• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Columnas

Una humilde propuesta

Rafael BernabeRafael Bernabe Publicado: 28 de noviembre de 2014



DSCN2521La otra noche, para olvidarme un poco de nuestros agobiantes debates políticos (sobre reforma electoral, la crudita, la deuda pública, entre otros temas) de los que no puedo sustraerme por mi condición de portavoz de un partido político, decidí, tarde en la noche, regalarme una lectura que nada tuviera que ver con eso.

Abrí y me puse a repasar partes del estudio The Class Struggle in the the Ancient Greek World, de Geoffrey E. M. de Ste. Croix (Ithaca: Cornell University Press, 1981), un clásico de la historiografía marxista que hace tiempo quería releer. Allí me topé con el dato de que en algunas ciudades griegas los oficiales de gobierno se seleccionaban, no por designación ni por elección, sino por sorteo.

Según cabazeaba sobre el grueso volumen se me ocurrió entre conciencia y sueño que tal procedimiento podría proponerse y adoptarse en Puerto Rico. Según lo consideraba sonreía con gusto y más sentido cobraba la propuesta.

Si eligiéramos la legislatura por sorteo, me decía, dejando que el azar y las probabilidades controlen nuestro destino, obtendríamos cuerpos de gobierno compuestos más o menos equitativamente por hombres y mujeres: lograríamos inmediatamente una paridad de género que ahora no tenemos. De igual forma, estarían representadas en proporciones cercanas a su peso en la población las personas que sufren diversos tipos de opresión o discriminación (racial, preferencia o identidad sexual o de género, etc.)

Para colmo de bienes, la mayoría de los oficiales y legisladores tenderían a ser asalariados, desposeídos, trabajadores independientes, ya que esos sectores (y no los propietarios, patronos y acaparadores) constituyen la abrumadora mayoría de la población.

La legislatura sería un espejo más exacto de la población y es de suponer que legislaría y gobernaría para esa mayoría trabajadora y para acabar las disciminaciones y desigualdades indicadas. La minoría más rica, lo que Occupy Wall Street ha llamado el 1%, vería su representación reducida a eso mismo: el 1%. La legislación tendería a promover la igualdad, a asegurarse de que la riqueza producida se dedique a satisfacer las necesidades de todos y todas, a proteger a los trabajadores y trabajadoras contra cualquier abuso.

En eso me desperté. Llamaban de una estación de radio para solicitar mi opinión sobre una reforma electoral que aumenta el peso de los fondos privados en el proceso electoral y aumenta la ventaja de los partidos establecidos y los sectores más ricos.

Me había quedado dormido, pensando en la reforma electoral y mezclando el tema con el libro de St. Croix. Luego de la entrevista me reí buen rato pensando cómo nuestro sistema político refleja más la realidad de la desigualdad social y económica del capitalismo que los ideales de igualdad de la constitución y que, desde el punto de vista de esos ideales, los resultados de ese sistema son tan malos que aun poniéndolo en manos de la suerte obtendríamos mejores resultados que el proceso actual que nos cuesta millones de dólares.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
administración pública al azarazarGreciaLegislaturapolíticaRafi Bernabesorteo


Rafael Bernabe
Autores

Rafael Bernabe

Creció entre Río Piedras y Guaynabo. Estudió historia en la Universidad de Princeton, Sociología en la del Estado de Nueva York e investiga literatura en la de Puerto Rico. No ve contradicción entre la actividad intelectual y el activismo sindical y político, al contrario. Es autor de los libros "Respuestas al colonialismo en la política puertorriqueña, 1899-1929"; "La maldición de Pedreira", "Manual para organizar velorios", "Puerto Rico, ¿un pueblo acorralado por la historia?" y co-autor de "Puerto Rico en el siglo americano: su historia desde 1898". Vive en Santurce, casi en la esquina de Tapia con Eduardo Conde. Buen sitio para un socialista.

También en 80grados
El colapso del gobierno colonial de Puerto Rico
4 de septiembre de 2022
La corrupción ambiental (parte 1)
1 de noviembre de 2019
Nuestra América: en resistencia y el triunfo estratégico en México
7 de diciembre de 2018
Algunos aforismos de cara al solsticio de invierno
Próximo

Algunos aforismos de cara al solsticio de invierno

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda