Su obra para el espacio de recepción del Museo de Arte y Diseño de Miramar figura como finalista para la importante muestra internacional de proyectos de diseño.
Su obra para el espacio de recepción del Museo de Arte y Diseño de Miramar figura como finalista para la importante muestra internacional de proyectos de diseño.
Después de las elecciones, ¿qué?: Democracia y participación ciudadana es un programa de análisis –en la modalidad podcast– que examinará diversos aspectos del sistema electoral puertorriqueño.
Antes de votar en los comicios del próximo 3 de noviembre, los electores pueden conocer los perfiles de los 3,214 candidatos que aspiran a ocupar las 1,046 posiciones electivas.
La exhibición incluye la participación de 64 artistas de Puerto Rico y sus diásporas y plantea la exploración formal en el arte como un lenguaje dinámico, abierto y sin reglas pre-establecidas que funge a su vez como un cuerpo político y estratégico.
Titulado ‘Modos de indagar: Relaciones tentativas entre artistas latinoamericanos y del Caribe’, el ciclo contará con la participación de artistas de Argentina, Colombia y Puerto Rico.
El premio se otorga a un manuscrito de poesía escrito originalmente en español y traducido en inglés, para lo cual la autora contó con la colaboración de María José Giménez.
Cada perfil de la Colección de mujeres destacadas en las disciplinas relacionadas a las ciencias y matemáticas contiene un afiche con foto, una biografía y un video corto en español, para dar a conocer mejor a las científicas.
Los documentos del Archivo Histórico de Vieques se encuentran disponibles en línea en la página y a través de las redes sociales del archivo comunitario, en facebook, twitter, instagram y youtube.
El documental, traído por la casa productora de cine independiente Caserío Films, se estrenará en el verano de 2021 y explora el impacto psicológico que ha tenido el colonialismo sobre el pueblo puertorriqueño.
Caribe: Artistas en línea, inicia un nuevo ciclo de conversaciones en vivo moderado por la profesora, investigadora y crítica de arte Yolanda Wood Pujols. El programa incluye artistas de Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Cuba.
El Banco de Alimentos lanzará siete proyectos simultáneos bajo el lema “La Alacena Móvil” a partir de este mes de septiembre y hasta abril del 2021.
A través de la iniciativa de Menos ruido Puerto Rico se comparte información sobre la contaminación auditiva. Un recurso sencillo para la ciudadanía.
La entrada al MAC puede tramitarla con antelación de modo electrónico o por teléfono al 787-977-4030.
El proyecto pretende crear una compilación de reflexiones y preguntas utilizando distintos medios artísticos y redacción de textos. Se invita a artistas de todo medio, profesionales de la educación y todo aquel que esté interesado en participar en este diálogo.
Ante el repunte de casos positivos de COVID-19 en la Isla y la necesidad de una campaña de concienciación ciudadana, más de 30 personalidades del sector artístico y entretenimiento, medios de comunicación, deportistas, influencers y miembros de la comunidad científica se han unido con un solo mensaje para sus seguidores: #NosotrosPodemos.
Estrena la primera edición de Mar de Islas, un encuentro de performance del Caribe que se celebrará del 3 al 9 de mayo 2021.
Estadity cuenta la historia de un barco a la deriva (Puerto Rico), azotado por las olas criminales de la corrupción. Su tripulación intenta llevar el barco a puerto seguro. Pero, al no ponerse de acuerdo, cada cual rema para su lado.
Estudio de la UPR de Humacao confirma la gran desigualdad que existe en cuanto a la ¨brecha digital¨y lo que esto significa en momentos de digitalización acelerada, especialmente la enseñanza.
Con la participación de reconocidos músicos y educadores musicales la segunda serie de clases magistrales gratuitas.
La misión de la Escuela de Medicina de la UPR está siendo amenazada por recortes en su presupuesto, provocando que se afecten servicios al país, acreditación de la escuela y pérdidas irremplazables de facultad.
Los participantes podrán desarrollar una narración audiovisual corta a través de exploraciones observacionales y procesos de inmersión creativa y reflexiva. Los talleres se ofrecerán mediante la plataforma Zoom.