Somos (Día Internacional de la Mujer)

Hyuro
somos
al otro lado,
somos nadie, también multitud
de efímero prestigio y sutil respeto
como el silencio de las mariposas al morir
veinticuatro horas después de su primer vuelo libre
y, como ellas, caemos en picada una y otra vez,
a veces demasiadas, con la voz desollada,
arrugadas como la ropa que debemos planchar
señaladas, escupidas, pateadas, mutiladas
somos mujeres y aguantamos silentes,
pero el estallido es inminente
a su lado,
somos la ama de casa, azafata, enfermera,
poeta, o abogada perseguida por feminista
y tildada de feminazi, despedida, insultada en la prensa
obligada, inútilmente,
a ser copia barata de lo que pretenden que seamos
o, con suerte, ser la deportista que no gana un carajo
pero debe agradecer que publiquen: “hace la diferencia”,
que debe arrodillarse para obtener un uniforme
o una cancha para practicar, si es que ellos no la necesitan,
someterse a que, de vez en cuando, retraten su carita o culito
o ser escritora y presentar un libro,
que pocos leerán ni siguiera los aplaudidores
y mucho menos reseñarán, por ser mujer o no amiguita de…,
mientras te gritan vete a tu casa, cuida a tus niños,
friega hasta tu vida, porque eres mujer
fríe tus sueños hasta evaporarse
y que el marido, novio, amante,
o cualquier otro título de propiedad
te grite “¿cuáles son tus prioridades?”
que, inevitablemente, serán las suyas
pero tan solo son laberintos de cristal
a cualquier lado
eres mirada, eres jardín universo
también rostro difuminado pisoteado
pero maquillado, a dieta, con una sonrisa
bienvestida te deshojas, te desalas, enmudeces
te arrodillas frente a su imagen semejanza
y haces todo, todo como sueño de la familia, sociedad, religión,
quizá seas puta zombi sirvienta hasta el final de los tiempos
o mueras de adjetivos ultrajados, desmembrados
como el amanecer en película de terror
donde la mujer es víctima hasta de su grito
pero no vamos a enmudecer
a nuestro lado
no es solución arrojarse al mar
sino al horizonte,
somos grito morado de palabras libres y puños rebeldes
¿de qué lado estás?
aquí donde seguimos siendo las locas inconformes
mientras todos escuchan el ruido de las mentiras caer
¿de cuál lado estás?
del coro cómplice que hiede, aplaude, se repite y prolonga
como titular de prensa interminable anónimo y violento
o del que se protesta a pesar de la interferencia
aunque nos cueste el trabajo de mierda,
pero satisfechas contundentes paso a paso
y eso les duele más
¿de qué lado estoy?
no hay lados para las mariposas
me paro y me levanto,
te paras y te levantas
ambas de la mano en vuelo alto
todas
¿dónde?
aquí, allá, pasado y futuro
del lado de donde no nos asesinen, violen, torturen
del lado de huir o de acusar, educar, luchar
alternativas todas
que ahora nosotras decidimos
¿de qué lado?
del que no hay que pedir permiso
que nos reproducimos solo si queremos
somos río tierra aire fuego
amor lucha vida puente orilla denuncia camino
¿dónde?
aquí, donde
somos mujeres unidas, sobrevivientes, vivientes, vivas
somos aquí y allá, él, ella, tú, yo, nosotras nosotros
¿arribaremos?
desde nuestro lado
el nuestro, el único,
sin dejarnos morir
somos semillas, vida, fortaleza
para salir de las mazmorras
reescribir nuestra historia
reconstruirnos, trabajar, ser
que somos iguales, seremos mejores,
somos lucha camino alas
somos somos somos
hoy y mañana
mujeres