• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Letras

Arte y otras cuestiones

Guillermo Rebollo GilGuillermo Rebollo Gil Publicado: 22 de agosto de 2014



rotsnakeEn un foro sobre arte, performance y censura, una artista afirma que los performeros no son activistas políticos, tienen otra agenda.

En una entrevista sobre arte, el conductor del programa de radio no entiende al grupo de artistas invitados cuando responden a sus preguntas acerca de políticas culturales con palabras como “espacio”, “contestatario”,  “burocracia” y “complicidad”.

En un festival de arte callejero, un hombre vestido con camisa de botones y pantalones blancos cortos se desespera porque un hombre descamisado, en mahones raídos, se tarda demasiado en salirse del medio. El hombre de los pantalones blancos interesaba tirarle una foto a un mural de la cara de Maelo. El hombre descamisado era negro y barbudo. Tenía el pelo canoso.

Según el grupo de artistas entrevistados en la radio, uno de los principales obstáculos que enfrentan las y los artistas en el país es el país.

En el foro, una mujer en la audiencia —en reacción a una discusión en torno a obscenidad y ocupación del espacio público— intervino para decir que ella encontraba a los deambulantes obscenos, que esa ocupación del espacio público era en extremo preocupante. Que le daban miedo y pena y vergüenza ajena. Según ella, todos y todas en el público de seguro nos sentíamos igual. Todos y todas en el público daban la impresión de tener un lugar donde dormir.

Una de las instalaciones artísticas en el festival era una promoción de la película The Maze Runner de Twentieth Century Fox [PROXIMAMENTE EN CINES]. El hombre de la camisa de botones también le tomó una foto a esta pieza.

El conductor del programa de radio es abogado.

Una de las preguntas guías en el foro giraba en torno a la relación entre arte, espacio y derecho.

Sobre el festival, un amigo comentó: “cero política, cero leyes”.  La noche antes de la apertura del festival la policía condujo un operativo en la zona. Detalles acá.

Uno de los panelistas en el foro era escritor. Trabaja con palabras, dijo. Para hacer performance hay que trabajar con el cuerpo, dijo. La ley determina cómo uno puede trabajar con el cuerpo y cómo no, dijo. En un performance, el artista pone a su cuerpo a trabajar contra la ley, dijo.  Las leyes son criaturas políticas.

Una de las críticas de las que ha sido objeto el festival es que es una criatura corporativa. Las corporaciones no tienen cuerpo. Cuando intenté retratar un mural de dos bueyes y una carreta cargada de la basura, no hubo forma de lograr que la promoción de uno de los auspiciadores del festival no saliera en la foto.

Mitad del programa de radio fue sobre arte. La otra mitad sobre política. En la parte de arte, hablaron mucho sobre política. En la parte de política, nadie dijo nada sobre arte.

Asistir a un foro es como escuchar un programa de radio.

Ir a un festival es como ir a un mall. Ambos tienen códigos de conducta y venden cosas y uno puede chocar legalmente con los cuerpos de otros y otras. ¿Eso cuenta como un performance?

Sobre el festival: ¡Había dos murales de Maelo! La música era en inglés.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
artecorporativofestivalGuillermo Rebollo GilMaeloperformancepolíticapuerto rico


Guillermo Rebollo Gil
Autores

Guillermo Rebollo Gil

Autor de varios libros de poesía y prosa. Entre ellos, Writing Puerto Rico: Our Decolonial Moment (2018) y última llamada (2016). Ofrece cursos de ciencias sociales, escritura creativa y literatura. Tiene un doctorado en sociología de la Universidad de Florida en Gainesville y un JD de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.

Lo más visto
El Kokobalé, Wakanda y The Woman King
Carlos "Xiorro" Padilla 31 de enero de 2023
Gramsci, el Ratón y la Montaña
José Anazagasty Rodríguez 31 de enero de 2023
También en 80grados
Reseña Libro
“Reforma contributiva en Puerto Rico:
trasfondo, impacto y alcance: 1898-2020″
4 de noviembre de 2022
Por un verano sin tí: arenga para una isla bendecida
22 de septiembre de 2022
El colapso del gobierno colonial de Puerto Rico
4 de septiembre de 2022
Los costos de los conflictos bélicos
Próximo

Los costos de los conflictos bélicos

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda