Vive en el Sur del Bronx, toca la guitarra clásica, pero prefiere hacer ruido con la eléctrica. Orgulloso padre y suertudo marido. Se gana la vida enseñando en Hunter College y haciendo mapas. Doctor en Ciencias Políticas. Cursó estudios de Bachillerato en Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico. Hizo su maestría en Ciencias Políticas entre blancas y tristes montañas de nieve en la Université Laval de Québec, Canada. Se doctoró, también en Ciencias Políticas, bajo la tutela de Marshall Berman en el Graduate Center (CUNY) en la ciudad de Nueva York, trabajando el pensamiento político de Albert Camus.
Monxo es también miembro fundador del grupo activista South Bronx Unite y parte de la junta directiva del Mott Haven/Port Morris Community Land Stewards, un fideicomiso urbano en el Sur del Bronx. Su trabajo académico se centra en la espacialidad, los mapas, la teoría política y las diásporas Latinx en Nueva York. Sus escritos de crítica cultural han publicados por el Dia Art Foundation y 80Grados, y sus escritos sobre asuntos del espacio urbano y justicia ambiental han sido publicados en Salon.com, LatinoRebels, y NACLA; su trabajo activista has sido reseñado por el The New York Times, UrbanOmnibus, y Corriere della Sera.
Nació en Santurce y se crió en Cupey, tierra de campeones tales como el gran Tito Trinidad, el siempre recordado Cheíto Ruíz y el mítico Alfredo el Salsero Escalera.