• Columnas
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Poesía
    • Cine
    • Arte
    • Ficción
    • Letras
    • Podcast
    • Comunicación
    • Historia
    • Deportes
    • Ciencia 26.7 °C
  • ¿Qué Hacer?
  • Archivos

  • Categorías

- Publicidad -
Donar
  • Puerto Rico
  • Mundo
  • Cultura
    • Arte
    • Cómic
    • Podcast
    • Música
    • Poesía
    • Ficción
    • Letras
    • Historia
    • Ciencia 26.7 °C
    • Comunicación
  • Cine
  • Texto e Imagen
  • Sociedad
    • Ambiente
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Derechos Humanos
    • Diáspora
  • ¿Qué Hacer?
  • Columnas
Inicio » Mundo

Pasión por Renoir

Rosario RomeroRosario Romero Publicado: 12 de noviembre de 2010



Palco en el Teatro (En el concierto), 1880

Hasta el 6 de febrero, puede verse en el Museo del Prado de Madrid una espléndida exposición de uno de los mejores exponentes del impresionismo francés. Bajo el título  Pasión por Renoir se muestran 31 obras del artista pertenecientes a la colección del Clark Art Institute de Massachusetts.

La exposición recoge dos décadas de producción: la de los años 1870, decididamente impresionista y otra más clásica, la de los años 1880. Ambas muy bien representadas por géneros que van desde el paisaje, hasta el desnudo pasando por bodegones y retratos. Todo un abanico de temas en los que la pincelada, la luz y los colores son elementos protagónicos. Renoir  se interesó de forma muy particular por la figura humana, especialmente por los desnudos femeninos presentes en ambas etapas.

Pierre-Auguste Renoir, Autorretrato, 1875

A su regreso en 1870 de la guerra franco prusiana, Renoir se vincula decididamente a los jóvenes pintores que se enfrentan a la Academia y que en 1873 exponen en el Salón de los Rechazados: es el grupo conocido como “los impresionistas”, llamado así por un paisaje de Monet:  Impresión al amanecer, que causó la hilaridad de un crítico escandalizado por lo que allí vio y que,  de forma despectiva,  dio nombre al grupo sin saber que el término que acuñó  iba a ser recordado por la historia del arte. (Poca gente se acuerda del nombre del crítico).

Como el resto del grupo, Renoir se interesó por representar la realidad de la vida cotidiana mediante el uso de una pincelada suelta que permite captar la luz y sus efectos en los objetos en los que se refleja. Esa preocupación se aprecia en todas las obras de la exposición del Prado, pero muy especialmente en las muchachas desnudas, sorprendidas en su intimidad, voluptuosas en sus formas y jóvenes, muy jóvenes. Una luz que las baña, las acaricia y las envuelve en un halo de misterio que atrapa poderosamente al espectador. Sensualidad inevitable que nos permite compartir con el artista el optimismo y la alegría de estar vivos.

Bañista peinándose, 1885

Las mujeres de Renoir de los años 80 tienen una deuda con las mujeres de Ingres y abren el camino a las mujeres de Picasso. De este modo, Renoir se convierte en un pintor que recoge la tradición y abre las puertas a la vanguardia.  Vistas las obras en conjunto y gracias a la inteligente selección del coleccionista y del curador, podemos apreciar cómo tradición y vanguardia no son conceptos antagónicos, sino todo lo contrario.  Algo parecido nos ocurre cuando miramos  los autorretratos del pintor en los que descubrimos una clara referencia a Rembrandt  y con los bodegones, tan barrocos como cezannianos.  En estos últimos una reflexión inevitable: el paso del tiempo, la belleza pasajera y una llamada al carpe diem.

Uno de los géneros preferidos por los impresionistas es el paisaje. Aunque no es el género protagónico en Renoir, está muy bien representado en la exposición. Hay varios paisajes claramente impresionistas, pero hay uno de 1881, más clásico,  que me llama la atención especialmente, es una vista de Venecia: El Palacio Ducal.

Venecia, Palacio Ducal, 1881

Se trata de una imagen tomada desde la Giudecca, uno de los espacios más bellos de Venecia y uno de los que mejores vistas ofrece de la Plaza de San Marcos. La luz recogida en esta obra es una luz que nos remite a Tintoretto y a Tiziano y está captada mediante una pincelada suelta y libre que es especialmente poderosa en el agua, donde se reflejan las siluetas de los edificios. Los azules son pasmosos.

Aunque es la primera exposición monográfica de Renoir en el Prado, no es la primera vez que Renoir visita el Prado. En 1882, en persona, recorrió las salas del museo y gozó de Velázquez y  Goya. Hoy, sigue el diálogo. En un momento en que se apuesta fuerte por el turismo cultural, es innegable el acierto por parte de la dirección del museo de presentar a Renoir, un artista muy atractivo para el gran público. Renoir es un pintor gozoso, de gran sensualidad, con una marcada alegría de vivir que  trasmite  al  espectador un contagioso sentimiento positivo. El éxito está asegurado, las largas filas también.

Pasión por Renoir. La colección del Sterling and Francine Clark Art Institute

Print Friendly, PDF & Email


- Publicidad -
Museo Nacional del PradoPasión por RenoirPierre-Auguste Renoir


Rosario Romero
Autores

Rosario Romero

Columnista Historiadora del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido bibliotecaria del Centro de Estudios Internacionales de la Fundación Ortega y Gasset, y profesora de arte musulmán. Durante diez años fue profesora en la Escuela de Artes Plásticas y actualmente dirige la Oficina de Actividades Culturales en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana.

Lo más visto
Marlowe
Manuel Martínez Maldonado 24 de marzo de 2023
Termina la quinta cumbre del G20
Próximo

Termina la quinta cumbre del G20

  • en portada

    El barrio salsero: patria de la sabrosura

    Juan José Vélez Peña
  • publicidad

  • Cine

    • Marlowe
      24 de marzo de 2023
    • Dos buenas cintas un poco antes de los Oscars
      2 de marzo de 2023
    • Empire of Light
      17 de febrero de 2023

  • publicidad

  • Poesía

    • Texto e imagen: Poemas de Guillermo Arróniz López...
      2 de mayo de 2022
    • Los Fueros de la Incertidumbre o la Poética del ¿Vacío?...
      1 de mayo de 2022
    • Texto e Imagen: Poemas de Daniel Torres | Arte de Natalia...
      1 de abril de 2022



Suscríbete a nuestro newsletter

  • film izle
    agario
    freerobuxtips.com
    deneme bonusu veren siteler
    deneme bonusu veren siteler
    casino siteleri
    indian aunty sex with young
    Independent lady loves the extreme sex adventures
    Le tabagisme babe obtient son cul ramoner par derrière
    escort pendik
    gülşehir son dakika
    beylikdüzü escort
    tsyd.org/lisansli-canli-bahis-siteleri-2022-guvenilir-bahis-siteleri
    deneme bonusu
    betist
    goranda.com
    betist
    betist
    betist giriş
    takipçi satın al
    Secretbet
    casino siteleri
    bahis siteleri

  • DONACIONES
  • RED DE APOYO
  • SOMOS
    • ¿para qué?
  • GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITOS A 80 GRADOS+
80grados.net está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Puerto Rico. El reconocimiento debe ser a 80grados.net y a cada autor en particular.
Presione enter/return para comenzar la búsqueda