ¿Qué Hacer?

Estrena en Puerto Rico “La educación prohibida”

80grados80grados Publicado: 9 de agosto de 2013



cartel

En momentos en que el tema de la educación pública despierta interés en diversos sectores de la sociedad, el educador Justo Méndez Arámburu, director y fundador de Nuestra Escuela, presenta en Puerto Rico la película documental “La educación prohibida”, una pieza que cuestiona las lógicas de la escolarización moderna.

Este filme, que se presenta por primera vez en la Isla, plantea un nuevo paradigma del proceso de enseñanza y aprendizaje, aproximándose a un sinnúmero de experiencias educativas diferentes, no convencionales, que sugieren una reflexión crítica sobre el rol de la escuela y la función social de la educación.

Su director y productor, el joven argentino German Doin, asistirá a la presentación de la cinta, evento que tendrá lugar este próximo lunes, 12 de agosto, a las 6:00 de la tarde, en el teatro Emilio S. Belaval de la Universidad del Sagrado Corazón.

“El valor de esta película es que provoca un debate social importante en torno al rol de la escuela pública desde una óptica que promueve el desarrollo integral de la educación sobre valores de amor, respeto y libertad”, indicó Méndez Arámburu.

“La educación prohibida”, que estrenó en agosto de 2012, se desarrolla alrededor de una investigación que examinó las prácticas educativas en ocho países de Iberoamérica, donde intervinieron más de 90 educadores que conducen 45 proyectos de educación alternativa.

“A lo largo de los años han surgido propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. En nuestra película proponemos recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional”, señaló Doin.

“La educación prohibida” es un proyecto colectivo en el que intervinieron 704 coproductores para su financiación. La cinta logró capturar la atención de más de 25,000 seguidores en las redes sociales antes de su estreno, convirtiéndose en un fenómeno único.

“Un valor significativo de esta película es que reconoce y rescata el rol de los educadores como acompañantes de los procesos de desarrollo y aprendizaje de los estudiantes. Nos acerca a la educación desde una dimensión más humana y sensible y nos revela su verdadera capacidad transformadora”, acentuó Méndez Arámburu, quien dirige uno de los proyectos de escuela alternativa más exitoso en Puerto Rico con sede en Caguas, Loíza y Vieques.

Según Doin, el proceso de investigación para armar el proyecto le reveló que es necesario otro paradigma educativo que no reproduzca las lógicas del sistema.

“Requerimos de una educación que no enseñe a los pobres a seguir siendo pobres; que no enseñe que la única relación con el medio ambiente es de consumo desmedido, o que la única forma de sobrevivir en la sociedad es mediante la competencia y la violencia”, apuntó el director.

Para la presentación en la Isla de “La educación prohibida” se espera la asistencia de representantes de fundaciones, educadores, estudiantes y representantes del gobierno.

La entrada es libre de costos y abierta al público general.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
documentalEducaciónNuestra Escuela


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
También en 80grados
Competencia para jóvenes periodistas: «Young Reporters for the Environment»
29 de noviembre de 2019
DiverCinema lleva entretenimiento fílmico a los más chicos
25 de octubre de 2019
Filiberto
21 de septiembre de 2018
Zenón llega con su Caravana a Hormigueros
Próximo

Zenón llega con su Caravana a Hormigueros

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda