El discurso del Estado de la Unión del presidente Barack Obama -inmigración, seguridad y control de armas- visto desde la perspectiva de un boricua en Nueva York.
El discurso del Estado de la Unión del presidente Barack Obama -inmigración, seguridad y control de armas- visto desde la perspectiva de un boricua en Nueva York.
Lo que oigo en la calle estos días es que en la isla ya no se juega el baloncesto, se juega el “básket,” algo que me cae muy bien porque me gusta manejar las cosas importantes en Spanglish.
Cinco jóvenes, cuatro afroamericanos y un puertorriqueño, fueron acusados de violar y casi matar a una mujer de 28 años en Central Park. Los muchachos confesaron para luego alegar que eran inocentes.
Claro que me sentí acompañado. El capitalismo del desastre puede ser hasta más cortés que el regular. Pero como siempre, la percepción de que el desastre era tal solo ocurrió en los Estados Unidos.
Este año la UNESCO reconoció a Bogotá como «Ciudad Creativa de la Música» y botaron la casa por la ventana para celebrarlo.
Las mentiras de desayuno, almuerzo y comida, de todos los flancos, parecen haberse convertido en una nueva especie de verdad.
García Padilla’s appearance on local television was so stilted and absurd in claiming “victory” over two amendments he voted for that it could go down in history as the night the PPD began its irreversible decline into irrelevance.
Aprenda a usar su arma, que es su derecho garantizado por la constitución para defenderse contra los que amenazan su libertad, y si es necesario, matarlos. Bienvenidos al mejor país del mundo.
Aquí tenemos un ejemplo extraordinario del bilingüismo: en español, vamos a acabar con el gobierno y privatizar todo, en inglés, vamos a pedir ayuda del gobierno federal.
Zimmerman, acusado del asesinato del joven Trayvon Martin en un pueblo bastante desconocido: Sanford, Florida, ha provocado un análisis sobre “la raza latina” en Estados Unidos.
Un «hacker» boricua, parte del conocido grupo de piratas virtuales, LulzSec, vive ahora rechazado por sus pares después de poner su talento a la disposición del FBI siendo tal vez pieza clave en el caso contra Julian Assange.
Thomas tocó “la música de un mundo que no se ve,” dijo Espada, invocando el espíritu de Piri a través de las palabras de la poeta Lucille Clifton: “Come celebrate with me that every day something has tried to kill me and failed.”
En esta lucha desesperada entre los republicanos para evitar la nominación de Romney hay una confrontación entre los evangélicos y los demagogos. ¿Quién crees que va a ganar?
En este momento en que aumenta la ruptura entre las clases sociales, Jennifer López se encuentra en una plataforma aislada, lejos de las calles a las que quería hacer homenaje.
Vino La Jara para investigar, incluso una boricua que me habló en español como alguien que tiene familia en la isla, hicieron su reporte y se fueron, y se calló el ruido del helicóptero que nos vigila como un buitre vigilando el campo de batalla.
Like Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides, the fourth in the series, The Rum Diary was shot in Puerto Rico through an arrangement with a government agency that grants huge tax breaks to mega-rich Hollywood studios.
Miguel Luciano exhibe -junto a Antonio Martorell, Juan Sánchez, Melissa Calderón y Nitza Tufiño- en el nuevo edificio de Hunter College School of Social Work, en El Barrio.
Cuando sale un proyecto como “The Latino List,” que estrena a finales de septiembre en HBO (Hispanic Broadcasting Opportunity), provoca una curiosidad intensa sobre cual puede ser la última versión de lo Latino.
Jaime Estades, abogado y activista comunitario residente en Williamsburg, Brooklyn, sintió los efectos del cambio demográfico que avasalla su vecindario cuando fue a la escuela pública 84, en donde estudiaron sus hijos.
So listen, «Huffpost Latino Voices»: It’s not working. Get back to me when you have a section that takes Latinos seriously, or at least as seriously as you seem to take your mainstream readers.
n la montaña el internet se cae cada 15 minutos, me sentía suspendido entre el tiempo real y el tiempo surreal. El superintendente de la policía dice que no hay investigación cuando hay investigación. Y después de semanas, cuando pensaba […]