• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Puerto Rico

El Plebiscito, una oportunidad dorada

Ángel Pérez SolerÁngel Pérez Soler Publicado: 10 de febrero de 2017



Es ley, habemus plebiscito! Con la estampa de la firma del gobernador Ricardo Roselló al Proyecto del Senado #51 de la autoría de Thomas Rivera Schatz, habrá una consulta el 11 de junio.

Nadie debe dudar que el proyecto presentado por el PNP guarda vicios para favorecer la estadidad. Pensar lo contrario seria un acto tonto de nuestra parte. Sin embargo, después de la lectura del Proyecto uno debe poder distinguir que no es del todo malo. Es probable que este ejercicio sea otro mero concurso de simpatía, esto por su carácter no vinculante y por la falta de poder soberano real del pueblo de Puerto Rico. Sin embargo, este censo puede ayudar a adelantar el tema inconcluso del estatus.

Yendo a los méritos del proyecto, el mismo asigna culpa al colonialismo y a la relación con Estados Unidos por el desastre económico del país. Con un vocabulario retante, el PNP le dice a los EEUU que son sin duda los mayores culpables de la deuda, del recorte en servicios básicos y que la imposición de la Junta de Control Fiscal fue la gota que colmó el vaso de la desfachatez colonial.

Ni tontos ni perezosos, el PNP utilizó los resultados del plebiscito del 2012 para asignarle sentencia de muerte al Estado Libre Asociado. En efecto el país hizo claro su disgusto con la relación colonial impuesta por EEUU. Como en si fuera poco, su la rama legislativa y judicial confirmaron el carácter colonial con el caso de Sánchez Valle y la imposición de la Junta de Control Fiscal. Es que los únicos que aún reafirman el ELA como opción son la familia Hernández Colón, quienes en realidad no deben estar defendiendo la fórmula de estatus, sino la tajada del bizcocho que se han comido gracias al ELA.

Con los argumentos de un niño de tercer grado, los inmovilistas del PPD, insisten en el ELA, olvidando que su base le dio la espalda en la consulta del 2012, cuando más de medio millón de puertorriqueños objetaron la presente relación con EEUU. Aun el PPD anda viendo como darle la vuelta al tema del plebiscito, tratando de estirar el chicle del ELA. Sin ánimos de proteger al PPD, los populares al tomar la decisión de su participación en el nuevo plebiscito deben recordar que en 1967, el Partido Estadista Republicano no participó de la consulta de estatus y al año siguiente desaparecieron como institución.

Al independentismo se le abre una gran oportunidad en el juego político. La descolonización ha sido el motor de un proyecto histórico para aquellos llamados de «izquierda». La historia nos cuenta que los enemigos de la independencia han hecho de todo para que el pueblo le tema a la misma. Sin embargo, las condiciones y el tiempo han hecho que el país madure y vea la descolonización como una herramienta para un proyecto diferente al que fracasó con el ELA. Muchos Independentistas podría temer de juntar voluntades para hablar de la descolonización con libreasociacionistas, mas sin embargo valdría preguntar; ¿para qué la independencia, sino es para juntarme con el país que me de la gana en los temas que me den la gana?. Sería una paja mental pensar que no tendremos que hacer tratados con los EEUU, cuando la mayor parte de nuestras población vive en ese país. Otros independentistas hablarán de principios, otros de Asamblea Constitucional de Estatus y otro tratarán de vender la línea albizuista del retraimiento. Todo esto han sido estrategias que en su momento pudieron materializarse, sin embargo en este contexto serìan la pérdida de la oportunidad de decirle al mundo que Puerto Rico sì quiere salir de esta relación colonial.

Me parece que el país tiene una gran oportunidad, y debemos aprovecharla TODOS.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
descolonizaciónELAindependentismoplebiscitoplebiscito 2017


Ángel Pérez Soler
Autores

Ángel Pérez Soler

Coordinador de prácticas de Trabajo Social en el Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial de Río Piedras (CAUCE). Doctorado en Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Lo más visto
La parálisis infantil (polio) en Puerto Rico, 1928-1974
José G. Rigau Pérez 29 de enero de 2023
También en 80grados
¿Ganar o Morir?
28 de septiembre de 2018
Un 25 de julio a reescribirse
27 de julio de 2018
Hablemos claro camino a la descolonización
5 de enero de 2018
Oro, plata, defectos y virtudes
Próximo

Oro, plata, defectos y virtudes

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda