• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Columnas Puerto Rico

La construcción de una estafa

José Rivera SantanaJosé Rivera Santana Publicado: 14 de septiembre de 2012



El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) es la agencia asignada por ley para planificar y reglamentar el uso y aprovechamiento de las aguas de Puerto Rico. También, para implantar su política pública, conservación y desarrollo.

Desde el 1998 el DRNA inició gestiones para cobrarle a las Empresas Fonalledas lo correspondiente al aprovechamiento y uso de agua de dos pozos ubicados en el Barrio Caracoles de Ponce. El agua extraída servía (y sirve) al centro comercial Plaza del Caribe y, según constataron los técnicos del DRNA, desde el 1995 las Empresas Fonalledas venían acumulando una deuda por el aprovechamiento y consumo del agua proveniente de ambos pozos. Los intentos del DRNA por cobrar la deuda se confrontaron con las estrategias legales de la poderosa empresa que, como con frecuencia ocurre, se sirven de un variado arsenal de artimañas. Finalmente en el 2007 el DRNA emitió la factura FA-182 reclamando a las Empresas Fonalledas el pago de $539,995.85 por el uso y aprovechamiento del agua de los mencionados pozos.

Dos informes de los oficiales examinadores de este caso, uno en el 2009, firmado por la licenciada Irma Pagán y otro en marzo de este año, firmado por la licenciada Wendy Guzmán, concluyeron que esa era la deuda a pagar, pero además reconocieron que durante distintos periodos las Empresas Fonalledas se sirvieron del agua de ambos pozos sin tener la franquicia de agua,(equivalente a instalar un “pillo de agua”) requisito legal sin el cual el DRNA está obligado a multar con hasta $50,000 a quien incurra en dicha violación. En efecto, a la fecha de este escrito, las Empresas Fonalledas no disponen de esa franquicia.

Para estimar el balance de la deuda, ambos informes consideraron los pagos parciales que habían realizado las Empresas Fonalledas, incluyendo uno de $339 mil (¡anote esta cifra, que pronto reaparecerá!).

Resulta sorprendente que, según las conclusiones y pruebas revisadas por las oficiales examinadoras, las Empresas Fonalledas no cuestionaron la deuda, sino la capacidad legal del DRNA de cobrarla, argumento y premisa que en los dos informes se declararon errados.

El traqueteo y el engaño alcanzó su fragua en los últimos meses. Para justificar un giro en lo que hasta ahora había sido la posición del DRNA en este caso, la División Legal del DRNA, dirigida por el licenciado Joshua M. Galarza, llegó a un acuerdo con los abogados de las Empresas Fonalledas en el cual le acreditan el pago de los $339 mil a la deuda de los $539,995.85. Y ahí radica el engaño, porque esa cantidad ya se había acreditado cuando se computó el balance adeudado!

Más perverso aún es que la propia oficial examinadora, Wendy Guzmán, quien anteriormente había concluido que la deuda ya incluía ese pago, haya emitido un informe avalando ese acuerdo truquero.

Esto es una transacción escandalosa e ilegal. El secretario del DRNA, Daniel J. Galán Kercadó, le condonó a las Empresas Fonalledas más de dos terceras partes de su deuda y con ello ha cometido un fraude monumental contra el pueblo de Puerto Rico y su recurso agua.

Esta acción del Secretario del DRNA, quien antes de su nombramiento era contratista de los Fonalledas, es un premio a empresas poderosas por robarse el agua, mientras a los ciudadanos comunes y corrientes nos cortan el servicio a la menor provocación.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
aguacorrupción en Puerto Ricorecursos naturales


José Rivera Santana
Autores

José Rivera Santana

Fue presidente de la Federación de Universitarios Pro Independencia (FUPI) del 1980 a 1982. Actualmente es co-presidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico. Como director de Planificación de la empresa Estudios Técnicos, Inc. (1994-2005) y más recientemente en la Compañía de Turismo (2005-2006), ha acumulado una amplia experiencia. Entre los principales proyectos realizados bajo su dirección se encuentran: Visión Estratégica para el Movimiento Cooperativista; Puerto Rico en Ruta hacia el Desarrollo Inteligente: El impacto del Desparrame Urbano en el Área Metropolitana de San Juan; y El Plan Maestro para el Desarrollo Sustentable de las islas municipios Vieques y Culebra de Puerto Rico. Ha sido profesor en la División de Educación Continuada y Estudios Profesionales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y en el Programa de Maestría de la Escuela de Asuntos Ambientales de la Universidad Metropolitana. En el 2002 fue seleccionado Planificador del año por la Sociedad Puertorriqueña de Planificación. Realiza estudios doctorales en el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Sustentable (CLADES) de la Universidad Bolivariana de Chile. Dirigió la Oficina de Planificación del municipio de San Juan.

Lo más visto
To Kill a Mockingbird: la injusticia racial
Manuel Martínez Maldonado 24 de junio de 2022
También en 80grados
Llamado urgente a combatir enmiendas a Ley de Permisos
17 de febrero de 2017
El portón de atrás
4 de diciembre de 2015
DRNA inaugura veredas para ciegos, sordos y personas con impedimento de movimiento
23 de enero de 2015
Muestra de cine "FILM FORWARD"
Próximo

Muestra de cine "FILM FORWARD"

  • en portada

    Kafka

    Dennis Alicea
  • publicidad

  • Cine

    • Top Gun: Maverick: el regreso
      4 de junio de 2022
    • Operation Mincemeat (Netflix) y Memory (Cines): ¡Guerra!
      30 de mayo de 2022
    • The Northman: Folclor escandinavo
      1 de mayo de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda