• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Centro de Periodismo Investigativo Derecho Economía Política Puerto Rico

Insiste el CPI en solicitud de información sobre bonistas en poder del gobierno

Centro de Periodismo InvestigativoCentro de Periodismo Investigativo Publicado: 7 de agosto de 2015



11745513_687749411257291_5465844235954141788_n

El Lcdo. Osvaldo Burgos conversa con el equipo del CPI. Erika Rodríguez / CPI

El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) radicó este lunes una moción de reconsideración ante la jueza del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Aileen Navas, en la cual le pide que revise dos de las peticiones de información que ésta había desestimado.

“El CPI sigue en su búsqueda de información sobre las personas y organizaciones que influyen en los procesos de la negociación de la deuda e insiste en la transparencia que amerita este proceso y que es reclamada por el país. Si se pide sacrificio a los ciudadanos y se habla de recortes de servicios, lo menos que podemos esperar del gobierno es que se hagan públicos los detalles sobre este proceso y saber con quiénes se negocia”, dijo Carla Minet, directora ejecutiva de la organización.

La primera solicitud se trata de una carta y las propuestas, términos y condiciones que le hizo el denominado Ad Hoc Group al gobierno de Puerto Rico, según trascendió en medios de comunicación el pasado 24 de junio. El Ad Hoc Group es un ente que aglutina empresas de fondos de cobertura y fondos buitre que poseen deuda del gobierno de Puerto Rico. La jueza había establecido que la solicitud se tornó académica debido a que el gobierno entregó la carta. Sin embargo, la información requerida sobre términos y condiciones del Ad Hoc Group no fue entregada, por lo que el CPI le solicitó a Navas que reconsidere su decisión.

La segunda petición en la cual piden reconsideración es la lista de integrantes del Ad Hoc Group que se ha estado reuniendo e intercambiando documentos con funcionarios del gobierno de García Padilla. El CPI indica que “de la información y argumentos del E.L.A. se desprende que la parte promovida ha estado al menos por un año negociando con el denominado Comité Ad Hoc Group por lo que no puede alegar que no tiene información de quiénes se trata… Se trata de información pública que obra en poder de las co-demandadas y sobre la cual tienen el deber ministerial de ponerla a disposición de la parte peticionaria».

Expone además la moción que el gobierno pretende obtener ventaja de la falta de transparencia en la gestión gubernamental para alegar que las solicitudes del CPI son vagas e imprecisas.

Tanto el E.L.A. como el BGF y su Presidenta presentan sus argumentos basándose en una premisa errónea sobre lo que significa el acceso a la información, se afirma en la moción. «Las co-demandadas parten del supuesto equivocado de que si la información solicitada no consta en documento público, no tiene el Estado o sus agencias e instrumentalidades el deber de proveer la información», indica el documento.

En relación a las otras peticiones de información llevadas al tribunal por el CPI, según fuera solicitado por la Jueza Navas, la organización radicó otra moción el pasado viernes a los efectos de realizar una exposición más definida en cuanto a otro requerimiento de información hecho al Banco Gubernamental de Fomento sobre la identidad de los fondos de cobertura presentes en Puerto Rico y la cantidad de deuda que poseen. El CPI limitó su petición a «la identidad de las compañías de Fondos de Cobertura que adquirieron bonos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en el mercado primario en la que se entiende que ha sido la única emisión que se hiciera a principios del año 2014, así como la cantidad de bonos que posee cada una de las referidas compañías».

Sobre el Centro Periodismo Investigativo

Establecido en 2007, el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) es una entidad independiente y sin fines de lucro que fomenta y defiende el derecho de acceso a la información de la ciudadanía mediante la investigación periodística, la educación y la promoción de la transparencia de los poderes públicos y privados.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
acceso a la informaciónbonistasCentro de Periodismo Investigativotransparencia


Centro de Periodismo Investigativo
Autores

Centro de Periodismo Investigativo

El Centro de Periodismo Investigativo, ubicado en San Juan, es una entidad sin fines de lucro creada en el 2007 para fomentar el acceso a la información del pueblo de Puerto Rico mediante dos vías: la investigación periodística y la litigación. Sus historias pueden ser consultadas mediante la página www.cpipr.org y republicadas gratuitamente. La periodista Laura Candelas es su Directora Ejecutiva.

Lo más visto
La parálisis infantil (polio) en Puerto Rico, 1928-1974
José G. Rigau Pérez 29 de enero de 2023
También en 80grados
«En pausa» el programa de traslado de confinados a cárceles privadas de Estados Unidos
19 de abril de 2019
Pueblo quebrado, quiebra costosa
2 de noviembre de 2018
Departamento de Desarrollo Económico entrega información incompleta a documentalistas
14 de noviembre de 2016
MARIHUANA: hacia una política salubrista
Próximo

MARIHUANA: hacia una política salubrista

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda