• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Puerto Rico

FEMA: la hipocresía y la falsedad

Ángel Pérez SolerÁngel Pérez Soler Publicado: 16 de febrero de 2018



foto por Jesse Costa/WBUR

El pasado martes 30 de enero, el periódico El Nuevo Día publicó una entrevista al director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, mejor conocida como FEMA por sus siglas en inglés. En la entrevista el director, Alejandro de la Campa, señaló que Puerto Rico recibirá $15,652 millones en este año fiscal, de los cuales asegura que unos $6,000 millones ya han sido desembolsados. El desembolso es relacionado al pago de los gastos de los municipios, el traslado del buque hospital, helicópteros, radares, instalación de toldos y otros. Prosigue la entrevista señalando que son más de 1,099,000 las reclamaciones individuales que han recibido, para las cuales se han desembolsado $984 millones.

Vale la pena preguntarse, ¿cómo rayos se gastaron $6,000 millones de dólares en esto? Al día de hoy, a más de 130 días después del paso del huracán María, son decenas los municipios que no han recogido los escombros y el material vegetal. Basta con pasear por cualquiera de las calles de nuestro país para observar postes en el piso, árboles caídos y peor aún, colchones mojados en las orillas de la calle.  Por su parte, son miles las familias que aún esperan siquiera por la instalación de un toldo en el techo de su casa, sin contar las cientos de solicitudes que se han denegado sin motivo alguno. Esta denegación llega al ciudadano por medio de una escueta carta donde se señala la misma acompañada de una exhortación a tomar un préstamo del Small Business Administration, como si el dolor de la gente ante la pérdida de todos sus bienes materiales se curara con la preocupación adicional de tener que tomar prestado.

Son cientos las familias que casi cinco meses después del huracán viven aún con familiares o amigos. Son cientos de viejos y viejas las que viven en el único cuarto que no se moja en sus casas. Son cientos los que tuvieron que rescatar planchas de zinc dobladas para remendar las mismas e instalarlas en sus techos, de modo que aparenta no haber pasado nada, pero a la menor caída de agua del cielo, todo se vuelve a mojar. Peor aún, son muchos los que están expuestos a las enfermedades que transmiten las ratas que se pasean por sus escasas pertenencias.

Señor de la Campa, deje la mentira, deje la falsedad. Hoy muchos puertorriqueños y puertorriqueñas sufren por el desinterés de su agencia. Hoy son muchos los que viven en condiciones infrahumanas con cero calidad de vida porque a usted y su agencia les importa muy poco el bienestar de los puertorriqueños.

No sigan mintiéndole al país diciendo que no confían en el gobierno y que por esa razón no desembolsan los fondos para la recuperación. Mientras ustedes siguen en el juego de pelota entre el gobierno federal y estatal, cientos de vidas se ven grandemente afectadas. Afectadas en muchas dimensiones, ya que no se trata solo de la infraestructura, sino también de la parte emocional. Esa que no se recupera fácilmente. Los fondos de su agencia no son una dádiva, son servicios que pagan todos aquellos que tienen una hipoteca. Así que deje la hipocresía y la falsedad, que con la vida humana no se juega.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Ángel Pérez Soler
Autores

Ángel Pérez Soler

Coordinador de prácticas de Trabajo Social en el Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial de Río Piedras (CAUCE). Doctorado en Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 8 de febrero de 2023
Living: ¿un corredor sin salida?
Manuel Martínez Maldonado 8 de febrero de 2023
Ideología y educación: ¿cuál reforma se propone?
Próximo

Ideología y educación: ¿cuál reforma se propone?

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Living: ¿un corredor sin salida?
      8 de febrero de 2023
    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda