Maritza Stanchich es profesora de inglés en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Allí enseña las literaturas de la diáspora puertorriqueña, latinoestadounidense, caribeña y estadounidense, desde el nivel de bachillerato hasta el de doctorado. Sirvió en el Senado Académico durante cuatro años, hasta el año 2014. Sus ensayos académicos sobre William Faulkner, la literatura de la diáspora puertorriqueña y sobre la crisis de la Universidad de Puerto Rico se han publicado en diferentes revistas y libros revisados por pares. Anteriormente, se desempeñó como periodista galardonada en Nueva York, Washington DC y en Puerto Rico, específicamente en The San Juan Star. Desde el año 2010 y hasta el presente, sus columnas publicadas en The Huffington Post, The New York Times y The Guardian han ayudado a atraer la atención de la comunidad internacional al tema de la crisis en Puerto Rico. Trabajó por la sindicalización académica en la Universidad de California y con la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios.
Tiene una larga trayectoria como activista y ha participado en varios movimientos sociales de causas diversas: derechos humanos y civiles, ecologismo, bienestar de los animales y soberanía y seguridad alimentaria. También tiene una presencia activa en las redes sociales con el propósito de concienciar y presentar puntos de vista alternativos.
Su obra académica se ha publicado en las revistas Sargasso y Mississippi Quarterly, y en los libros Prospero's Isles: The Presence of the Caribbean in the American Imaginary (2004), Writing Off the Hyphen: New Perspectives on the Literature of the Puerto Rican Diaspora (2008), Hispanic Caribbean Literature of Migration: Narratives of Displacement (2010), Essays on Tato Laviera: The AmeRícan Poet (2014) y Acknowledged Legislator: Critical Essays on the Poetry of Martín Espada (2014).