• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados ¿Qué Hacer? Música Puerto Rico

XIV Festival de Jazz celebra la aportación de Puerto Rico al jazz universal

80grados80grados Publicado: 22 de noviembre de 2019



Hoy viernes 22 y mañana sábado 23 de noviembre de 2019 se celebrará la decimocuarta edición del Festival de Jazz que organiza el Departamento de Jazz y Música Caribeña (DJMC) del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Dirigido por el maestro baterista y educador Fidel Morales, este Festival estará dedicado a honrar y celebrar la aportación de Puerto Rico al jazz universal.

El festival contará con la participación de grandes figuras del jazz latino como Jerry Medina, Luis «Perico» Ortiz, William Cepeda y el peruano Álex Acuña, leyenda de la percusión mundial quien llegará proveniente de la ciudad de San Francisco. Este festival es el evento educativo de mayor relevancia para estudiantes de jazz, educadores y público general que organiza el Conservatorio de Música. Es, además, el único evento académico–artístico en Puerto Rico, enfocado exclusivamente en el desarrollo del jazz y el jazz latino, que combina un amplio programa de clases magistrales, conversatorios, presentación de publicaciones, conciertos y jam sessions.

Todas las actividades se celebrarán en las salas del Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez de la institución. El viernes 22 de noviembre, a las 10:00 a.m., el Festival abrirá con una clase magistral sobre la fusión de la plena con en el jazz, a cargo del percusionista y maestro plenero Tito Matos, quien estará acompañado por el saxofonista y educador Ricardo Pons .A estos le seguirá, a las 11:00 a.m., un conversatorio con el cantante y trompetista Jerry Medina, quien trazará un recorrido por sus más de 30 años de carrera musical, entrevistado por el musicólogo y productor radial Elmer González. A la 1:00 p.m. se reunirán grandes figuras del bajo latino, como Bobby Valentín, Polito Huertas y Efraín Hernández, con educadores del instrumento como Gabriel Rodríguez y Elías Santos, para conver.

El primer día de Festival cerrará a las 7:30 p.m. con un concierto en el que se presentarán las agrupaciones Borinqueneer Jazz, integrada por Elías Santos (bajo), Richard Peña (guitarra) y Héctor Matos (batería), y Jerry Medina y La Banda, con la participación especial del trompetista y educador Julito Alvarado. Comenzando a las 9:00 p.m., se celebrará un gran junte de jazzistas en el Lote 23 para los tan esperados jam sessions.sar sobre las raíces del instrumento en el jazz y la música latina y recordar a sus intérpretes antológicos.

El sábado 23 de noviembre las actividades del Festival continuarán, desde las 10:00 a.m., con una clase magistral del maestro percusionista José Ramírez sobre el tambor batá y los ritmos de la tradición yoruba. A las 11:00 a.m. el crítico y estudioso del jazz Wilbert Sostre moderará un panel en torno al futuro del jazz, con el título “Los nuevos caminos del jazz”. En este participarán los músicos Brenda Hopkins, Álex Acuña y Ramón Vázquez. A la 1:00 p.m. el trombonista William Cepeda presentará la clase magistral “Lo nuestro” y, a las 3:00 p.m., el baterista y percusionista Álex Acuña disertará sobre una variedad de ritmos. A las 4:00 p.m., Sostre presentará su libro “Boricua Jazz: De Rafael Hernández a Miguel Zenón”, primer trabajo de investigación y divulgación sobre el jazz en Puerto Rico: sus precursores, hitos históricos y exponentes.

‬‬‬El XIV Festival de Jazz cerrará a las 7:30 p.m. con el concierto de la Concert Jazz Band del DJMC dirigida por William Cepeda e interpretando un repertorio de composiciones del músico loiceño. A estos le seguirá la presentación de Álex Acuña acompañado por los profesores Ángel David Mattos (piano), Gabriel Rodríguez (bajo) y Norberto Ortiz (saxofón), quienes además contarán con la participación especial de estudiantes del DJMC y de los maestros músicos Luis “Perico” Ortiz (trompeta) y Fidel Morales (batería). A las 9:00 p.m. se celebrará el último de los jam sessions en Lote 23.

Las entradas a los conversatorios, clases magistrales y jam sessions serán libre de costo. La entrada a los conciertos tendrá un costo de $10 para el público general y de $5 para estudiantes. Los boletos están disponibles en la Oficina de Recaudaciones del Conservatorio de Música, en horario ‪de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. ‬Para más información, puede llamar al ‪787-751-0160, extensiones 260, 274 o 257, visitar la página de Facebook del DJMC o en cmpr.edu. ‬‬‬‬‬‬‬‬El Conservatorio cuenta con amplio estacionamiento y seguridad. 0 p.m. se celebrará el último de los jam sessions en Lote 23.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
80gradosmúsicapuerto rico


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Tercera edición de la Feria Internacional de Arte MECA
Próximo

Tercera edición de la Feria Internacional de Arte MECA

  • en portada

    Deuda y sumisión

    Ricardo Cobián Figeroux
  • Cine

    • Crisis: corrupción y drogas
      9 de abril de 2021
    • The Father: ¡Magnífica!
      3 de abril de 2021
    • Condenados y espías: The Mauritanian; The Courier
      26 de marzo de 2021

  • publicidad

  • Poesía

    • Dolores
      20 de febrero de 2021
    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda