• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Poesía

Duele este domingo

Nelson Álvarez FeblesNelson Álvarez Febles Publicado: 1 de mayo de 2020



19 de abril del 2020
Año de la cuarentena, Puerto Rico

duele este quinto domingo de encerramiento
duele aquí en este corazón desarmado
cansado
inmovilizado por aquellos que son incapaces
de abrir el camino hacia la esperanza
o de anteponer el destino común
a la avaricia o los totalitarismos
disfrazados de ciencia comercial y corrupción

esta mañana soleada de domingo
desde esta atalaya privilegiada     me duele
el venezolano expulsado por la indiferencia
caminante de regreso a sus fronteras
niños hambrientos     niñas prostituidas
para pagar el pasaje que por derecho
nos corresponde de pisar la patria

la familia ecuatoriana
tres veces empobrecida
por las familias ricas
los gobiernos serviles
y los neoliberales
fondos internacionales:
al abuelo que se les murió
sin mascarillas
sin gel desinfectante
sin ventilador ni oxígeno
lo sacaron a la calle    eso sí
pues aún resiste la dignidad
en el colchón     pobre Don Manuel
en que hace tres días se despidió

Lola la Dolores
trabajadora de esos mercados informales
dónde compran y venden millones de pobres
en todos los rincones del planeta
esos mercados que ahora resultan culpables
de estos corona virus:
qué triste humanidad que prefiere lamentar el cierre
de mataderos industriales que procesan la carne
de animales desde que nacen maltratados
hermanas y hermanos latinos y negros
día a día explotados
la pobre naturaleza hipotecada
ante las gráficas de Wall Street
y corporaciones que no dudan en proteger
sus ganancias de sangre y violencia:
mientras Lola la Dolores
pobre    encerrada     maltratada
el próximo lunes es apenas una nota
en la página de necrológicas
otra víctima de la violencia
a manos de su verdugo

entonces este quinto domingo de encerramiento
cuando duele aquí en este corazón desarmado
pido perdón
y pregunto a dónde irán
los cien millones y más recogidos anoche
en ese macro concierto de estrellas no celestiales
bella ejecutoria desde preciosos salones
y jardines privados maquillados
perdón me atrevo a preguntar
si algo de esos millones
migajas que caen de la mesa de los ricos
ayudará a las familias venezolanas
y tantas otras a volver a casa
si evitará el hambre
o les devolverá la vida a las Dolores
cuyos mercados han sido cerrados
mientras el supermercado extranjero
no las dejan entrar
son indias y campesinas
abre para vender alimentos desnaturalizados
o si la familia de Don Manuel podrá
recorrer los laberintos burocráticos
pagar las tasas legales e ilegales
para algún día encontrar sus restos mortales
y por fin darles sepultura como dios manda

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -


Nelson Álvarez Febles
Autores

Nelson Álvarez Febles

Nelson Álvarez Febles es ecólogo social, se especializa en políticas y prácticas en agrocología. Tiene estudios en sociología (BA 1970, Fordham University), derecho (JD Cum Laude 1973, UPR) y ecología social (MA 1993 Goddard College). Entró en contacto con la agricultura orgánica desde los años setenta, primero trabajando en el Pirineo Catalán (España) y luego en el Barrio Matuyas de Maunabo. Ha desarrollado investigación y docencia, y participado internacionalmente en seminarios, conferencias y talleres. Trabajó en el Instituto de Educación Ambiental (INEDA) de la UMET, fue director del Proyecto Agro Orgánico de Cubuy, y oficial de programas con GRAIN en Barcelona y Montevideo. Fue fundador de la revista "Biodiversidad: cultivos y culturas" y del sitio en Internet "Biodiversidad en América Latina y el Caribe" [http://www.biodiversidadla.org/]. Es autor de los libros El huerto casero: manual de agricultura orgánica (2008), La Tierra Viva: manual de agricultura ecológica (2010), y Sembramos a tres partes: los surcos de la agroecología y la soberanía alimentaria (2016). También ha estudiado terapias alternativas y filosofías orientales, y es Instructor de Tai Chi. El autor, ecólogo social, brinda seminarios y talleres sobre agroecología. Información en Facebook: Talleres Tierra Viva PR. Correo electrónico: [email protected] También pueden escribir a: [email protected]

Audience of One
Próximo

Audience of One

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Babylon: hablar muchas veces hace daño
      20 de enero de 2023
    • Bardo: Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades
      7 de enero de 2023
    • The Fabelmans: Cinema verité, sin querer
      27 de diciembre de 2022

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    canlı casino siteleri
    deneme bonusu veren siteler
    tarafbet.com
    mariobet.com
    bahis.com
    tarafbet.com.tr
    Secretbet
    wordpress Temaları
    casino siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda