• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Derechos Humanos Puerto Rico

Río Piedras: «las tumbas son pa’ los muertos»

Ángel Pérez SolerÁngel Pérez Soler Publicado: 23 de diciembre de 2017



“Las tumbas son pa’ los muertos y de muerto no tengo na’”, así entonaba Maelo en su canción, que se ha convertido en el himno de cientos de residentes de la zona de Río Piedras, quienes sufren a diario la negligencia de compañías que administran viviendas de interés social en el casco urbano de la ciudad universitaria.

Solo basta con visitar las egidas y los edificios de interés social para ver que existe una falta de compromiso de parte de las distintas administraciones en buscar que los residentes de estos espacios tengan verdadera calidad de vida. Esto edificios han sido construidos con diversos fondos del Housing and Urban  Development (HUD), quien tiene como misión: “crear comunidades fuertes, sostenibles e inclusivas y viviendas asequibles de calidad para todos. HUD está trabajando para fortalecer el mercado de la vivienda para impulsar la economía y proteger a los consumidores; satisfacer la necesidad de viviendas de alquiler asequibles de calidad; utilizar la vivienda como una plataforma para mejorar la calidad de vida; construir comunidades inclusivas y sostenibles sin discriminación”.

En el caso de lo que hemos visto y escuchado en Río Piedras, parecería que más allá de dar vivienda accesible, los demás postulados de la misión de HUD quedan en el aire. Es que las constantes quejas de la falta de atención a las situaciones sociales en estos espacios se han tornado en el pan nuestro de cada día. Esto se ha proliferado en tiempos pos María, cuando los residentes no tienen forma de cocinar, ya que sus cocinas tienen estufas eléctricas o en los casos de personas de edad avanzada que tienen que subir y bajar cientos de escalones para salir o entrar a sus apartamentos porque una opción distinta es quedar presos en sus propias casas.

Ante estas situaciones no ha habido respuestas responsables de los administradores. A pesar de que las administraciones de estos complejos de viviendas ejecutan unas pésimas políticas de calidad de vida para sus residentes, quien es el verdadero culpable que esto pase es el Departamento de la Vivienda, quien está llamado a supervisar a dichos administradores. En la medida que el Departamento de la Vivienda no ponga presión con estos administradores, éstos seguirán ejecutando políticas que redundan en poca calidad de vida para los residentes, con la única intensión de maximizar sus ganancias.

Si el Estado no está presente, el privado hace lo que le da la gana. Si el Estado no vela por la calidad de vida, el privado se ahorrará los fondos destinados al buen vivir de los residentes. Parecería que como se trata de personas pobres, al gobierno no le importa su bienestar. En la medida que no haya intervención del Estado, estos complejos se convierten en meros depositarios o “tumbas” de gente viva, las cuales carecen de herramientas para vivir en condiciones saludables. Es preocupante por demás el caso de los viejos y viejas que viven en estos complejos.

Sin embargo, esto no solo pasa en Río Piedras, sino que es el diario vivir de miles de residentes de los residenciales públicos supervisados por entes privados. Son espacios en los que casualmente viven personas pobres. Lamentablemente, una vez más, sale a flote que tenemos un gobierno de capota y pintura, al cual le importa muy poco la gente.

* Publicado originalmente en El Nuevo Día y reproducido aquí con el permiso del autor.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
ciudadRío PiedrasVivienda social


Ángel Pérez Soler
Autores

Ángel Pérez Soler

Coordinador de prácticas de Trabajo Social en el Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial de Río Piedras (CAUCE). Doctorado en Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 8 de febrero de 2023
Living: ¿un corredor sin salida?
Manuel Martínez Maldonado 8 de febrero de 2023
También en 80grados
Lacción Inaugural 2022: indignación, creatividad y esperanza
22 de octubre de 2022
…Y la hacen los pueblos: Mi esperanza de septiembre
26 de octubre de 2018
Rapiña
14 de septiembre de 2018
Alfredo Guevara: el contrapunteo de la cultura
Próximo

Alfredo Guevara: el contrapunteo de la cultura

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Living: ¿un corredor sin salida?
      8 de febrero de 2023
    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda