Universidad y casco urbano: estrategias para diseñar una comunidad
Con el propósito de desarrollar ideas y proyectos que integren a la Universidad de Puerto Rico (UPR) a los centros urbanos adyacentes, el periódico Diálogo, publicación oficial de la UPR, celebrará el foro Universidad y Casco Urbano: estrategias para diseñar una comunidad, el próximo miércoles, 19 de marzo de 2014, a las 7:00 p.m.
El encuentro, que se llevará a cabo en el Anfiteatro de la Escuela de Arquitectura de la UPR Recinto de Río Piedras, tendrá como panelistas al profesor Juan Giusti, historiador, sociólogo y abogado; al profesor Jorge Lizardi, historiador de arquitectura y ciudad; al profesor Manuel Bermúdez, arquitecto y diseñador urbano; y al planificador José “Tato” Rivera Santana, director de la Oficina de Planificación, Ambiente y Urbanismo del Municipio de San Juan.
“Con este foro comenzamos una serie de diálogos y conversaciones que deseamos tener sobre temas específicos. Decidimos comenzar con el tema de la Universidad integrada al casco urbano porque conocemos que es una preocupación de muchos sectores de la comunidad universitaria y de la sociedad civil”, expresó Norma Borges, directora interina de Diálogo.
En el foro, abierto al público general y libre de costo, se abordarán temas de seguridad, empleo, economía, interacción comunitaria, transportación, diseño urbano, autogestión, entre otros. Además de las ponencias de los panelistas, la comunidad universitaria y el público tendrán un espacio para exponer sus ideas, preguntas y propuestas sobre este tema neurálgico para el desarrollo del País.
“Es un diálogo que debemos comenzar de cara al futuro, una Universidad completamente integrada, que el que camine cerca de ella se sienta que está dentro de la atmósfera académica donde se mueven energías vitales de estudiantes creativos, inteligentes, en fin, una comunidad viva. La Universidad tiene interés en integrar a las comunidades donde ubican todos sus recintos y este es un paso para comenzar alguna gestión sobre ello”, puntualizó Borges.
El objetivo de Diálogo es que las ideas desarrolladas en el foro sean discutidas con la posibilidad de convertirse en política universitaria y pública que beneficie a los espacios y las personas impactadas por la gestión académica y comunitaria de nuestra Universidad.