• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Columnas

“Agarrate de tu rabia, no dejes que el miedo te haga caer”

Margarita MergalMargarita Mergal Publicado: 25 de mayo de 2012



La frase que me sirve de título es de Wrecking Ball el último disco de Bruce Springsteen, quien anda de gira por España. No, no he cambiado de lo clásico al rock. Sigo prefiriendo a Bach o Beethoven; pero eso no quita que vale conocer de otros ritmos y más de un Springsteen que, siguiendo la mejor tradición del rock, llena de rabia, crítica social y política, y de llamados a la solidaridad, anda por el mundo predicando la necesidad de confrontar la crisis actual, defendiendo la dignidad de las víctimas de esta crisis mundial que no parece tener fin. Nos conmina a hacer frente a los avaros buitres del Wall Street.

¿Es necesario pasar revista? ¿Es que no nos hemos cansado ya de leer y leer, escuchar y escuchar, mirar y mirar cómo al mundo le van las cosas, el futuro inmediato tan terrible que nos acecha? ¿Es que ya no conocemos de sobra la grosería de los banqueros, las mañas publicitarias de los políticos, su descomunal falta de valores morales, de pura solidaridad humana y su respaldo total a los valores mercantiles más perniciosos? Valores neoliberales que acá en esta isla caribeña amenazan también, como en casi todo el resto del mundo, la existencia misma de la universidad que desde Bolonia a esta parte los académicos hemos ido construyendo y acomodando a las nuevas exigencias históricas sin menospreciar su esencia. Pues quizá nos hemos cansado, en cuyo caso ya es hora de sacudirnos la morriña y como Springsteen nos anima a hacer, tomar la bola de demolición, esa rompedora de estructuras inservibles y derribar este sistema que tanto daño ha hecho ya.

Como si ya no tuviésemos muestras suficientes, el día que escribo estas letras, el periodista estadounidense Matt Taibbi publica una columna en Rolling Stone donde da cuenta de más corrupción por parte de Goldman Sachs y Bank of America y de sus intentos de manipular la opinión pública sobornando e intimidando a varios expertos en la materia, hechos conocidos gracias a lo que llama “una no muy frecuente sonrisa de Dios”. En un estado sureño a un fiscal le detuvieron su nombramiento a juez por considerar que siendo homosexual, no podría ser un juez objetivo. Las rajoyadas españolas, definidas eufemísticamente como reformas (¿estaría tomando clases con Fortuño y Rodríguez Emma?), ya producen niveles catastróficos de desempleo, tienen a las gentes de a pie perdiendo sus derechos a la vivienda, salud y educación; el gobierno intenta evitar el colapso de Bankia por un pequeñín “desfase” de miles de millones de euros, con una nacionalización. Nacionalización que claro está, nada tiene que ver con las que intentan ser progresistas. Parece que los banqueros y sus adláteres son capaces de todo. La situación del euro y la Comunidad Europea va de mal en peor, tan grave es la situación que ya los analistas comentan la posibilidad de su resquebrajamiento. Los pueblos que como el griego se han cansado de sufrir mientras sus políticos le siguen ofrendando obediencia a la Merkel, a la vez que ponen de manifiesto la incapacidad de los usuales gobernantes, caen en la ingobernabilidad aparente. A los nuevos dirigentes como Hollande, que alcanzan el poder sobre las angustias de los ciudadanos, aparentemente aún les vence el miedo político. Acá en Puerto Rico acabamos de ver la triste puesta en escena de un candidato a gobernador por el PPD, que aparentemente enfrenta con miedo también a un electorado desconocedor de su Constitución y las mejores tradiciones de derechos humanos y termina defendiendo ese maltrecho proyecto de “reforma” constitucional para diluir el derecho a la fianza. Es que es más fácil politiquear que enseñar. Claro, para los banqueros, legisladores, ejecutivos, jueces corruptos, no importa el derecho a la fianza porque esos son inmunes, intocables.

