• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Elecciones 2012 Puerto Rico

Fiscalización constructiva

José "Papo" CossJosé "Papo" Coss Publicado: 18 de enero de 2013



Toma de posesión de Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de San Juan.

Es hora de la fiscalización constructiva por parte de la sociedad civil. Sólo así podemos canalizar las esperanzas de la gran mayoría del pueblo de Puerto Rico, que anhela esfuerzos constructivos, más allá de líneas partidistas. Ese que rechaza enérgicamente, la garata permanente entre los políticos de oficio.

Reconozcamos que esa visión de unirnos por el bien común, es lo único que nos sacará del atolladero en que estamos, incluyendo las alianzas para lograr nuestra soberanía política.

De hecho, el histórico rechazo al Estado Libre Asociado (ELA) en el pasado plebiscito, nos demuestra que el terreno está fértil y que las fuerzas por la descolonización, ya representamos la mayoría del país.

Trascender los obstáculos de la partidocracia, es la tarea inmediata de la sociedad civil, por lo cual el apoyo al legislador ciudadano es impostergable. Todas las excusas que se inventen ahora se estrellarán contra la voluntad del pueblo.

A la misma vez, debemos valorar que para muchos de los nuevos nombramientos del gobierno, se han reclutado profesionales honestos y comprometidos con el país, más allá de ideologías políticas.

Recordemos que de lo que se trata es de construir, no de destruir los avances en la dirección correcta. La otra visión destructiva, de estar con el mazo dando, sin importar lo que haga el contrario político, está pasando de moda. ¡Quizás el mejor ejemplo sea el exitoso boicot a La Comay!

Me consta que los designados a las Secretarias de Estado, Familia, ASSMCA, Agricultura, Recreación y Deportes, Recursos Naturales, Trabajo y el más reciente de la Corporación de Cine, son excelentes. Otros nombramientos como Educación y Salud, parecen acertados, incorporando talentos que no están contaminados con el virus de la politiquería.

Salvo el perfil de abogado corporativo, el nombramiento de Justicia, es un destacado conocedor del derecho. Su vinculación y respaldo al Colegio de Abogados es una buena carta de presentación.

Todo indica que el nuevo gobernador ha hecho consultas efectivas, en donde ha prevalecido el criterio profesional, sobre los intereses partidistas.

En el caso específico de la Corporación de Cine, se fue más allá y se nombró un funcionario con el apoyo de la Asociación de Productores de Cine.

Lo propio debe ocurrir con los próximos nombramientos de WIPR TV y el Instituto de Cultura, que en el programa del Partido Popular (PPD) se visualizan de manera integral y coherente.

Mis principales dudas son con los nombramientos en las vitales áreas económicas, en donde no se incluyó ningún profesional, con una perspectiva de avanzada, que se salga del marco estrecho de la dependencia en la inversión extranjera.

Sin embargo, es aleccionador que el titular de Desarrollo Económico, esté considerando mantener el impuesto del 4% a las corporaciones foráneas, que fue el acierto mayor de la pasada administración. Estas empresas extranjeras multinacionales, han repatriado un promedio de sobre treinta mil millones de dólares anuales por la pasada década.

A mi entender, hacen falta nuevas alternativas de apoyo a los pequeños y medianos comerciantes puertorriqueños. Es ese sector el que tiene el potencial de lograr la creación masiva de empleos y generar prosperidad económica para el pueblo trabajador.

Por ejemplo, políticas que impulsen el cooperativismo en áreas de producción como la agricultura y la autogestión comunitaria y las empresas de trabajadores, como renglones principales de nuestra reconstrucción económica.

De esa manera, se podrá encarar el principal problema de Puerto Rico, que es la desigualdad social. Más de la mitad el país no trabaja y subsiste de fondos federales. Es esta realidad de dependencia económica, provoca y alimenta el narcotráfico y consumo de drogas, que es el cáncer de nuestra sociedad.

El llamado es a combatir en la calle las políticas erróneas del nuevo gobierno y respaldar con entusiasmo, todo lo que adelante la reconstrucción nacional y garantice la participación ciudadana en la vida diaria del país.

A la misma vez, unamos esfuerzos con todos los sectores que apoyan la descolonización en la diáspora, que ya representa la mayoría de la nuestra nación dividida. Esa parte esencial que emigra y que vive en un vaivén permanente, hay que tomarla en cuenta siempre, al analizar el presente y futuro de nuestro país. Esta realidad muchas veces queda fuera de los planes gubernamentales.

En este momento histórico, la fiscalización constructiva del nuevo gobierno y la unidad patriótica para adelantar la descolonización y mejorar la calidad de vida, debe ser la postura de todas las fuerzas vivas del país.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
descolonizaciónnuevo gobierno en Puerto Ricosociedad civil


José "Papo" Coss
Autores

José "Papo" Coss

Graduado del CEAPRC de San Juan, Puerto Rico. Su tesis doctoral es sobre los orígenes y desarrollo del pensamiento espiritual del Apóstol de Cuba, José Marti, cuyo libro ya está a la venta en Amazon y las librerías de Puerto Rico. Graduado de la UPR y estudiante en el programa doctoral en Historia del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe; expresidente de la FUPI y dirigente estudiantil en los primeros años de la década de 1970. Productor de espectáculos y consultor en comunicaciones. Activo en la gestiones de unidad del movimiento independentista y soberanista.

Lo más visto
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Érika Fontánez Torres 20 de enero de 2023
Babylon: hablar muchas veces hace daño
Manuel Martínez Maldonado 20 de enero de 2023
También en 80grados
Hablemos claro camino a la descolonización
5 de enero de 2018
¿A quién le hablamos los independentistas?
17 de diciembre de 2017
La migración o la lucha como boleto a la felicidad
18 de noviembre de 2017
Enfrentan sus retos las incubadoras de microempresas
Próximo

Enfrentan sus retos las incubadoras de microempresas

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda