• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Derechos Humanos Puerto Rico

Chile por Oscar: la vida es eterna en 32 minutos

Christian IbarraChristian Ibarra Publicado: 19 de noviembre de 2013



Era viernes. Era viernes y el domingo habría elecciones presidenciales en Chile. Era viernes, el domingo habría elecciones presidenciales, y un retén de la policía nos esperaba frente a la embajada estadounidense en Santiago. Nosotros éramos seis. Los policías rondaban la misma cifra. Tuvimos que explicarles. Hablarles de ese señor canoso, calvo ya, de nombre Oscar López Rivera. Explicarles, también, de dónde veníamos nosotros, puertorriqueños todos, y por qué llevábamos en la boca el nombre de Oscar.

Había que explicarles. Responder las preguntas de Carmelo, guardia de seguridad, pero de la embajada estadounidense. Carmelo es de Santurce. Y vive acá. Su acento es una mezcla. Después preguntará si todavía suena como santurcino al hablar. Y yo le mentiré y le diré que sí, que suena muy santurcino. Y él sonreirá. Antes ese hombre de ojos vidriosos me ofreció llenar con agua la botella vacía que llevaba en la mano. A Carmelo le gusta el boxeo. Hablaremos de boxeo. Pero eso al final.

Los policías entendieron. Y leyeron en silencio los flyers que les pasamos a la sombra de un árbol. Nos hablaron de un periodo especial de cuarenta y ocho horas en ciertos lugares, de restricciones debido al periodo eleccionario, y entonces no hubo más remedio que negociar:

¿Dos horas? No, menos. ¿Una hora? No, tampoco. ¿Treinta minutos? No, más. ¿Treinta y dos? Está bien. Treinta y dos.

Si la vida es eterna en cinco minutos, como cantaba Víctor, en treinta y dos habría que imaginar lo que será. En treinta y dos años, quiero decir; los mismos que un país se ha perdido la suerte de contar con la presencia de Oscar. De tenerlo como a uno más entre nosotros.

Los policías conversaban por lo bajo y discutían el papel que tenían entre manos. Adelante algunos ciclistas volteaban hacia atrás, nuestra bandera ondulaba contra el viento, hubo bocinazos, otros recogían con sorpresa los flyers que Vicente les entregaba parado en puntillas. Vicente tiene cinco años. El brazo extendido de Vicente es, en cierto modo, el resumen más exacto de la pasada tarde en Santiago.

Treinta y dos minutos.

El tiempo acaba y los policías se mantienen cerca del árbol, respetuosos. Carmelo se acerca. Carmelo es el único que se acerca. Quisiera decirle un par de cosas. Que sí, que está bien, que nos vamos. Pero el hombre de ojos vidriosos viene a donde mí y hablamos sobre boxeo. Carmelo recuerda a Tito Trinidad, y viaja más atrás,  a las peleas de Wilfredo Gómez, al lío con Johana Rosaly. Discutimos la pegada de Salvador Sánchez.

Crecer en una cárcel, en una isla, quisiera decirle a Carmelo, es un poco esto, saber que al de al lado se lo necesita como algo elemental. Que negarlo es inútil. Que ciertos hombres y mujeres son la mejor casa o refugio que nos brinda la especie. Que eso, y no otra cosa, es en el fondo un hogar.

Bajo el mismo sol, rebotado en los cristales de un edificio, la tarde resplandece como dándonos la razón, como diciendo que Oscar tiene derecho al calor de esa otra cárcel que desde siempre ha sido nuestra isla.

 

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
ChileChristian IbarraexcarcelaciónmanifestaciónOscar LópezSantiago


Christian Ibarra
Autores

Christian Ibarra

Christian Ibarra (1987, San Juan) es escritor y periodista. Estudió Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Puerto Rico. Actualmente cursa una maestría en Comunicación Social en la Universidad de Chile. Es autor del libro de cuentos “La vida a ratos’’ (Aventis, 2008).

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
También en 80grados
Colonialismo en el Caribe y los prisioneros políticos del imperio
29 de julio de 2016
Paulo Freire y la historia de un manuscrito
26 de septiembre de 2014
El bombazo en el subte de Santiago
19 de septiembre de 2014
Opciones a la noria
Próximo

Opciones a la noria

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda