• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » 80grados+ Columnas

Treinta preguntas

Rafael BernabeRafael Bernabe Publicado: 7 de diciembre de 2012



Quince preguntas que la prensa no me hizo durante mi campaña como candidato a la gobernación del Partido del Pueblo Trabajador:

  1. ¿Cómo garantizaría usted el acceso efectivo y real de las mujeres a la terminación de embarazos no deseados, opción a la que tienen derecho legalmente?
  2. ¿Considera usted que la ley 54 ha sido efectiva en la lucha contra la violencia doméstica? ¿Qué cambios promovería para atender este problema?
  3. ¿Qué iniciativas tomaría usted para lograr una reducción en la generación de desperdicios sólidos en residencias y empresas?
  4. El programa del PPT habla de una reducción en la jornada laboral, ¿es una propuesta a corto, mediano o largo plazo? ¿Cómo se implantaría tal medida?
  5. ¿Qué posición tiene el PPT sobre la situación de los trabajadores y trabajadoras indocumentados en Puerto Rico?
  6. ¿Qué relación debe buscar Puerto Rico con los países de su entorno caribeño, como la República Dominicana?
  7. ¿Considera el PPT que en Puerto Rico existe el racismo y la discriminación racial? ¿Cómo debe atenderse el problema?
  8. ¿Qué piensa el PPT sobre la necesidad de educación sexual en las escuelas y cuál debe ser el contenido de dicha educación?
  9. ¿Qué piensa el PPT sobre el alegado problema de la práctica excesiva de las cesáreas en Puerto Rico?
  10. ¿Qué posición tiene el PPT sobre la ley de permisos vigente en Puerto Rico?
  11. Si se implantan las contribuciones a grandes empresas en Puerto Rico, ¿no existe el riesgo de que esas empresas abandonen el país?
  12. ¿Considera el PPT que el gobierno debe construir viviendas de llamado «interés social»?
  13. ¿Cómo se podría lograr el objetivo del PPT de que se aumenten los salarios en las profesiones en que tradicionalmente predominan las mujeres?
  14. Eliminar el mínimo de índice académico para ingreso a la UPR, ¿no tendería a reducir la calidad y nivel educativo de dicha institución?
  15. El reconocimiento del matrimonio de personas del mismo sexo, ¿Qué consecuencoas económicas y legales conlleva para las personas implicadas, para las empresas, las agencias públicas y la legislación social?

Quince preguntas que la prensa sí me hizo durante la campaña:

  1. ¿Cuál es su plato favorito?
  2. ¿Qué le gusta desayunar?
  3. ¿Qué es lo primero que hace al levantarse por la mañana?
  4. ¿De que se vestirá o vestiría en la noche de Halloween?
  5. ¿De qué vestiría a los otros candidatos a la gobernación la noche de Halloween?
  6. Su compañera, ¿es buena cocinera?
  7. ¿Qué hace para prepararse en las horas antes de los debates?
  8. ¿Es usted romántico?
  9. ¿Quién selecciona la ropa para sus presentaciones públicas?
  10. ¿Lleva usted algún amuleto consigo?
  11. ¿De qué marca era el primer carro que se compró?
  12. ¿Tiene usted un tatuaje?
  13. ¿Le gusta bailar?
  14. ¿Prefiere la música clásica, pop o reggetón?
  15. ¿Cuál planeta le gustaría visitar?

El país necesita un debate serio sobre sus problemas. Pero ese debate no se materializa. Estoy convencido de que la mayoría de los periodistas lo entienden y quieren promoverlo. Si bien no me hicieron las preguntas indicadas arriba, lo cierto es que muchos formularon preguntas buenas e importantes. No creo que el problema sean ellos, sus intenciones o capacidades. Pero el problema es innegable. ¿Qué hacer?

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
periodismoPPTprensapuerto ricoRafael Bernabe


Rafael Bernabe
Autores

Rafael Bernabe

Creció entre Río Piedras y Guaynabo. Estudió historia en la Universidad de Princeton, Sociología en la del Estado de Nueva York e investiga literatura en la de Puerto Rico. No ve contradicción entre la actividad intelectual y el activismo sindical y político, al contrario. Es autor de los libros "Respuestas al colonialismo en la política puertorriqueña, 1899-1929"; "La maldición de Pedreira", "Manual para organizar velorios", "Puerto Rico, ¿un pueblo acorralado por la historia?" y co-autor de "Puerto Rico en el siglo americano: su historia desde 1898". Vive en Santurce, casi en la esquina de Tapia con Eduardo Conde. Buen sitio para un socialista.

Lo más visto
To Kill a Mockingbird: la injusticia racial
Manuel Martínez Maldonado 24 de junio de 2022
También en 80grados
Francia y Puerto Rico: oficialismo y convivencia (siglos XVI-XIX)
7 de enero de 2022
Entre el ir y venir del corazón: Luis Rafael Sánchez
5 de noviembre de 2021
El velo rasgado
20 de diciembre de 2019
El binomio Israel-Estados Unidos
Próximo

El binomio Israel-Estados Unidos

  • en portada

    Kafka

    Dennis Alicea
  • publicidad

  • Cine

    • Top Gun: Maverick: el regreso
      4 de junio de 2022
    • Operation Mincemeat (Netflix) y Memory (Cines): ¡Guerra!
      30 de mayo de 2022
    • The Northman: Folclor escandinavo
      1 de mayo de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter


  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda