• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Huracán María

Seguirá aumentando cifra oficial de muertos por María

Omaya Sosa PascualOmaya Sosa Pascual Publicado: 6 de octubre de 2017



La cifra oficial de víctimas fatales por el huracán María ofrecidas hasta la fecha son solo una pequeña muestra del universo de las fatalidades ocurridas en Puerto Rico desde el devastador paso del ciclón, por lo que es un hecho que seguirá en aumento, según los principales jefes de las agencias a cargo de procesar los decesos.

Tomando en cuenta el promedio anual de muertes en Puerto Rico, que es de unas 29,000, en el mejor de los casos, solo se habría examinado el 17% del universo de las muertes en las últimas dos semanas.

Así lo reconoció en entrevista con el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) el secretario de Seguridad Pública de Puerto Rico, Héctor Pesquera, cuando se le pidió que explicara la forma en que se produjo la cifra oficial más reciente que el martes aumentó las muertes por causa del huracán de 16 a 34 personas, horas después de la visita del Presidente Donald Trump a la Isla. Según explicó Pesquera, se llegó a esa cifra tras analizar minuciosamente, con entrevistas a familiares, las 200 muertes que fueron procesadas por el Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico, ubicado en San Juan, desde el 20 de septiembre hasta el viernes pasado, 29 de septiembre.

Todas las demás muertes que ocurrieron en ese periodo, y que excederían el promedio de muertes que se registran quincenalmente en Puerto Rico, no han sido analizadas. De hecho, al jueves aún no se sabía cuántas personas fallecieron en Puerto Rico durante esas fechas, pues los certificados de defunción y permisos de enterramiento se están generando manualmente en las oficinas regionales del Registro Demográfico ante la falta de electricidad y de sistemas de comunicaciones.

El CPI supo que en un solo hospital de los 69 que hay en la Isla, el Hospital Pavía de Arecibo, se registraron 49 muertes durante las primeras dos semanas de la crisis.

Wanda Llovet, directora del Registro, indicó que ha tenido que establecer un sistema propio del siglo pasado para comenzar a procesar la información. Según explicó al CPI, a partir del miércoles comenzó a enviar al chofer de su agencia en rondas diarias por las oficinas regionales a recoger los documentos en papel que serán traídos a la sede del Registro en San Juan que ya tiene luz eléctrica para que se haga la entrada de datos al sistema. Luego, el envío electrónico al sistema del Centro para el Control y Protección de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el cual codificará las mismas de forma automática según las guías de muerte en casos de emergencia y desastre del libro oficial de causas de muerte, el ICD-10.

La funcionaria explicó que dichas guías, que ha distribuido a hospitales y funerarias desde el 22 de septiembre, indican que en casos de emergencias y desastres naturales el médico que certifica la muerte tiene que agregar las circunstancias en las que se dio la muerte, no solo la causa médica de muerte, para poder determinar si la misma fue influenciada por circunstancias provocadas por la emergencia como la falta de electricidad, movilidad, y de servicios y suplidos médicos.

El 80% de los certificados de defunción que son enviados al sistema del CDC generan usualmente una categorización en 24 horas y el restante 20% de los casos normalmente generan duda por alguna razón, y tienen que revisarse manualmente por lo que la información sobre el primer grupo de defunciones debía de recibirse este viernes, indicó María Juiz, directora de Calidad y Estadísticas Vitales del Registro.

Pesquera, quien se mostró a la defensiva en torno al cuestionamiento a la cifra de muertes oficiales por parte del CPI la semana pasada y negó directamente que hubiesen cadáveres acumulados en las morgues de los hospitales del país como reportó este medio, dijo el jueves con mayor apertura que espera que la cifra continúe aumentando y reconoció que posiblemente muchas muertes vinculadas al evento se queden sin contabilizar porque  los casos que vendrán procesados por el CDC dependen de que los médicos hayan hecho las debidas anotaciones de las circunstancias de la muerte, ya que no podrán entrevistar a los familiares de todos los difuntos. De sus conversaciones con los miembros de la Asociación de Hospitales esta semana, Pesquera entiende que dichas anotaciones no se han estado haciendo según las guías del CDC que les han sido distribuidas.

El funcionario invitó a cualquier ciudadano que entienda que su familiar murió en circunstancias vinculadas a María a llegar hasta el ICF ubicado en el Centro Médico de Río Piedras a reportar su caso para que pueda ser procesado como tal. Lo mismo deben de hacer los familiares de las 69 personas que figuraban al día de ayer en la lista oficial de desaparecidos ya que el ICF y el personal del Registro Demográfico que está destacado en la dependencia estarán buscando las coincidencias que pueda haber entre dichos nombres y los nombres de los certificados de defunción que comenzaron a ser procesados en la sede el Registro este jueves.

*Publicado originalmente por el Centro de Periodismo Investigativo.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Omaya Sosa Pascual
Autores

Omaya Sosa Pascual

Periodista investigativa con 13 años de experiencia que labora al presente como agente libre. Ha realizado trabajos para radio, Internet, televisión y por más de una década formó parte del equipo del diario El Nuevo Día. Sus escritos han sido publicados en diversos periódicos locales e internacionales y han sido galardonados por organizaciones periodísticas en Puerto Rico y el exterior. Fue presidenta del Overseas Press Club.

Lo más visto
Bases sociales de la transformación ideológica del PPD en la década de 1949-50. Economía política en la primera mitad del siglo XX de Ángel G. (Chuco) Quintero Rivera
Érika Fontánez Torres 20 de enero de 2023
Apoyo legal gratuito para personas afectadas por el Huracán María
Próximo

Apoyo legal gratuito para personas afectadas por el Huracán María

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda