• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Estados Unidos Mundo

Posible masacre de emigrantes en la frontera

Juan Negrón OcasioJuan Negrón Ocasio Publicado: 9 de noviembre de 2018



En esta semana el Presidente Trump ordenó el aumento de 5,200 a 7,000 tropas y su inmediata movilización hacia la frontera de Estados Unidos y Méjico impulsado por su xenofobia. El número podría aumentar hasta 15,000. Aunque la línea fronteriza hace tiempo cuenta con más de 3,100 agentes. Méjico no es considerado por EEUU como un país terrorista. Sin embargo, Siria sí representa un peligro, de acuerdo a la lista de los indeseados del Pentágono y por esa razón EEUU anda buscando a los rebeldes de ISIS. La contradicción es que allí en el Medio Oriente tienen desplegados apenas 2,000 soldados norteamericanos. Todas las semanas informan acerca de los infortunados que murieron en alguna emboscada, alguna explosión tirada por equivocación por el mismo ejército, o un disparo inesperado por la tensión que viven. La guerra es una estrategia triste para el mundo que no alcanza solución alguna definitiva.

Sucedió que hace tres semanas una caravana de 1,000 emigrantes se arriesgó caminar desde Honduras hacia EEUU en contra de la rudeza de Trump de no dejarlos entrar. Algunos caminantes han renunciado a la difícil travesía calculada a 1,990 millas (3,200 kilómetros). En el camino se han unido 6,000 más. Resulta que nada en la Constitución Norteamericana prohíbe la odisea como ilegal.

Es interesante observar la información y contradicciones que llegan a diario. Aparte de las tropas, para evitar la entrada de niños, mujeres y hombres, la trinchera militar está preparada por tierra y aire. Incluye helicópteros Blackhawk, aviones, equipo militar especializado para vigilancia nocturna. El gobierno desplegó cientos de gente entrenada y especializada del departamento de seguridad. Es un plan militar, incivil.

Desde la semana pasada en sus discursos apáticos y burlones alrededor del país Trump ha ido preparando la opinión pública y su base anti-inmigrante. Dijo acerca de los seres humanos de la caravana que, “Son una amenaza para Estados Unidos…muchos son pandilleros y algunas personas muy malas”. Vocabulario soez discriminatorio que no ha cambiado mucho ni sorprende.

No hay duda que el terreno para que se pueda justificar una masacre está preparado. Los discursos anti-hispano desde principio de su mandato, la construcción de una muralla, la separación de hijos y madres, difamación a mejicanos, muestran su insolente postura. “Nuestros soldados los están esperando”, dijo con burla Trump esta semana en una de sus presentaciones para movilizar su base de seguidores racistas que les ríen guasas. Estos miles de latinoamericanos comenzaron a pie desde Honduras el pasado 13 de octubre y ya cruzaron la frontera entre Guatemala y México donde hubo encontronazos con la guardia mejicana. Pero ni cansancio ni soldados aún los han detenido. La indómita andanza sigue a pique hacia el país llamado Estados Unidos.

 

El jueves, 1 de noviembre, el Presidente sugirió a las tropas norteamericanas movilizadas en la frontera que, “Los lanzamientos de piedras hacia los soldados deben ser considerados como si fueran disparos de rifles” (Prensa Asociada, 11/01/2018). Es una orden del mandatario para que los soldados respondan a tiros.

En cuanto a no dejarlos entrar por la frontera son órdenes simbólicas por Trump. Lo más que pudiera hacer es crear campos de concentración y encarcelar como animales a todo aquelque entre ilegalmente al territorio. Las Leyes de Emigración de EEUU (Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965) indican que todo emigrante que toque suelo norteamericano puede acogerse a un asilo.

Lamentablemente, la preparación de equipo militar, los discursos chapuceros, y la ordenanza de Trump a los soldados no huele a compasión, sino más bien a muerte. Psicológicamente los soldados están preparados para matar. Se siente el desasosiego. Hay tensión en la frontera. Cualquier sonido o convulsión inesperada pudiera crear condiciones necesarias suficientes para comenzar un tiroteo de cualquiera de los dos bandos. Esta podría crear la masacre en la frontera más horrible de gente humilde e indefensa bajo el mandato del presente presidente norteamericano.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Juan Negrón Ocasio
Autores

Juan Negrón Ocasio

Escritor puertorriqueño radicado en Estados Unidos. Obtuvo su Bachillerato en Artes Sociales/Concentración en Psicología de la Universidad Interamericana en San Germán, Puerto Rico. Tiene, a su vez, Maestría en Administración Educacional, Maestría en Instrucción y Currículo de la Universidad Kean de Nueva Jersey y otros certificados en el área de la educación. Ha publicado varios libros: Sentimiento, Pensamiento y algo de poesía (1988), De una sonrisa a la vida/Travieso (1992), Los Perdidos (novela corta, 1993), y Déjame contarte un cuento y otros asuntos (2015). Ha escrito artículos de índole social, cultural y política en periódicos y revistas en Nueva Jersey, Nueva York y en Puerto Rico. En la actualidad colabora con El Nuevo Día, El Vocero, Villalba Online en Puerto Rico y Ecuador News en Nueva York. Dedicó numerosos años a trabajo voluntario dentro de la comunidad hispana y organizó numerosos eventos culturales y políticos. Ejerció como supervisor y educador en educación pública.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
Poéticas sobre el cáncer: entre la razón del cuerpo y el trabajo del amor
Próximo

Poéticas sobre el cáncer: entre la razón del cuerpo y el trabajo del amor

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda