• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados Diáspora Educación UPR

La Diáspora por la Universidad de Puerto Rico

80grados80grados Publicado: 14 de octubre de 2016



PrintLos abajo firmantes, puertorriqueños radicados en Estados Unidos, así como egresados, amigos y colegas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) más allá de la isla, deseamos expresar, tanto solidaridad como preocupación respecto a la UPR, la cual consideramos como el mayor tesoro y esperanza que tiene Puerto Rico. Admiramos los logros y las contribuciones de la UPR a través de su historia en cuanto a la modernización, democratización, y comprensión crítica de Puerto Rico. Nos preocupa hace tiempo el impacto sobre ella del dañino patrón de más de cuatro décadas de cambios en su dirección y en sus prioridades, según ocurre el vaivén electoral entre los dos partidos principales en Puerto Rico. Entendemos indispensable afirmar la autonomía universitaria, vincular claramente a la UPR con el futuro de nuestro país, y propiciar una estabilidad institucional que responda a un proyecto de excelencia académica para bien de todos los puertorriqueños.

Entre nosotros hay ideologías políticas diversas. No se trata aquí de avanzar ninguna de ellas. Lo que nos lleva a firmar esta carta de solidaridad y de preocupación, es que todos nosotros estamos vinculados a la Universidad y a Puerto Rico de diversas maneras, y muchos de nosotros hemos formado parte de comités de acreditación que han visitado diversos recintos de la UPR. Estamos, pues, conscientes de los logros, capacidades y posibilidades de la UPR, pero también del tiempo y recursos perdidos en los continuos cambios directivos, en especulaciones y presiones externas antes y después de las elecciones, en luchas de poder y en persecuciones de adversarios políticos, que han privado a la UPR de gente valiosa.

No se trata ahora de formular quejas, sino alternativas de bien para la UPR, que protejan su futuro desarrollo y le permitan seguir siendo un tesoro y una esperanza para Puerto Rico. En vista de la inminente convocatoria electoral en noviembre de 2016, dirigimos este escrito al liderato de los partidos políticos de Puerto Rico y candidatos independientes, y a ellos solicitamos el siguiente compromiso con Puerto Rico y con la UPR:

  1. Afirmar públicamente su respeto y consideración a la UPR como un gran instrumento de justicia social y progreso económico, cívico y científico para todo el país.
  2. Establecer una comisión ciudadana con representación de todos los sectores para puntualizar los compromisos mutuos entre la UPR y el país, y demarcar sus espacios de operación libre de presiones externas indebidas.
  3. Comprometerse a salvaguardar la autonomía universitaria frente a los avatares electorales, a fin de desligar los cambios de cuadros directivos y planes universitarios de trabajo del resultado de las elecciones. Si bien la UPR debe acordar su oferta y sus servicios a las necesidades del país, la Universidad no es una agencia gubernamental, y no debe operar como tal.

Estamos disponibles para ampliar y discutir estos temas según sea necesario.

En solidaridad con la Universidad de Puerto Rico,

FIRMANTES

Rectores, Presidentes y Vicepresidentes de universidades y “colleges” de 2 y 4 años

  1. Ricardo Fernández, pasado Presidente de Lehman College, City University of New York (CUNY)
  2. José Luis Cruz, actual Presidente de Lehman College, CUNY
  3. Félix Matos, Presidente de Queens College, CUNY
  4. Antonio Pérez, Presidente, Borough of Manhattan Community College, CUNY
  5. David Gómez, Presidente, Hostos Community College, CUNY
  6. Estela López, pasada Vicepresidenta Académica del Sistema Estatal de Universidades y Colegios de Connecticut (CT).
  7. Wilfredo Nieves, Presidente de Capital Community College, CT.
  8. Daisy Cocco de Filippis, Presidenta deNagautuck Valley CC, CT.
  9. Zulma Toro Ramos, Vicepresidenta Académica de la Universidad de Arkansas en Little Rock, y Presidenta designada de Central CT State University.
  10. José Aybar, Presidente de Richard Daley College, Community Colleges of Chicago.
  11. Mildred García, Presidenta de California State University at Fullerton.
  12. Tomás Morales, Presidente de California State University, San Bernardino.
  13. Carlos Santiago, Comisionado de Educación Superior del Estado de Massachusetts.
  14. Noemí Lora Custodio, Rectora del Campus de Lawrence de Northern Essex Community College en Massachussetts.
  15. Tony Báez, ex Provost del Milwaukee Technical College, y actual Presidente del “Council for the Spanish Speaking” en Wisconsin.
  16. Elizabeth Conde-Frazier, Vicepresidenta Académica de Esperanza College, Philadelphia, PA.

Presidentes y directores de asociaciones educativas, culturales, o cívicas

  1. Jacob Lozada, presidente fundador de UPRAA (UPR Alumni Association and Friends Abroad), Washington, DC
  2. Leonardo San Román, pasado presidente de UPRAA.
  3. Melina Olmo, presidenta de NACOPRW (National Conference of Puerto Rican Women), capítulo de Washington, DC.
  4. Joanne Rodríguez, directora ejecutiva del Hispanic Theological Initiative Consortium, con sede en Princeton Theological Seminary, New Jersey.
  5. Charles Venator Santiago, pasado presidente del Puerto Rican Studies Association, y profesor de la Universidad de Connecticut.
  6. Natalia Fernández Granell, presidenta, Fundación Eugenio F. Granell, Santiago de Compostela, Españ
  7. Milton Fuentes, pasado presidente del National Latino Psychological Association, y profesor en Montclair State University, NJ.
  8. Carlos Antonio Torre, presidente de la Junta de Educación de New Haven, CT, y profesor en Southern CT State University.
  9. Yanil Terón, Director Ejecutivo, Center for Latino Progress, CT.
  10. Deborah Santiago, Vicepresidenta fundadora de Excelencia in Education, en Washington, DC.
  11. Luis Cordero Santoni, Co-fundador, PRIDA (Puerto Rican Institute for the Development of the Arts), y miembro de la Junta de Directores del Comité Noviembre, en Nueva York.
  12. Ronald Blackburn director ejecutivo de Aspira.

 Profesores y administradores universitarios

  1. Edna Acosta-Belén, Profesora Distinguida, Universidad de Albany, SUNY.
  2. Christine Bose, Universidad de Albany, SUNY.
  3. Asela Rodríguez-Seda de Laguna, Profesora Emérita, Rutgers University, NJ.
  4. Lilliana Rivera, Hostos Community College, CUNY
  5. Felipe Pimentel, Hostos CC, CUNY
  6. Elba Cabrera, Junta de Síndicos, Hostos CC, CUNY
  7. Daniel Matos, John Jay College, CUNY
  8. Loida Martell, Palmer Theological Seminary, Pennsylvania
  9. Waleska Santiago, St. Joseph’s University, CT.
  10. Pablo Delano, Trinity College, CT.
  11. José Rosa, Iowa State University, IA.
  12. Astrid Sheil, California State University, San Bernardino.
  13. Neici M. Zeller, William Paterson University, NJ.
  14. Grisel Maduro, William Paterson University, NJ.
  15. Isabel Tirado, Profesora Emérita, William Paterson University, NJ.
  16. Barbara Sjostrom, Rowan University, NJ.
  17. Azara Santiago, Merrimack College, Mass.
  18. Margaret Power, Illinois Institute of Technology, Chicago.
  19. Elizabeth Ortiz, De Paul University, Chicago, IL.
  20. Serafín Méndez Méndez, Central Connecticut State University.
  21. Michelle Indarjit, Montclair State University, NJ.

 Educadores, investigadores, y administradores

  1. Nilka Avilés, Senior Education Associate, IDRA (Intercultural Development Research Association).
  2. Tomás Hanna, de Educación de la Ciudad de Nueva York.
  3. Grenmarie Agresar, Universidad de Michigan.
  4. Viviana Abreu Hernández, Training and Employment Funds, NY.
  5. Natalia Muñoz, periodista , Mass.
  6. Angel Santini, Acacia Network, NY.
  7. Ana-Mita Betancourt Ríos, ex asesora legal del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, DC.
  8. Margarita Benítez, ex Rectora de la UPR en Cayey y consultora en temas de educación superior, Washington, DC.

Jubilados de la Universidad de Puerto Rico

     1. Nofal Kasrawi, Portland, Oregon.

     2. Edgar Vergne Fontá

Exalumnos y amigos de la Universidad de Puerto Rico

  1. Arturo E. Betancourt Ríos, MD, Francia
  2. Leslie Linares, Comunicad, Washington, DC.
  3. Melva García
  4. Mary Z. Delgado
  5. Patricia Umpierre, maestra escuela elemental, Virginia
  6. Damaris García
  7. Yaritza García Baello, ingeniera/arquitecta del Capitolio, Washington, DC
  8. Margarita Rosado
  9. George Hernández
  10. Theresa Torres
  11. Jaime Rivera Casanova
  12. Alberto Sandoval
  13. Evelyn Dávila Blackburn
Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
académicos boricuas en EEUUdiáspora puertorriqueña


80grados
Autores

80grados

Bajo esta firma se agrupan los textos informativos que genera o recibe la Redacción de la revista. Para más información sobre nuestra entidad puede referirse a la sección SOMOS - http://www.80grados.net/somos/.

Junta de Control Fiscal: ¿Cuán largo me lo fiáis?
Próximo

Junta de Control Fiscal: ¿Cuán largo me lo fiáis?

  • en portada

    Deuda y sumisión

    Ricardo Cobián Figeroux
  • Cine

    • Crisis: corrupción y drogas
      9 de abril de 2021
    • The Father: ¡Magnífica!
      3 de abril de 2021
    • Condenados y espías: The Mauritanian; The Courier
      26 de marzo de 2021

  • publicidad

  • Poesía

    • Dolores
      20 de febrero de 2021
    • Carolina
      15 de enero de 2021
    • Teach me how to die, María
      4 de diciembre de 2020



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda