• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Diáspora Libros

Un millón de puertorriqueños en Florida en 2014

80grados80grados Publicado: 7 de noviembre de 2014



migración gráficaAl finalizar el 2014, Florida se convertirá en el segundo estado, después de Nueva York, en contar con una población de un millón de puertorriqueños. Esto indica la data más reciente del American Community Survey (ACS por sus siglas en inglés) que muestra como el número de puertorriqueños en Estados Unidos va a un nivel de crecimiento más rápido que el de la población general. Esta proporción es aún más grande cuando se compara al nivel de crecimiento poblacional de los blancos no-hispanos, y de los hispanos y latinos en su conjunto. Por otro lado, la data muestra que en 2013 la población residente en la Isla se redujo por debajo de los tres millones y medio por primera vez en la historia

Esta data publicada por ACS muestra un cambio dramático en la preferencia de destinos dónde los puertorriqueños en Estados Unidos establecen sus comunidades. El número de puertorriqueños residiendo en Florida sobrepasó 987mil. Además de Florida, estados como Texas y Carolina del Norte han aumentado su población puertorriqueña a una escala mayor y más rápida que en Nueva York, Illinois y Connecticut conocidos como centros de la comunidad puertorriqueña en Estados Unidos. New Jersey y California son otros estados en los que el promedio de crecimiento es mayor que el promedio nacional para los puertorriqueños en general.

El libro Puerto Ricans at the Dawn of the New Millennium contiene una serie de ensayos enfocados en el análisis de estos cambios demográficos. Esta colección coeditada por el director del Centro de Estudios Puertorriqueños Edwin Meléndez y el investigador Carlos Vargas-Ramos, explica las consecuencias de la emigración desde Puerto Rico y la dispersión de esta población en los Estados Unidos.

Puerto Ricans at the Dawn of the New Millennium está disponible y a la venta en el Centro de Estudios Puertorriqueños. Para más información sobre las presentaciones del libro en Puerto Rico siga este enlace.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Centro de Estudios Puertorriqueñosdiásporapuertorriqueños en EEUUpuertorriqueños en Florida


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Soberanistas, independentistas y los no-afiliados en el 2014
Próximo

Soberanistas, independentistas y los no-afiliados en el 2014

  • en portada

    Cuatro gustosas porquerías

    Nelson Rivera
  • Cine

    • Abandonos: Hope Gap y Pieces of a Woman
      22 de enero de 2021
    • Let Them All Talk: de eso se trata
      15 de enero de 2021
    • The Prom: declaración
      3 de enero de 2021

  • publicidad

  • Poesía

    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020
    • Mártires
      14 de noviembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda