Plena brava y bembetera…

La cita oficial es en Los Compadres, en Capetillo. Aunque desde ayer corre por facebook un llamado a llegar antes, al mediodía, a la Plaza de Río Piedras a recibir a los estudiantes pandero en mano. Así comenzará el primer Plenazo Callejero de 2011.
Plena brava y bembetera, plena solidaria. Bouncy Castle Plena que debió sonar en los predios de Radio Universidad como ha sido tradición en años recientes para ese primer plenazo del año. Esta vez, la presencia de la policía en el Recinto lo impide. Y esta vez, como tantas veces en la historia del pandero, la plena sonará como quiera.
El primer plenazo callejero del año rendirá homenaje al maestro Ramón López, autor del libro Los bembeteos de la Plena Puertorriqueña. Allí estará Ramón en lo suyo, el bembeteo, con sus tapices y su gente. Estará con la comunidad plenera en esta actividad que, en entrevista con 80 grados, definió como «juntes de pleneros de toda la isla originalmente convocados por Tito Matos y Richard Martínes, y ahora más a cargo de Emanuel Santana, en donde se toca plena y tenemos una idea de dónde está la plena en este momento».
Además, mañana 12 de febrero es el natalicio de Catalino «Tite» Curet Alonso. Así que la plena sonará en Río Piedras. Plena brava, plena buena. Plena bembetera y callejera.