• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Rafael Bernabe
Autores

Rafael Bernabe

Creció entre Río Piedras y Guaynabo. Estudió historia en la Universidad de Princeton, Sociología en la del Estado de Nueva York e investiga literatura en la de Puerto Rico. No ve contradicción entre la actividad intelectual y el activismo sindical y político, al contrario. Es autor de los libros "Respuestas al colonialismo en la política puertorriqueña, 1899-1929"; "La maldición de Pedreira", "Manual para organizar velorios", "Puerto Rico, ¿un pueblo acorralado por la historia?" y co-autor de "Puerto Rico en el siglo americano: su historia desde 1898". Vive en Santurce, casi en la esquina de Tapia con Eduardo Conde. Buen sitio para un socialista. </b>





¿Candidaturas independientes o nuevos movimientos?
Rafael Bernabe

Verano 2019: balances y perspectivas
Rafael Bernabe y Manuel Rodríguez Banchs

La política de la anti-política
Rafael Bernabe y Manuel Rodríguez Banchs


Preguntas ineludibles: estadidad y descolonización
Rafael Bernabe y Manuel Rodríguez Banchs

El independentismo y la estadidad
Rafael Bernabe y Manuel Rodríguez Banchs

Baile del realismo, el pesimismo y la esperanza
Rafael Bernabe


Historia con pistolas
Rafael Bernabe

Luces y sombras de Varoufakis
Rafael Bernabe

La razón está en la calle (a propósito del 1 de mayo de 2018)
Rafael Bernabe


Paul Auster y el marxismo profético
Rafael Bernabe

La isla extrema (o su resiliencia y la nuestra)
Rafael Bernabe

Manifiesto de la esperanza sin optimismo en Puerto Rico
Rafael Bernabe


Una nota sobre una columna de Mayra Montero
Rafael Bernabe

A mis compatriotas estadistas
Rafael Bernabe

Carta abierta al pueblo de Estados Unidos—desde Puerto Rico, un mes después del huracán María
Rafael Bernabe y Manuel Rodríguez Banchs


Programa y tareas para la reconstrucción de Puerto Rico
Rafael Bernabe

Bases para la reconstrucción
Rafael Bernabe

Algunas lecciones del huracán
Rafael Bernabe


La larga y maravillosa vida del ventrílocuo Valero
Rafael Bernabe

Ecos del 17: un siglo desde la Revolución rusa
Rafael Bernabe

Neoliberalismo punitivo, melancolía financiera y colonialismo
Rafael Bernabe

1
más contenido

Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda