Puerto Rico, el más gordo del mundo
Puerto Rico aparece en el mapa como el sol del Caribe. No por su belleza, sino por la contaminación lumínica que genera. Puerto Rico, dicen que está entre los países más felices del mundo. Puerto Rico, uno de los países con más incidencia de cáncer de seno. Próximamente, Puerto Rico, el más gordo del mundo.
El pasado 4 de octubre la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer González, presentó un proyecto de ley que propone el uso de la Tarjeta de la Familia, por tres grupos poblacionales: ancianos, personas sin hogar y ciudadanos con impedimentos físicos, en restaurantes de comida rápida o “fast food”.
La legisladora plantea que pretende igualar las oportunidades de todos para que cada persona obtenga comida caliente y confeccionada. Esto sin considerar cuán nutritivo sea, pues González, quien tiene varias libras de más, declaró en entrevista a un rotativo local: “Yo no soy la que voy a aprobar el menú”, dejando a discreción de los propietarios de establecimientos de comida rápida lo que van a ofrecer a la comunidad. Saludable o no, a la representante no parece importarle cuál sea el ofrecimiento.

La representante Jennifer González tuvo la iniciativa que permite el uso de la Tarjeta del PAN en "fast foods".
Esta iniciativa, grasosa, invalida la publicidad sobre la compra de comida sana y la selección de alimentos nutricionales para la familia puertorriqueña, impulsada por el Departamento de la Familia en años recientes. Además, contraviene a la propuesta de la administración del ex gobernador popular Aníbal Acevedo Vilá, la cual creó el programa “Puerto Rico en forma” para contrarrestar el problema de obesidad en la Isla. Enfermedad que fue catalogada como una epidemia en el 2006, por el entonces presidente de la Asociación Americana del Corazón, el doctor Juan José Hernández.
Las últimas estadísticas del Centro de Salud de Puerto Rico exponen que el 62% de la población está sobrepeso. Peor aún, la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología pronostica que en 20 años el 95% de los isleños estarán con unos cuantos kilos de grasa de más.
Tal vez, en 20 años, sea puertorriqueño el ganador al premio Guiness como la persona más gorda del mundo. Desplazando al mexicano Manuel Uribes, reconocido en el 2007 por el récord de pesar 1,225 libras. Fue galardonado por su obesidad que le imposibilita levantarse de su cama, ser autosuficiente y lo restringe a ver su vida pasar postrado en un colchón, sólo por no poder resistirse a la comida. O sólo porque tenía permiso de comer papas fritas.
Es oportuno, mucho más en este contexto, ver el documental «Super Size me» que expone como el consumo indiscriminado y masivo de alimentos en los establecimientos de comida rápida en Estados Unidos ha provocado la gordura casi homogénea de ese país.