La lucha para erradicar muchos de los derechos ganados con sudor y sangre para las mujeres por el movimiento feminista ya multicentenario se ha recrudecido tanto que en los EEUU le llaman “la guerra contra las mujeres”. Si no fuera por el peligro que esta guerra conlleva para la salud mental y física de las mujeres, para su situación social, algunos de los argumentos que se presentan, argumentos que ni Savonarola se hubiese atrevido a esgrimir, como por ejemplo el del legislador sureño que defendiendo el supuesto “derecho a la vida” comparó a las mujeres con las vacas y los cerdos, sus rebuznos darían risa. Pero no, no es para reír sino para preocuparse, y mucho, si es que no queremos volver a los días del encierro doméstico detrás del fogón, a parir hijos uno tras otro y callar para no recibir los fuetazos del marido todopoderoso, enviado de Dios para bien de la humanidad.

En un reciente artículo que profesa su usual sabiduría, Tzvetan Todorov cuenta cómo el general Martin Dempsey, presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de los EEUU, deponiendo ante el Senado de ese país sobre una posible intervención militar en Siria, contestó lapidariamente con cuatro palabras: “We can do anything”. Es que ahora cualquier cosa vale. Eso le decimos a la gente. Como bien enseña David Harvey, las políticas, por caso el sistema neoliberal, tienen que descansar sobre el consenso y para ello se valen de frases que suenan a virtud como eso del derecho a la dignidad humana, a la libertad, principios inquebrantables. Pero cuidado con ellas. ¿Habrá algún político que no nos conmine a respaldar esas verdades? ¿Pero de qué dignidad hablamos, de cuál libertad? ¿De la dignidad del pobre que se queda sin empleo y sin el sustento necesario para sobrevivir y dar de comer a sus hijos? ¿De la dignidad de la mujer violada, golpeada, asesinada? ¿De la libertad de los chicos que por falta de educación sexual adecuada terminan engendrando hijos que luego a menudo serán abandonados o maltratados, terminan padeciendo de enfermedades de trasmisión sexual que tampoco tienen la educación necesaria en salubridad para saber cómo se deben tratar? No, hablan de la dignidad de los banqueros y los gobernantes a su servicio, de la libertad del mercado, de la supervivencia del avaro más apto.

Todorov nos recuerda a Robert Bales, el soldado estadounidense que mató a 17 civiles, entre ellos nueve niños y luego prendió fuego a los cadáveres. Nos recuerda el caso Breivik en Oslo, al francés Mohamed Merah. ¿Eran locos? ¿Quién sabe? Pero, no lo parece. Simplemente como dice el General Dempsey, se dieron cuenta que podían ser capaces de todo. Según Todorov tienen en común que: “un día creyeron que podían hacer cualquier cosa. Alimentados por discursos que presentan a los enemigos como una amenaza mortal, decidieron asumir el papel de defensores y justicieros. . . y empezaron a disparar”. (El País, 15/5/12)

No, no podemos ni debemos “hacer cualquier cosa”. Pero algunas sí podemos y debemos. Hoy, que ya se cumple un año del 15M, el movimiento de los indignados, bueno sería recordarle y reflexionar sobre esas asambleas que nos muestran las pantallas de la tele y la computadora. Pensar por qué los gobiernos se sienten tan amenazados por esta fuerza civil que sueltan las fuerzas de choque policiales para macanearlos, arrestarlos y encarcelarlos. Pensar si el “We can do anything” debe ser nuestra consigna o si mejor debemos reflexionar y debatir sobre qué sería moral, éticamente correcto hacer y cómo hacerlo. Si no lo hacemos pronto, el desgaste del sistema seguirá, el individualismo y la ansiedad que nos llevan a la huida a lo privado, el deterioro de las múltiples formas de solidaridad, de cooperación tan necesarias para la vida comunitaria, para devolvernos las normas de urbanidad ya tan desvencijadas seguirá ganando terreno y terminaremos ocultos tras las rejas, tratando de escapar no ya a los misioneros vendedores de salvación, no solo a los empresarios del narco, sino a todos los que piensan que está bien ser capaces de todo.

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Margarita Mergal
Autores

Margarita Mergal

Se graduó de la UPR y de la Universidad de Colombia en NY. Especialidad: filosofía y política. Ha sido profesora del Departamento de Ciencias Sociales, la Facultad de Estudios Generales, y el Programa de Estudios de la Mujer y el Género, en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Desde el 2005 dicta cursos seminarios de periodismo en COPU. Es columnista del periódico El Vocero desde 1998. Es una feminista empedernida. Hoy día es miembro de la Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora y del Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
Brujas y rebeldes, el libro
Próximo

Brujas y rebeldes, el libro

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda